Mostrando las entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2009

6 de octubre de 2008

Wi Fi con velocidad superior a 1Gb

Una nueva tecnología llamada 802.11 VHT (Very Hight Throughput) saldría al mercado para ofrecer acceso inalámbrico a velocidades superiores a 1Gb. Una nueva tecnología llamada 802.11 VHT (Very Hight Throughput) saldría al mercado para ofrecer acceso inalámbrico a velocidades superiores a 1Gb.

Las propuestas fueron preparadas por dos grupos de ingenieros para presentarlas próximamente ante la IEEE.

La nueva tecnología de networking inalámbrico que empataría las de las redes cableadas, podrá conocerse como IEEE 802.11 VHT y de prosperar se convertiría en el sucesor de la aún no confirmada 802. 11n.

La 802.11n poseerá una banda de frecuencia por debajo de los 6GHz y ofrecerá velocidades de hasta 500 Megabits por segundo con la posibilidad de utilizar varios canales para combinar la velocidad.

La segunda propuesta, la IEEE, funcionará en la banda cercana a los 60GHz y ofrecerá una velocidad de 1 Gbps para arriba.

El dispositivo se centrará en poder brindar alta velocidad a muchos usuarios al mismo tiempo, aunque si no hay tantos usuarios utilizándolo a la vez, quienes lo utilicen poseerán una conexión más optimizada.

El problema es que ya existen algunas especificaciones, como la de IEEE 802.15.3 y la WirelessHD, que utilizan la misma banda. La pregunta es, ¿podrán coexistir todas ellas? Habrá que esperar hasta el 2011 para saber la respuesta.

Fuente: Mundonex.com.ar

15 de agosto de 2008

USB 3.0 y su velocidad

Intel ha hecho públicas las especificaciones finales del nuevo estándar USB 3.0 que reemplazará a su antecesor USB 2.0, con la posibilidad de multiplicar por diez la velocidad de transferencia de datos.

El desarrollo de Intel permitirá a otros fabricantes crear productos relacionados y compatibles con este nuevo estándar. La especificación Extensible Host Controller Interface (xHCI) versión 0.9 está disponible bajo términos de licenciamiento libre de regalías para los integrantes del USB 3.0 Promoter Group, es decir gigantes como Microsoft, Nec, Dell y AMD.

La nueva tecnología estaría disponible definitivamente hacia 2010.

16 de noviembre de 2007

Youtube y la alta definicion

El cofundador de YouTube Steve Chen, que participó ayer en una conferencia en San Francisco sobre las nuevas formas de ver la televisión, confirmó que los clips del popular portal de intercambio de vídeos se podrán ver muy pronto con alta calidad.

Según publica News.com, el directivo apuntó que, a pesar de que el objetivo de YouTube es hacer que el amplio catálogo de contenidos esté disponible para todo el mundo y de que esto requiere una velocidad de transferencia baja, la compañía ha decidió iniciar las pruebas de un nuevo reproductor que detecte la velocidad de conexión a internet y proporcione una mayor calidad de vídeo si el internauta lo desea.

Una herramienta lista dentro de tres meses

Cuanta más calidad tengan los vídeos, más tardarán en comenzar a reproducirse, ya que para visualizar los clips de YouTube es necesario que se almacenen previamente. Por ello, Chen considera fundamental la realización de estas pruebas antes de que todos puedan hacer uso de esta nueva herramienta.

En la charla que ofreció en el marco de NewTeeVee Live, Chen explicó que la resolución habitual de los vídeos de YouTube se ha considerado lo suficientemente buena para el portal hasta ahora. Después, y en un aparte a News.com, aseguró que confiaba en que los vídeos con una mayor calidad estén disponibles para todos dentro de tres meses.

Chen también confirmó que en el arhivo interno de YouTube se almacenan todos los vídeos en la resolución original con la que han sido enviados. Gran parte de estos vídeos, reconoció, tienen una calidad muy pobre por lo que reproducirlos en un modo de alta resolución no ayudaría mucho.

Fuente: adn.es

9 de noviembre de 2007

Escucha misa con tu telefono movil

La que haría Homero Simpsons para ahorrarse la fatiga.

Por algo más de un euro (5 zloty) ya es posible escuchar en directo la misa a través del teléfono móvil, gracias a la iniciativa de una parroquia de la localidad polaca de Lublin (este del país), que se ha propuesto llevar la palabra de Dios a todos los rincones de Polonia y Europa

Los perezosos ya no tienen excusa: por algo más de un euro (5 zloty) ya es posible recibir en directo la santa misa a través del teléfono móvil, gracias a la iniciativa de una parroquia de Lublin, al este de Polonia.

"Transmitimos todas las eucaristías, aunque es importante recordar que escuchar misa a través del teléfono móvil no es igual que estar presente en la Iglesia y asistir a la liturgia real", recordó el sacerdote Florian Gruca, párroco de esta iglesia de Lublin, que entiende que "una cosa no quita a la otra".

Gruca explicó que la idea surgió gracias a uno de los fieles de la parroquia, Andrzej Filipowicz, quien regenta una empresa de tecnología multimedia, según informa hoy el diario Dzennik.

Todas y cada una de las misas

"Hemos colocado en la parroquia una cámara y un micrófono y emitimos todas las misas para que quienes lo deseen puedan recibirlas en un formato de vídeo en su teléfono", indicó Filipowicz. Desde la parroquia de Lublin aseguraron que ya tienen usuarios de muchos países, no sólo de Polonia.

"Hay descargas desde lugares exóticos como Laos o China y, por supuesto, de Inglaterra e Irlanda, donde hay una importante población emigrante de polacos", dijo Filipowicz.

Para el sacerdote Florian Gruca, es necesario que la Iglesia se adapte a los nuevos tiempos y aproveche las nuevas tecnologías para hacer llegar la palabra de Dios a los que no les apetece desplazarse hasta la parroquia más cercana.

"Sólo hay que conectarse a esta dirección wap, wap.iTTv.pl, y por menos de un euro se puede recibir el vídeo con la misa en directo, sin salir de casa", añadió Andrzej Filipowicz, el artífice de toda esta revolución multimedia.

Visto en:ADN.es

7 de noviembre de 2007

Android el Gphone de Google


Si no sabes lo que es el GPhone, no es un telefono movil si no mas bien de un sistema operativo basado en linux para telefonos moviles que tendrá los servicios web de google. Este sistema se llama “Android” y ha sido diseñado para unificar los desarrolladores de aplicaciones móviles alrededor de una plataforma común que hace que Internet funcione sin problemas en teléfonos móviles como en ordenadores. bueno estos son los servicios que incluirán:
  • gmail
  • picasa
  • weather
  • google earth
  • music search
  • flight info
  • youtube
  • local search
  • traffic info
  • maps and directions
De todas formas Google sabe como hacer sus negocios, los servicios por internet.

17 de octubre de 2007

10 grandes momentos tecnologicos

Todos sin excepción hemos tenido momentos sumamente embarazosos o "desgracias divertidas", de cualquier forma como la propaganda de Sprite.
Para la mayoría de nosotros, estos momentos deseamos que pasen rapidamente y olvidarlos, pero cuando algo similar ocurre en el implacable mundo de la tecnología, no sucede de esa manera y gracias a internet es algo que siempre va a perdurar.
En ComputerWorld tienen una lista de candidatos (sin ningún orden en particular) de los 10 momentos mas vergonzosos de la historia de la tecnología. No son malas desiciones de negocios o de promocion de malos productos si no de situaciones que ponen en verguenza a determinados individuos y/o empresas.

Para no hacer muy grande la lista en cada nominacion tendrá un vinculo a un video de youtube. La lista comienza con los grandes momentos de Microsoft.

Bill Gates y la Pantalla Azul (BSOD)

Windwos 95 mejoró su interfaz a comparación de su predecesor Windows 3.1 pero no era muy estable y se prometió que Windows 98 sería mucho mas solida. Sin embargo en la presentación de este sistema operativo un día primaveral de 1998 en presencia misma de Bill Gates se presentó la famosa pantalla azul de la muerte (BSOD).

Steve Ballmer y la danza del mono

Bill Gates podrá ser un visionario detras de Microsoft, pero el CEO Steve Ballmer ha sido durante mucho tiempo el impulsor de esa vision y otras cosas mas.

Así lo puso de manifiesto este millonario con su danza del mono durante una reunion con los trabajadores en el 2001.

Trata de demostrar que él es más divertido que Steve Jobs? Se quiere quitar el estrés del trabajo? Se huviera unido a una secta? Quizas nunca lo sabremos jajaja

Windows Vista y el problema de reconocimiento de voz

Bill Gates predijo que una vez que el reconocimiento de voz se igualaría a la utilización del teclado y sería una de las principales aportaciones técnicas, pero parece que no todo sale a pedir de boca.

La tecnología rara vez se torna como una pesadilla, pero en el 2006 en la presentación de Windows Vista en un presentación sobre las capacidades del reconocimiento de voz mas de una de las palabras pronunciadas por el ejecutivo de Microsoft salió mal en la pantalla, ver para creer y es inolvidable el momento.

Bueno quizas alguien reclame una mayor cuota de errores vergonzosos de Microsoft, pero hay que ser justos y dar lugar a otras empresas que también han tenido demostraciones desastrosas.

Continuaremos con la lista de momentos torpes en la tecnologia

16 de octubre de 2007

Microsoft "Surface" tocando la computadora

Microsoft Surface es un producto de Microsoft que permite al usuario manipular contenidos digitales con movimientos de las manos u objetos. Esta tecnología es resultado de la combinación entre software con hardware. Este producto fue anunciado el 30 de mayo de 2007 y se espera que sea lanzado al mercado en noviembre de 2007. Los primeros clientes, se estima que sean hoteles, tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento.

Es una tecnología en EEUU varias empresas se han aderido al uso de esta superficie en sus tiendas, hoteles y casinos, Se podría en los restaurantes y bares tomar pedidos a traves de una mesa que contiene una pantalla tactil, así como tambien los huesped de un hotel podrían solicitar servicios.

Aca un video exclusivo realizado por T3 sobre Microsoft Surface

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...