Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad Informática. Mostrar todas las entradas

15 de diciembre de 2015

CYBEROAM UTM NG SERIES.

Aspectos generales
Los dispositivos de hardware de administración unificada de amenazas de Cyberoam ofrecen seguridad integral a las organizaciones de todo tipo, desde grandes empresas a pequeñas oficinas y sucursales. Las múltiples funciones de seguridad integradas en una sola plataforma basada en la identidad de Capa 8, hacen que la seguridad sea sencilla, pero muy eficaz. La arquitectura de seguridad extensible (ESA) de Cyberoam y la tecnología multinúcleo ofrecen la capacidad de combatir las futuras amenazas para la seguridad de las organizaciones.
Los dispositivos UTM de la serie NG de Cyberoam ofrecen una seguridad preparada para el futuro con el mejor hardware de su categoría, junto con un software a su altura, para ofrecer un rendimiento hasta 5 veces superior al de la media de la industria, lo que los convierte en los "dispositivos UTM más rápidos" para los segmentos de oficinas pequeñas y domésticas, y PYMES. Los FleXi Ports (XP) disponibles en los dispositivos de la serie NG desde el modelo CR200iNG-XP, ofrecen a las organizaciones flexibilidad de la red y libertad de configuración gracias a las ranuras de E/S que permiten elegir entre la conectividad de red de cobre GbE y de fibra 1GbE/10GbE.
SERIE NG: SEGURIDAD PREPARADA PARA EL FUTURO
utm cyberoam ondinet
Cortafuegos de rendimiento Gigabit
Los dispositivos de la serie NG proporcionan el mejor rendimiento de su categoría en cortafuegos y UTM. El modelo de gama baja de la serie NG cuenta con un cortafuegos de rendimiento Gigabit.
img02 img03
Hardware potente
Los dispositivos de la serie NG vienen con un potente hardware que consiste en procesadores de gigahercios para realizar el procesamiento de la seguridad en nanosegundos, junto con puertos Gigabit Ethernet y alta densidad de puertos. Se ha realizado una revisión completa del diseño del dispositivo, lo que se ha traducido en un aumento del rendimiento sin igual, gracias a la memoria de última generación y a una mayor capacidad de almacenamiento.
FleXi Ports (XP)
Los FleXi Ports de los dispositivos de la serie NG ofrecen conectividad de red flexible con ranuras de E/S que facilitan la integración de otros puertos de cobre/fibra 1G/10G en el mismo dispositivo de seguridad, permitiendo a las organizaciones actualizarse con las nuevas tecnologías de manera fácil y rentable, estando así preparadas para el futuro. Los FleXi Ports consolidan el número de dispositivos de una red, ofreciendo beneficios en cuanto a eficiencia energética y reducción de la complejidad de la red y de los costes operativos.
Seguridad Wi-Fi
Cyberoam ofrece seguridad a través de Wi-Fi con su gama de dispositivos Wi-Fi que combinan las características de un router y el conjunto completo de prestaciones de los UTM de Cyberoam, reduciendo el coste total de propiedad para las organizaciones. Estos dispositivos ofrecen seguridad basada en la identidad de Capa 8, lo que permite a los administradores aplicar políticas de seguridad basadas en la identidad para obtener visibilidad sobre la actividad del usuario en la red Wi-Fi. También integran un punto de acceso inalámbrico que cumple con las normas 802.11 n/b/g, con tecnología MIMO y hasta ocho puntos de acceso virtuales.
Nuevo firmware – CyberoamOS
Los dispositivos de la serie NG se basan en CyberoamOS, el firmware más inteligente y potente de Cyberoam hasta la fecha. El nuevo firmware se integra perfectamente con el hardware de red y la aceleración criptográfica para ofrecer un alto rendimiento. CyberoamOS también logra el máximo nivel de rendimiento de las plataformas multinúcleo, además de ofrecer una latencia mínima y mejorar la velocidad de procesamiento, gracias al uso de la tecnología optimizada de Interrupt Rates (tasas de interrupción) y Fast Path (ruta rápida). Sus características de seguridad de última generación ofrecen protección contra las nuevas amenazas en evolución.

20 de noviembre de 2014

Detekt Software anti-spyware de Amnistia Internacional

 La seguridad informática es muy importante, no solo por saber si nos están espiando organizmos gubernamentales o algo similar. El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
Amnistía internacional otorga un software gratuito para poder escanear tu PC y darte a conocer si existe algún riesgo de fuga de información.
Tan sencillo y seguro como descargarlo y ejecutarlo como administrador.

Mas información:
Amnistia Internacional
Descarga:
Detekt

21 de septiembre de 2012

Que es el cyberstalking y como evitarlo

La tecnología nos permite abrirnos al mundo de maneras que antes resultaban imposibles, incluso hace menos de una década. Los que recuerdan con nostalgia los días en que utilizábamos cabinas telefónicas o llamábamos a alguien por teléfono para encontrar una dirección ("¿Qué? ¿No había móviles? ¿GPS?"). Hoy es posible chatear con una persona que está en la sala contigua o en otro país con facilidad gracias a diversas tecnologías. Todo es rápido y fascinante.

La parte negativa de todo ello es que esta misma tecnología también ha abierto el camino para que ciertas personas lleven a cabo malas acciones.

Definición del cyberstalking

El cyberstalking es, básicamente, acoso online. Se ha definido como el uso de tecnología, en particular Internet, para acosar a una persona. Algunas de las características comunes son: acusaciones falsas, seguimiento, amenazas, robo de identidad y destrucción o manipulación de datos. El cyberstalking también incluye la explotación de menores, ya sea sexual o de otro tipo.

El acoso puede adoptar muchas formas, pero el denominador común es que no es deseado, es a menudo obsesivo y, por lo general, ilegal. Los acosadores cibernéticos utilizan el correo electrónico, los mensajes instantáneos, las llamadas telefónicas y otro tipo de dispositivos de comunicación para cometer acoso, el cual puede manifestarse como acoso sexual, contacto inadecuado o, simplemente, una forma de molesta atención a su vida y las actividades de su familia.

Los niños utilizan el término "acoso" para describir las actividades de una persona mediante su red social. Es importante que no le restemos importancia a la preocupante naturaleza del cyberstalking empleando el término de manera incorrecta. Un nuevo anuncio de televisión de un destacado proveedor de telefonía móvil muestra a una joven espiando a su novio a través de la ventana del dormitorio y supervisando las actividades online realizadas por él desde su teléfono móvil. Si bien está pensado como un anuncio publicitario con humor, resulta muy perturbador cuando el acoso sucede en el mundo real.

Es interesante que este mismo anuncio ponga en evidencia un importante factor sobre el cyberstalking: generalmente, no lo comete un extraño, sino alguien que usted conoce. Puede tratarse de un ex, un antiguo amigo o alguien que simplemente desea molestarle a usted y a su familia de un modo inadecuado.

Cómo daña el cyberstalking

El cyberstalking puede dar mucho miedo. Es capaz de destruir amistades, méritos, carreras, además de la autoestima y la seguridad en uno mismo. En última instancia, puede exponer a la víctima a un peligro físico aún mayor cuando el acoso también se produce en el mundo real. Sí, estamos hablando de algo serio. Las víctimas de violencia doméstica suelen ser víctimas del cyberstalking. Deben ser conscientes, al igual que el resto de las personas, de que la tecnología puede facilitar el cyberstalking. Un programa spyware puede utilizarse para supervisar todo lo que ocurre en su ordenador o teléfono móvil, y otorgar un inmenso poder y volumen de información a los acosadores cibernéticos.

Consejos antiacoso

A continuación se indican algunas sugerencias importantes para ayudarle a evitar el cyberstalking, ya sea que esté dirigido a usted, a su PC o su familia:
  • Vigile el acceso físico a su ordenador y a otros dispositivos habilitados para usar Internet, como teléfonos móviles. Los acosadores cibernéticos utilizan dispositivos de software y hardware (a veces adosados a la parte trasera de su PC sin que usted lo sepa) para supervisar a sus víctimas.
  • Siempre asegúrese de cerrar la sesión de los programas cuando se aleje del ordenador o utilice un salvapantallas con una contraseña. La misma sugerencia se aplica a las contraseñas de los teléfonos móviles. Tanto sus hijos como su pareja deberían seguir los mismos buenos hábitos.
  • Asegúrese de poner en práctica una buena gestión y seguridad de las contraseñas. Nunca divulgue sus contraseñas. Y asegúrese de cambiarlas con frecuencia. Esto es muy importante.
  • Cada cierto tiempo, realice una búsqueda online de su nombre o el de los miembros de su familia para saber qué información sobre usted y sus hijos está disponible online. No dude en buscar en las redes sociales (incluso en las de sus amigos y colegas) y asegúrese de eliminar cualquier contenido privado o inadecuado.
  • Elimine o configure como privados todos los calendarios o itinerarios online (incluso en su red social) en los que mencione las actividades en las que planea participar. Dichas actividades podrían indicarle al acosador dónde va a estar y cuándo.
  • Utilice la configuración de privacidad en todas sus cuentas online para limitar la información que comparte online con quienes no forman parte de su círculo de confianza. Puede utilizar esta configuración para evitar que su perfil aparezca cuando alguien realiza una búsqueda con su nombre. También puede impedir que otras personas vean sus mensajes y fotos.
  • Si sospecha que alguien está utilizando un programa spyware para hacer un seguimiento de sus actividades diarias y considera que está en peligro, use únicamente ordenadores o teléfonos públicos para solicitar ayuda. De lo contrario, el acosador cibernético sabrá acerca de su intento de obtener ayuda, lo que podría exponerle a un peligro aún mayor.
  • Como siempre, utilice un software de seguridad de calidad y actualizado para evitar que alguien introduzca spyware en su ordenador mediante un ataque de phishing o una página web infectada. Consulte la tienda de sus dispositivos móviles para ver qué software de seguridad está disponible. El software de seguridad puede permitirle detectar spyware en su dispositivo y disminuir las probabilidades de sufrir un acoso.
Enseñe a sus hijos

Es posible que parezca un disco rayado, pero repítales a sus hijos que nunca deben divulgar información personal online, sin importar lo seguro que les parezca. Dígales que nunca revelen su nombre verdadero, la escuela, la dirección ni la ciudad en la que viven. Los números de teléfono no deben difundirse online, y en caso de que un extraño contacte con ellos por cualquier medio, deben comunicárselo a usted inmediatamente. Haga que sus hijos le informen si están sufriendo un acoso cibernético. Como madre o padre, debe informar sobre el cyberstalking a un maestro o una autoridad de la escuela, y, si parece un asunto serio, debe denunciarlo ante la policía.

Denúncielo

Si está sufriendo un acoso cibernético, recuerde guardar una copia de todos los mensajes o las imágenes online que puedan utilizarse como prueba. De hecho, enseñe a sus hijos cómo utilizar la función "imprimir pantalla" u otras funciones del teclado para guardar capturas de pantalla.

Lo más importante es que no tema denunciar el cyberstalking ante la policía. Muchos departamentos de policía tienen unidades de cibercrimen, y el cyberstalking es un delito.

Fuente: Norton.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...