Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2014

Como funciona la publicidad en facebook con Amazon, google y el navegador de por medio.

El otro día (día 1) utilizando la gran herramienta, "internet" llegué a averiguar sobre un modelo específico de router de la marca CISCO, el RV320, quería saber caracteristicas, configuraciones, etc.
google, amazon, busqueda
En el resultado de las busquedas (usando google) en el sexto lugar existe un enlace hacia Amazon con ofertas del producto indicado. como es de suponer ingresé al sitio de amazón para averiguar los precios. Todo bien sin ningún inconveniente.

Al día siguiente (día 2) ingresé a facebook..... Sorpresa.... Veo un anuncio de Amazon al costado derecho de la página principal de Facebook..... Sorpresa ..... es un anuncio sobre el producto RV320 de cisco.
anuncio, amazon, facebook

Nada extraño. solo que el día 1 no ingresé a facebook, entonces como sabe facebook y/o Amazon que sí me interesa un equipo Cisco RV320.

La respuesta.... acercando el mouse al anuncio donde aparece una X aparecen 3 opciones.

- No quiero ver esto.
- Ocultar todas las historias de amazon.com
- Acerca de este anuncio

Ingresando a la tercera opción es ahí donde indica la razón de todo textualmente se lee "El navegador que está utilizando recientemente visitó la página de este producto en Amazon.com" jajaja el navegador visitó.. fui yo. no el navegador. o no?
amazon, publicidad

Explicación...... Al navegar por la página web de Amazon y/o cualquier otra página interesada en lo que buscamos (necesitamos), cada sitio web se encarga de dejar un rastro formateado a su estilo indicando que es lo que le ha interesado al navegante.

Donde deja el rastro?................ lo deja en el navegador.
Como deja el rastro?................. como una cookie(galleta).
Quien deja el rastro?................ el sitio web (Amazon).
Aquien le sirve el rastro?...........  Amazon.
Quien le paga a Facebook por esto?.... Amazon.

Alguna vez se han preguntado como Facebook gana dinero....? ahi esta una parte de la respuesta.

Algo adicional... pueden configurar tooooda la publicidad que quieran recibir a través de facebook.

26 de octubre de 2009

Impostores Facebook - Consejos para su perfil

Los sitios sociales como Facebook están construidas alrededor de las comunidades. En el mundo real, una comunidad es un refugio seguro, pero no así en el mundo digital, debido a su naturaleza sin rostro y los impostores Facebook. Hackeo social es un término que nació de este fenómeno.

Por ejemplo:
Usted recibe un enlace de un amigo en tu perfil (o un nombre que suena como un amigo). Es sólo un click en ese enlace casual que direcciona a una página web que pide algunos datos personales. Una persona que no tiene conocimiento de términos como phishing o malware cae presa de este ataque hábilmente disfrazadas de scam de los impostores Facebook. Enlaces de malware, incluso, puede infiltrarse en sus cuentas y apoderarse de la información del perfil, contraseñas y direcciones. O más grave aún, números de cuenta bancaria. Eso sí puede establecer de un dominió hacia los demás de su agenda y puede empezar a recibir mensajes de ataque de su cuenta.

Sitios de redes sociales como Facebook tiene una enorme base de usuarios ya que tiene más de 300 millones de usuarios. La protección de su perfil de Facebook de estafadores y spammers requiere de algunas configuraciones. Facebook te da algunos controles de privacidad para ayudar a proteger tu cuenta contra los spammer.

Aquí está la lista de verificación sobre cómo configurar el perfil para protegerse de los estafadores:

1. Ajustes de Privacidad
Después de iniciar sesión en Facebook, en la esquina superior derecha de la barra azul, podrás ver el vínculo Configuración. Se posicionan sobre Configuración para obtener la lista desplegable y la configuración de privacidad.


La página de privacidad es todo en cuanto a permitir o no permitir a otros de mirar toda la información en su página de Facebook. La información puede ser transmitida de tu perfil, resultado de una búsqueda en Facebook con su nombre, lo que se escribe en Wall Posts, feeds de noticias de sus actividades recientes, y de las aplicaciones que usted autorice para obtener información de la página.


Lo bueno de Facebook es que nos permite configurar cada pequeña parte de nuestro perfil. Esto es lo que debemos tener en cuenta.

2. Selección de Amigos
Los sitios sociales hacen que sea muy fácil de agregar amigos con un click. Muy pronto tenemos un grupo difícil de controlar. Organizar en grupos de amigos o listas de amigos es una manera. Vistas de perfil se puede establecer para todo el mundo, sólo tus amigos, amigos de amigos o personalizadas para determinados listas de amigos. También puede excluir a ciertos amigos / listas de amigos.


En la página de privacidad, haga click en el perfil. Controlar quién puede ver a cada bit de información haciendo clic en el menú desplegable y seleccionar uno. Puede también haga click en Personalizar para afinar aún más la selección. No ponga a todo el mundo - que es como abrir la puerta. Además, recuerda que tus amigos podrían tener otros amigos que son absolutos desconocidos para usted.


Un área absoluta que usted debe mantener en privado la información de contacto. Usted puede fijarlo a nadie.

Guardar todos los cambios.

3. Ser invisible
Considerando el alto listado de búsqueda de Facebook, alguien (por ejemplo, los estafadores) la búsqueda para usted o para algún área de interés relacionados con el sería fácil. Cuando uno se registra, la configuración predeterminada permite que uno aparesca en la búsqueda de otros. Luego, existe una forma de quitarse del listado de busqueda público y también el control de su visibilidad dentro de Facebook.

Desde la página de privacidad, haga clic en Buscar para acceder a la configuración para la búsqueda. Bajo el título "Búsqueda pública de venta, desactive la opción de crear un listado público de búsqueda de tu perfil.



Para ocultarse a sí mismo, usted puede controlar la visibilidad de su búsqueda dentro de Facebook, seleccionando Sólo amigos para una visibilidad de Buscar. Y luego reforzar la seguridad mediante el establecimiento de lo que llega a ver en tu perfil público.



4. Precaución con las Aplicaciones
Los usos de tercero han dado un nombre bueno a Facebook y a veces lo dejaban. Los usos de tercero con raíces dudosas podrían ser spyware por otro nombre. Solicitudes a las que deben autorizar la información de su perfil para el trabajo y a veces la de sus amigos en la red (que también va para las aplicaciones instaladas por sus amigos). Para citar otro ejemplo, las preguntas rápidas y rompecabezas son la diversión pero ellos pueden influir en usted para revelar alguna información personal. Por lo tanto debe tener precaución en sus datos.

Desde la página de privacidad, haga clic en Aplicaciones. En Visión General se describen las situaciones en las que una aplicación tiene acceso a su información. Desde la pestaña Configuración puede marcar los tipos de información que sus amigos pueden ver acerca de usted a través de la Plataforma de Facebook.



También puede ir a la página de Aplicaciones (haga clic en Aplicaciones en la barra de pie) y editar la configuración de privacidad para cada aplicación individual. Una configuración de privacidad controla la pantalla de estado en su página de perfil de Facebook.



5. Pantalla de Mensajes
Una estafa detrás del mensaje de un impostor de Facebook es el truco más viejo en el libro del estafador. Tenga cuidado con los mensajes que solicitan información personal o dinero en efectivo o donaciones. Incluso si usted recibe un mensaje de un amigo de solicitar información confidencial o ayuda monetaria, verificar la solicitud con una llamada telefónica. Usted también puede hacer una verificación de la autenticidad, haciendo preguntas que se pueden volver a comprobar.

6. Cuidado con los Enlaces directos
No haga click en los vínculos directos que usted recibe en los mensajes de Anuncios o sobre todo de fuentes desconocidas. Que podría ser sitios de inicio de sesión falso. Mire la barra de estado con el mouse antes de dar click en cada enlace. Un vínculo real puede ser distinguido al buscar con el nombre de dominio con una búsqueda de Google. Aunque con un URL más corto, que podría ser un problema. Existen enlaces dirigen al usuario a una falsa página de Facebook para obtener la contraseña. Facebook generalmente nunca le pide conectarse de nuevo para ver otra página.

7. Comunidades
Al unirse a una comunidad se puede obtener varios contactos a la vez. Pero también puede ser una trampa, si la comunidad es una farsa. Estas comunidades falsas pueden servir de trucos de marketing, a menudo con la intención de crear listas de correo en masa. Seleccione su comunidad y observe los perfiles de los miembros antes de ingresar.

19 de febrero de 2008

Youtube mas visitada que google?


Según datos de Alexa.com, la página de videos es ya la segunda más visitada del mundo detrás de Yahoo. Google se ubica en el cuarto puesto detrás de Windows Live.


La consultora Alexa.com , ordena los sitios web en función del número de visitas que reciben y acaba de publicar una lista donde Yahoo conserva el primer lugar pero lo más destacable es que YouTube desplazó a Google en el segundo lugar del ranking. Incluso el gigante de las búsquedas fue relegado hasta el cuarto lugar siendo superado también por Windows Live .


YouTube aprovecha así el auge actual de los videos por sobre otros formatos. Incluso algunos analistas estiman que en algún tiempo las búsquedas de videos sustituirán a las búsquedas tradicionales de información.


Para destacar también es el lugar ocupado por los sitios de socialización MySpace y Facebook sexto y séptimo en la lista respectivamente. La Wikipedia por su parte mantuvo el noveno lugar.


Será cierto todo esto? me quedan dudas, pero lo cierto es que Facebook tendrá muchos mas visitantes españoles y americanos.

9 de febrero de 2008

Facebook anuncia su version en español

La red social en Internet Facebook ha anunciado el lanzamiento de la versión del portal en español a la que seguirán versiones en francés y alemán en las próximas semanas.

* Facebook confía a su comunidad de suscriptores la traducción de la red social

Los usuarios ya pueden elegir ver la página de Facebook en español y a partir del 11 de febrero el portal se abrirá por defecto en este idioma si el usuario se encuentra en un país de habla hispana. Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, ha dicho a Efe que el objetivo de esta red social es “ofertar el mayor número de idiomas lo antes posible” y que se decidió comenzar por el español porque hay 200 millones de hispano-hablantes en Internet.

“En el entorno latino, la gente prefiere usar Facebook en su idioma”, explicó Olivan, que destacó que la red social ha crecido con fuerza en España y en algunos países de América Latina como Colombia y México. Aproximadamente un 60 por ciento de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de Estados Unidos. La firma de Internet estima que tiene alrededor de 2,8 millones de usuarios activos en América Latina y en España.

La traducción al español del portal fue realizada por los propios usuarios mediante una aplicación aún en versión beta. Esta aplicación utiliza un sistema de votaciones que permite a la comunidad elegir la mejor traducción entre las propuestas del resto de los participantes.

“Lo hicimos así porque los usuarios son los expertos en Facebook”, explicó Olivan. Casi 1.500 usuarios hispano-hablantes del portal realizaron la traducción completa -unas 43.000 frases- en menos de cuatro semanas. El resultado es un producto estupendo que suena muy natural”, valoró Olivan.

Por ejemplo, los participantes en la traducción acordaron utilizar la frase “dar un toque” para traducir la expresión inglesa “to poke” y que en Facebook se usa para llamar la atención de otro usuario. Fuentes de Facebok añadieron que los programadores que han desarrollado aplicaciones para este sitio en Internet también podrán pedir a la comunidad de usuarios que las traduzcan a los nuevos idiomas en los que la página está disponible.

Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares a este sitio en Internet en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.

Fuente: El Pais

¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números

  ¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números En la era de la inteligencia artificial, a menudo damos por sentado ...