
Tarjetas de videoTarjetas de sonidoImpresorasScannersCamaras digitalesTarjetas inalambricasPortatiles y otros dispositivos mobilesInformación adicional
Información sobre informática, Sistemas Operativos, Tecnología y lo que se me ocurra.
Querida:
Seguramente ya sabrás que estoy teniendo una aventura con la más joven
de tus hijas. No es algo que hubiera planeado, pero no pude evitarlo,
ella es más joven, más sexy, más bonita y más fácil. Si, es más fácil
que tú, y en este momento de mi vida eso es justo lo que quiero. Me he
cansado de tener que esforzarme tanto contigo. Simplemente eres
demasiado complicada, con tus conflictos internos y tus desórdenes de
múltiple personalidad intentando serlo todo para todo el mundo. Es
imposible que agrades a todo el mundo, ¿sabes?
Debian: siempre habrá un lugar en mi corazón para ti, pero ahora estoy
con Ubuntu y somos felices juntos.
Por favor, deja de atacarla. Es tu culpa, no de ella.
Con amor.
Gustavo Picon
Probando el servidor apache en Centos 5 me tope con la mala sorpresa de que las respuestas de mis host virtuales eran nulas, este era el mensaje: Permission denied: access to /index.html denied y no tenía nada que ver con los permisos de archivos, googleando me encontre con que el problema era la opcion de SElinux Disable SELinux protection for httpd daemon manos a la obra me puse a desactivar aquella casilla pero en CENTOS o al menos en la distribucion que tengo no se encuentra esa opcion.
La solucion como siempre esta en la documentación, por linea de comandos verificamos el estado de la opcion
getsebool -a grep httpd
obtendriamos algo como esto
httpd_can_network_connect --> offdeshabilitamos esa opcion con
setsebool -P httpd_disable_trans 1
reiniciamos apache y todo quedo bien.
/etc/login.defs
agregar o descomentar la lineaPASS_MIN_LEN 12
chkconfig --list
chkconfig --level 2345 httpd off
service httpd stop
Para muchos nuevos en Linux como el que escribe, querrán ver las particiones NTFS de Windows en Linux pues yo he probado hacerlo de esta manera en mi distribución de prueba. Nota no he probado escribir sobre la particion NTFS desde Linux por el temor de dañar la partición.
1. abriendo una terminal verifico que no tengo soporte para NTFS
ls /lib/modules/$(uname -r)/kernel/fs
2. Verifico la version del kernel y el tipo de procesador
uname -r
en mi caso 2.6.15-1.2054_FC5
uname -p
en mi caso i686
3. nos dirigimos a la pagina web http://www.linux-ntfs.org donde debemos descargar el driver correspondiente para la version de la distribucion y el tipo de procesador para el soporte de ntfs. Para la version que tengo es http://prdownloads.sourceforge.net/linux-ntfs/kernel-module-ntfs-2.6.15-1.2054_FC5-2.1.26-0.rr.10.0.i686.rpm
4. Instalamos el paquete descargado desde su ubicacion con el comando
rpm -ivh *.rpm
Asegurandonos que no haya otro rpm en el directorio donde estamos caso contrario escribir todo el nombre en lugar de * saldrá un mensaje que confirme la instalación
5. Cargamos el modulo
/sbin/modprobe ntfs
verificamos que el modulo esta cargado, al final de la lista debería estar ntfs
cat /proc/filesystems
6.creamos un directorio donde vamos a montar la particion nueva
mkdir /mnt/windows
7.necesitamos ver cual es la particion que vamos a montar
fdisk -l
en micaso es /dev/hdb1
8. el paso final realizar el montaje
mount /dev/hdb1 /mnt/windows -t ntfs -r
Si no hay otro inconveniente vemos los archivos de la particion ntfs
ls -l /mnt/windows
Nota. al realizar la descarga e installación automatica no se cargó el módulo por eso realizamos todos estos pasos. Es posible agregar mas parametros punto de montaje.
using System;
namespace HolaNameSpace
{
public class HolaCS
{
static void Main()
{
Console.WriteLine("Hola Linux");
}
}
}
mcs HolaCS
mono HolaCS.exe
- Deberían visualizar "Hola Linux"La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...