Mostrando las entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2014

Como funciona la publicidad en facebook con Amazon, google y el navegador de por medio.

El otro día (día 1) utilizando la gran herramienta, "internet" llegué a averiguar sobre un modelo específico de router de la marca CISCO, el RV320, quería saber caracteristicas, configuraciones, etc.
google, amazon, busqueda
En el resultado de las busquedas (usando google) en el sexto lugar existe un enlace hacia Amazon con ofertas del producto indicado. como es de suponer ingresé al sitio de amazón para averiguar los precios. Todo bien sin ningún inconveniente.

Al día siguiente (día 2) ingresé a facebook..... Sorpresa.... Veo un anuncio de Amazon al costado derecho de la página principal de Facebook..... Sorpresa ..... es un anuncio sobre el producto RV320 de cisco.
anuncio, amazon, facebook

Nada extraño. solo que el día 1 no ingresé a facebook, entonces como sabe facebook y/o Amazon que sí me interesa un equipo Cisco RV320.

La respuesta.... acercando el mouse al anuncio donde aparece una X aparecen 3 opciones.

- No quiero ver esto.
- Ocultar todas las historias de amazon.com
- Acerca de este anuncio

Ingresando a la tercera opción es ahí donde indica la razón de todo textualmente se lee "El navegador que está utilizando recientemente visitó la página de este producto en Amazon.com" jajaja el navegador visitó.. fui yo. no el navegador. o no?
amazon, publicidad

Explicación...... Al navegar por la página web de Amazon y/o cualquier otra página interesada en lo que buscamos (necesitamos), cada sitio web se encarga de dejar un rastro formateado a su estilo indicando que es lo que le ha interesado al navegante.

Donde deja el rastro?................ lo deja en el navegador.
Como deja el rastro?................. como una cookie(galleta).
Quien deja el rastro?................ el sitio web (Amazon).
Aquien le sirve el rastro?...........  Amazon.
Quien le paga a Facebook por esto?.... Amazon.

Alguna vez se han preguntado como Facebook gana dinero....? ahi esta una parte de la respuesta.

Algo adicional... pueden configurar tooooda la publicidad que quieran recibir a través de facebook.

29 de mayo de 2009

Nuevo buscador de Microsoft Bing

Microsoft no quiere quedarse atrás y decidió lanzar un nuevo buscador para hacerle frente al poderoso Google. Se llamará Bing y estará disponible en Eeuu el 3 de junio.

Bing sustituirá a Live Search, actual herramienta de Microsoft y en el transcurso de los próximos 45 días tras el lanzamiento esta sustitución será definitiva.“ Bing va a cambiar el paradigma de las búsquedas en Internet, va a modificar por completo la experiencia del usuario", aseguró Martín Spinetto, gerente de marketing para los servicios online de Microsoft Hispanoamérica.

Además, hicieron especial hincapié en la necesidad de superar a Google y a Yahoo, “simplemente queremos hacerlo mejor”, afirmó el CEO de Microsoft, Steve Ballmer.

Entre las novedades principales, se destaca que Bing ofrecerá un listado de resultados con enlaces a webs, mostrando un resumen de los contenidos con solo poner el cursor sobre el link. También dará una vista previa de los vídeos sin tener que pulsar sobre ellos para reproducirlos desde la página de donde provienen, por ejemplo de You Tube(que es propiedad de Google). Además de ofrecer listados con webs y facilitar la búsqueda de vídeo, Bing permitirá hacer compras, viajes, mapas, imágenes y noticias.

Asimismo, Microsoft destaca la capacidad para hacer búsquedas inteligentes, facilitando información complementaria al clásico listado de páginas. Por ejemplo, cuando el usuario busque un personaje, en el margen izquierdo verá un panel con categorías como foto, biografía, filmografía, etc.

Para promocionar su nuevo producto, la empresa fundada por Bill Gates planea gastar unos 100 millones de dólares en una campaña publicitaria, según informó la revista AdvertisingAge.

23 de marzo de 2009

La seguridad e Internet explorer 8

A tan solo escasas horas de su lanzamiento, el nuevo navegador de Microsoft, Internet Explorer 8 fue hackeado por un estudiante de informática alemán en el concurso del PWN2OWN.

El slogan del nuevo invento de Bill rezaba la trilogía perfecta deseada por todos: “más seguro, más rápido y confiable”, pero la imagen prometedora que tenía el IE8, que supuestamente iba a reducir a Firefox y a Safari a una popularidad microscópica, le duró menos que un suspiro. Por suerte para Microsoft, estos dos últimos también corrieron su misma suerte.

El mismo día en el que Microsoft anunció el lanzamiento del navegador se estaba llevando a cabo el PWN2 OWN en Vancouver, un concurso de hacking que premia con una alta suma de miles de dólares a aquel hacker capaz de descubrir un fallo en lo que respecta a seguridad digital; este año, los competidores tuvieron bajo la lupa a navegadores como IE8, Firefox, Safari y Opera, a fin de testear su seguridad.

Nils, fue el nombre del alumno prodigio que realizó la hazaña, al ver que podía interceptar la información del usuario llevando a cabo un ataque “Drive-By-Download” a IE 8 en una Sony Vaio con Windows 7, ganándose un premio en efectivo de 5 mil dolares y la elegante Vaio. Luego, el insaciable investigador (“Nils”) logró explotar una vulnerabilidad “Zero Day” en Firefox.

En el mismo concurso demoledor de ilusiones, también Safari fue hackeado en unos cuantos minutos por Chalie Miller un experto en seguridad informática,
que usando una Macbook Air con todos los parches de seguridad instalados, logró explotar una vulnerabilidad en la seguridad de Safari en unos cuantos segundos, llevándose $10,000 dólares y la MacBook.

De esta manera los 3 navegadores se vieron involucrados en problemas de seguridad, pero lo de Microsoft llama mucho la atención al haber sido anunciado recientemente como el “navegador más seguro” de la net.

14 de marzo de 2009

Internet cumple 20 años

Nació a raíz de un informe y generó una revolución en la información que tomó a todos por sorpresa.

"Gestión de la Información: una propuesta" fue el título insulso que usó hace exactamente 20 años el informático desconocido Tim Berners-Lee para presentar una idea.

La respuesta de su jefe, uno de los directivos el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Suiza, fue un escueto "poco preciso, pero interesante" ("vague, but interesting").

Poco imaginaban que éste suponía el inicio de una revolución, la creación de la web que nos mantiene a todos unidos en el planeta.

El objetivo de su propuesta era modesto: permitir que los científicos en todas partes pudieran compartir sus conocimientos y seguir el desarrollo del CERN, el Gran Colicionador de Hadrones (conocido como la "máquina del Big Bang"), inaugurado finalmente en septiembre de 2008 pero en fuera de juego por una avería.

Invención genial

Un año después de su propuesta, Berners-Lee, con la ayuda de Robert Cailliau, presentó su código en ciernes que ahora conocemos todos, el World Wide Web o Red Global Mundial (www) para navegar por internet.

Le siguieron el hipertexto que nos permite llegar a otras direcciones para acceder a más información, el primer navegador web, el primer servidor web y las primeras páginas web.

Pero su nacimiento público ocurrió el 6 de agosto de 1991 cuando el inventor presentó un resumen del proyecto en un boletín de noticias alt.hypertext para que los demás usuarios pudieran experimentar.

Como colofón, el CERN después anunció que la web sería gratuita para todo el mundo y sin restricción de horarios.

Actualmente hay más de 80 millones de páginas web y su uso sigue creciendo, aunque su inventor -quien ahora trabaja en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, Estados Unidos- afirmó a la BBC que la web "todavía está en su infancia".

Sin embargo, pese a que su invento revolucionó las comunicaciones, hace pocos días Berners-Lee advirtió que "está en juego la integridad de internet como un medio de comunicación", amenazando su futuro crecimiento.

Y reclamó que las empresas y gobiernos dejen de espiar las búsquedas de la gente por internet y respeten la privacidad de los usuarios.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

9 de marzo de 2009

quien no ha visto un video en Youtube

You Tube se ha consolidado como uno de los más populares de la red, tras un crecimiento imparable y con solo 4 años en el mercado ha cosechado en muy poco tiempo más de 100 mil millones de usuarios.

La consultora Com Store, plasmó los resultados de la creciente popularidad del sitio en cifras: si 14800 fue el total de los videos vistos en Estados Unidos, 6400 millones fueron vistos a través de You Tube, lo que significa que el sitio posee un potente monopolio dentro del mercado.(un 43%)

El sitio fue creado por tres trabajadores de Pay Pal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en el año 2005. Al poco tiempo fue ganando popularidad y en 2006 finalmente fue fagocitado por Google.
Ahora Yahoo y MySpace quedaron en 2do y 3er lugar detrás de este gigante, que posee hasta orquesta propia y puede darse el lujo de salir a festejar.

16 de diciembre de 2008

Lo que mas se busca en google

El informe anual Google Zeitgeist permite conocer los principales intereses de los usuarios de Internet. En Argentina los juegos, el conflicto entre el gobierno y empresarios agropecuarios, el dólar y el fútbol fueron de los más buscados.
El informe final de 2008, Google Zeitgeist, ya se encuentra disponible para todos aquellos interesados en conocer las preferencias e intereses de los internautas de varios países del mundo.

Durante 2008 los usuarios argentinos buscaron a través de Google, principalmente juegos, información sobre equipos de fútbol, sobre el dólar, sobre el conflicto campo-empresarios agropecuarios y sobre los sitios YouTube, Facebook, Yahoo y Taringa entre otros.

La tercer palabra más buscada por los argentinos en 2008 fue Argentina, lo mismo que ocurrió en Colombia, mientras que Chile fue la palabra más buscado por los usuarios chilenos y México no aparece entre las diez más buscadas por los usuarios mexicanos.

En EE.UU., Sarah Palin, los Juegos Olímpicos de China, Facebook, el actor Heath Ledger y el presidente electo Barack Obama fueron los más requeridos.

12 de noviembre de 2008

Peliculas online gratis en Youtube

Se confirmó la noticia y YouTube ha hecho oficial su acuerdo con la Metro Goldwyn Mayer para transmitir completas películas y series del estudio hollywodense.

De manera gratuita y financiada por publicidad, YouTube, el sitio de videos más popular del mundo, comenzará a ofrecer películas y series completas de la Metro Goldwyn Mayer.

Si bien por el momento la lista de películas y series es bastante reducida se espera que con el pasar de los meses se amplíe de manera considerable, al mismo tiempo que Google continúa negociando con otros estudios para poder ofrecer una mayor cantidad de títulos.

Este acuerdo con un estudio de cine se suma al firmado hace poca semanas entre YouTube y la CBS para ofrecer series clásicas de televisión como Star Trek o MacGyver.

El 22 de noviembre además YouTube transmitirá un concierto bautizado YouTube Live que le servirá a la compañía para mostrar sus progresos en streaming, es decir la tecnología que permite transmitir contenidos multimedia en vivo desde Internet.


Cuando YouTube ponga a disposición de todo el público su tecnología streaming, se abrirá la posibilidad de que cientos de millones de personas puedan generar contenido y transmitir en vivo a todas partes del mundo a través del popular site de Google.

Fuente: mundonex.com.ar

5 de septiembre de 2008

Para que mas puede servir google maps

Siempre aparecen proyectos en internet que lo dejan con la misma pregunta ¿Por que yo no lo pense antes?. Una simple pero genial idea donde se buscan edificios o construcciones que tengan una forma de alguna letra para así poder escribir lo que quieras.
El sitio en cuestión es geogreeting.com

28 de julio de 2008

Nuevo buscador Cuil creado por ex empleados de Google

Se trata de un nuevo buscador en el ciberespacio creado por ex ingenieros de Google, quienes aseguran tener más de 120.000 millones de páginas indexadas.

Cuil es el nombre de un nuevo buscador fundado por dos ex empleados de Google, Russell Power y Louis Monier, y por un ex IBM, Tom Costello, el cual busca convertirse en una seria alternativa para el gigante de Internet.

Aunque se trate de una tarea titánica, los emprendedores aseguran que están en condiciones de enfrentarse a Google ya que contarían con más de 120.000 millones de páginas indexadas, el triple que Google y diez veces más que Live Search de Microsoft.

Además según sus fundadores, Cuil prioriza los sitios en función del contenido de los enlaces relacionados, a través de un análisis de las páginas. Por otro lado el tráfico de audiencia no sería tan determinante en el posicionamiento, como ocurre con Google, sino que se le daría más importancia al concepto real al que alude cada búsqueda.

Esto daría posibilidades a nuevos jugadores, ya que en Google resulta muy difícil posicionarse frente a aquellos que ya están instalados hace tiempo.

Además en una de las cuestiones que más buscan diferenciarse de Google es la privacidad. Cuil no almacena el historial de búsquedas de nadie, ya que aseguran que la historia de búsqueda siempre es privada.

Enlace : Cuil
Fuente: Nexmedia.com.ar

22 de julio de 2008

creativas paginas de error 404

El mensaje de error 404 o No encontrado es un código de error HTTP que indica que el Navegador web ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el fichero que ha sido pedido.
  • HomeStar Runner

  • PEN-and-PAPER

  • Project EUH

  • Tix02

  • Spore

  • Psicobyte

  • Poemofquotes

  • Underconsideration

  • Martinkorner

  • MTV.de

  • Jackfig

  • Newyorker

  • Meroigo

  • Mikeace

  • Jhuskisson

  • Startdrag

  • LookItsMe

  • Amcharts

  • Alistapart

  • Enesto Timor

  • Jtbullitt

  • Galiacho

  • Ateaseweb

  • Cgcraft

  • Codesense

  • Suspended Animations

  • Mixx.com

  • Tysontate

  • Rubberducky

  • Aviation Reviews

  • Twitter

  • Kitty-yo

  • Jibjab

  • Pownce

  • Freeshell

  • Dazeofourlives

  • The Big Noob

  • Jeremy Fuksa

  • Just Creative

  • Slonky

  • Frye / Wiles

  • NTL World

  • Lumino.us

  • Bruno Bellamy

  • Blue Vertigo

  • HomeStar Runner

  • Krystal Archive

  • D20srd

  • Rainfall Daffinson

  • CUOMA Design Studio

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...