Mostrando las entradas con la etiqueta OLPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OLPC. Mostrar todas las entradas

21 de mayo de 2008

Lo que seran las XO-2


Despues de una semana y un corto viaje:

Se trata de un dispositivo más pequeño y cuenta con dos pantallas táctiles que pueden funcionar como las páginas de un libro.

Nicholas Negroponte al frente de la OLPC parece no rendirse ante los grandes problemas que su organización ha tenido que enfrentar y acaba de presentar el prototipo de la segunda generación de XO, las cuales tendrán un diseño mucho más atractivo.

Según se ha anunciado por lo menos hasta mediados de 2010 las XO-2 no saldrán a la venta pero por lo que se pudo ver hasta el momento, a través de lñas imágenes publicadas por LaptopMag , resultan realmente impactantes por su diseño y belleza.

Ahora resta saber como lograrán producir este vistoso dispositivo por los U$ 188 que Negroponte anunció que costarán, más teniendo en cuenta los grandes problemas que ha enfrentado la organización para comercializar el primer modelo de XO, el cual había sido anunciado costaría 100 dólares y hoy se consigue.

Fuente: Nexmedia.com.ar

8 de mayo de 2008

OLPC con nuevo presidente

Charles Kane quien hasta ahora se desempeñaba como Director Financiero reemplazara a Nicholas Negroponte.

El proyecto One Laptop Per Child tiene ya a su nuevo Presidente, tras la renuncia al cargo del su principal mentor y fundador Nicholas Negroponte, quien no obstante continuará participando en las decisiones estratégicas y en la promoción.

Tras la incontable cantidad de problemas que la organización debió enfrentar en los últimos tiempos, Negroponte decidió retirarse de la presidencia afirmando que la Organización necesitaba ser conducida comercialmente a la manera de Microsoft, lo que generó una gran polémica en la comunidad Open Source .

En los últimos meses el proyecto educativo ha perdido a tres de sus cinco máximos responsables e impulsores y no ha encontrado la forma de hacer realidad su propuesta de llevar al ámbito educativo portátiles de 100 dólares, ya que hasata el momento las XO no se consiguen por menos de 188 dólares.

Además se enfrentan a una competencia cada vez más feroz en el mercado, donde gigantes de la talla de Intel, Asus, HP y Dell han lanzado sus propias alternativas portátiles y de bajo costo.

Fuente: Nexmedia.com.ar

11 de marzo de 2008

Buscan reemplazante para dirigir la OLPC

El fundador del proyecto afirmó que su equipo de trabajo se ha alejado del proyecto inicial y que la organización necesita un CEO que la dirija como lo si fuera Microsoft.
Nicholas Negroponte, en una entrevista realizada por el Business Week afirmó que su grupo de trabajo había estado los últimos tres años funcionando como un grupo terrorista y que ahora necesitan parecerse a Microsoft para empezar a funcionar, por lo que el se alejará del proyecto.

Es que Negroponte no ha tenido más que dolores de cabeza tras el lanzamiento de su propuesta a fines de 2004. El proyecto que prometía hacer llegar a los niños de los países en desarrollo una computadora personal de 100 dólares, no ha logrado su objetivo y por el momento las pocas cantidades que se han logrado vender, no han bajado de los 188 dólares, es decir casi el doble de la anunciado en un principio.

Es que el plan ideado por Negroponte desde un principio ha recibido la dura competencia de algunos de los más grandes de la industria tal es el caso de Intel y su Classmate, pero en los últimos meses cada vez más compañías han apostado a lanzar sus propias portátiles de bajo costo, tal es el caso de Elonex y Asus.

Además debido a que el precio de la XO casi duplica el anunciado en un principio, la mayoría de los países que se habían comprometido a comprar grandes cantidades de portátiles finalmente desistió de hacerlo.

Sin embargo según afirmó Negroponte su idea no es retirarse totalmente del proyecto sino que quiere seguir presidiendo la junta ejecutiva, pero si buscar a alguien que lo reemplace en la función de director ejecutivo.

Fuente: nexmedia.com.ar

3 de diciembre de 2007

OLPC en Bolivia

Luego de que anunciaran la entrega a los primeros paises de las OLPC, desde NoticiasTech anuncian la compra de 260.000 OLPC para Perú, la pregunta es, y la OLPC para Bolivia o estoy muy mal informado que hasta ahora no me entero, anteriormente había leido sobre la visita de Marcelo Claure de Brightstar Corporation miembro de OLPC para LatinoAmerica al Presidente de Bolivia y supongo que con esto se tendría algo mas de información o algún adelanto sobre el proyecto.

En todo caso el precio de la OLPC es bajo, y el por que?

La maquina no funciona como un computador personal tiene estos desenpeños: conectarse a otro servidor, navegar vía este, jugar a algunos juegos educativos y utilizar un procesador de texto, entre otros.



Bajando drásticamente el precio de la pantalla. La primera generación de
máquinas tendrán una novedosa pantalla dual, que implica mejoras respecto de las
pantallas de LCD que se encuentran comúnmente en reproductores de DVD baratos.
Estas pantallas pueden ser usadas en blanco y negro de alta resolución a la luz
del Sol, y tienen un precio aproximado de 35 dólares.

Eliminaremos lo innecesario de las máquinas. Las portátiles de hoy se
han vuelto pesadas: dos tercios de sus programas son usados para administrar el
otro tercio, y hacen las mismas funciones en nueve formas diferentes.

Venderemos los ordenadores al por mayor (por millones), directamente a
los ministerios de Educación, que podrán distribuirlos como si fueran libros de
texto.
Wiki OLPC

El proyecto tiene difusión a través de cada País en


Bolivia aún está en la lista de Espera.
Mas preguntas y respuestas: OLPC

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...