Mostrando las entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas

13 de septiembre de 2009

Windows 7 e Intel

Microsoft está trabajando intensamente junto a Intel, para que la nueva versión de su próximo sistema operativo, Windows 7, próximo a ser lanzado al mercado, pueda cumplir con todas las características que prometieron durante las campañas publicitarias.

Entre las tantas virtudes que en teoría tendría Windows 7, se encuentra la de poseer una eficiente gestión energética, por contar con un tiempo de arranque de 11 segundos con SSDs y microprocesadores Core i7, según destacó Microsoft en sus anuncios.

Ahora, en la práctica, según la opinión de muchos de los que probaron la versión de prueba (Release Candidate) estos valores de arranque ultraveloz en nada se asemejan a la realidad.

Sin embargo, el gigante de Redmond aseguró haber realizado las pruebas correspondientes con el procesador indicado, un Core i7, el más potente de Intel que cuenta con cuatro núcleos y 8 hilos de procesamiento unidos a una unidad de estado sólido, como dispositivo de almacenamiento y del sistema.

Microsoft dice que Windows 7 aprovecha estos ocho hilos de ejecución del Core i7 para repartir las tareas de inicio del sistema y así es como logra optimizar los tiempos de carga, y reducir el tiempos de arranque de esta manera dramática, en 11 segundos.

No lo sabremos hasta no probarlo. Lo que si es para destacar es que el sistema presenta mejoras notables con respecto a su antecesor el Windows Vista.

25 de agosto de 2008

Internet en los televisores

La noticia llega de parte de Intel, que acompañado de Yahoo, acaba de presentar su primer procesador para televisores, el cual permitirá incorporar la aplicación “Widget Channel”, basada en Internet, que permitirá a los usuarios chatear y navegar, entre varias funciones más propias de Internet que serán trasladadas a los televisores.

Estas pequeñas aplicaciones de Internet estarán diseñadas para complementar los programas de televisión y se podrán ver en pequeñas ventanas que aparecerían en los márgenes inferiores de los televisores.
El trabajo de Yahoo se basa principalmente en la creación de canales web que acompañen a la programación de la televisión tradicional.

Esta nueva tecnología significará sin dudas un cambio radical en los medios de comunicación y en el entretenimiento tal cual lo conocemos hasta hoy. Poder integrar las posibilidades de Internet con la masividad de la televisión es un sueño para muchos pero también un pesadilla para otros.

Cuestiones como el reparto de la torta publicitaria, los cambios que los jugadores deberán experimentar para adaptarse al nuevo escenario, la propiedad de los medios, y la convergencia entre formatos son algunos de los desafíos que se plantean.
"La televisión cambiará fundamentalmente cómo hablamos, imaginamos y experimentamos internet," dijo Eric Kim, vicepresidente senior de Intel.

Los nuevos chips saldrían al mercado en la primera mitad de 2009.

Mundonex.com.ar

17 de marzo de 2008

Microsoft, Intel y los procesadores multinucleo

Los dos gigantes de la informática comenzarán a trabajar juntos en la Universidad de Berkeley, buscando optimizar los programas para los nuevos procesadores de multi-core

Según anunciaron el Wall Street Journal , CNET y otros importantes medios especializados, mañana martes Intel y Microsoft anunciarán en una teleconferencia que empezaran a trabajar junto a la Universidad de Berkeley para desarrollar programas capaces de sacar el máximo provecho de los nuevos procesadores multi core.

Este es un gran desafío para toda la industria y por eso los gigantes del software y los microprocesadores han decidido unir sus fuerzas en este proyecto.

Se espera que en el corto plazo la mayoría de las computadoras este equipada con procesadores de varios núcleos, sin embargo la mayoría de los programas actuales fueron pensados y desarrollados para procesadores de uno o dos núcleos.

Es por ello que no sólo Intel y Microsoft sino casi todas las empresas IT han puesto como alta prioridad la necesidad de investigar y desarrollar productos que respondan a las nuevas necesidades.

Fuente: Nexmedia.com.ar

Cómo generar un certificado SSL gratuito con archivos CRT y KEY usando Let's Encrypt

 Tener un sitio web seguro es fundamental en 2025. Un certificado SSL no solo protege la información de tus visitantes, sino que también me...