16 de noviembre de 2007

Evitar clics accidentales en adsense

En inside adsense publicaron sobre los clics generados por error y que desde ahora aseguran serán del pasado, ahora el nuevo formato solo permite que se generen clics en el título y la URL y no así como en el viejo formato que se podía hacer clic en cualquier parte del anuncio.
A medida que nuestros editores integran los anuncios con el contenido y la navegación de sus sitios, queremos continuar asegurando una experiencia positiva para el usuario. Hemos estado analizando el valor derivado de los clics en los anuncios de contenido obtenido por nuestros usuarios, anunciantes y editores. Hemos identificado algunas áreas para mejorar y comenzamos a implementar cambios, empezando por nuevos formatos de anuncios en abril.

Siguiendo esta tendencia, hemos modificado ligeramente nuestros anuncios de texto para ayudar a reducir los clics accidentales. En el pasado, los usuarios podían hacer clic tanto en el fondo como en el texto completo del anuncio, pero ahora sólo podrán hacer clic en el título o el URL de los anuncios de texto. Al habilitar sólo el título y el URL intentamos reducir el número de clics accidentales, alineando el comportamiento del usuario con sus intenciones. Las unidades de anuncio integradas con tu contenido se beneficiarán especialmente, al ser las más suceptibles a recibir clics no intencionales. En suma, el descenso de clics accidentales mantendrá usuarios en tu sitio, interactuando con tu contenido hasta el momento en que realmente deseen hacer clic en un anuncio.

Adicionalmente, este nuevo formato sigue las mismas directrices de los formatos de anuncios de texto mostrados en Google.com . Esperamos que este cambio de formato contribuya a alcanzar una experiencia para el usuario mejor y más consistente.

Finalmente, este cambio no sólo mejorará la experiencia de los usuarios visitando tu sitio, sino que además beneficia a los anunciantes. Actualmente monitoreamos los clics en los anuncios Google para identificar clics accidentales, y este cambio de formato complementa a nuestro sistema de monitoreo al asegurar en mayor medida que los anunciantes sólo pagarán por clics significativos. Al reducir el número de clics accidentales, esperamos aumentar el valor y satisfacción de las campañas de los anunciantes, alentando un crecimiento en los presupuestos y facilitando una mayor monetización para todos nuestros editores.

Fuente: Adsense

Youtube y la alta definicion

El cofundador de YouTube Steve Chen, que participó ayer en una conferencia en San Francisco sobre las nuevas formas de ver la televisión, confirmó que los clips del popular portal de intercambio de vídeos se podrán ver muy pronto con alta calidad.

Según publica News.com, el directivo apuntó que, a pesar de que el objetivo de YouTube es hacer que el amplio catálogo de contenidos esté disponible para todo el mundo y de que esto requiere una velocidad de transferencia baja, la compañía ha decidió iniciar las pruebas de un nuevo reproductor que detecte la velocidad de conexión a internet y proporcione una mayor calidad de vídeo si el internauta lo desea.

Una herramienta lista dentro de tres meses

Cuanta más calidad tengan los vídeos, más tardarán en comenzar a reproducirse, ya que para visualizar los clips de YouTube es necesario que se almacenen previamente. Por ello, Chen considera fundamental la realización de estas pruebas antes de que todos puedan hacer uso de esta nueva herramienta.

En la charla que ofreció en el marco de NewTeeVee Live, Chen explicó que la resolución habitual de los vídeos de YouTube se ha considerado lo suficientemente buena para el portal hasta ahora. Después, y en un aparte a News.com, aseguró que confiaba en que los vídeos con una mayor calidad estén disponibles para todos dentro de tres meses.

Chen también confirmó que en el arhivo interno de YouTube se almacenan todos los vídeos en la resolución original con la que han sido enviados. Gran parte de estos vídeos, reconoció, tienen una calidad muy pobre por lo que reproducirlos en un modo de alta resolución no ayudaría mucho.

Fuente: adn.es

13 de noviembre de 2007

Quieres saber si eres Geek

Un geek (del inglés geek, pronunciado /gi-k/) es una persona con una gran fascinación por la tecnología y la informática llevada hasta niveles obsesivos. Se describe más como un estilo de vida y una forma de ser, que como una afición concreta por algo poco habitual.

He visto por ahí algunos test que te ayudarán a comprobar tu estado obsesivo por la tecnología jejeje.


Tienes un test en especial, agregalo!!!.

Quien te tiene no admitido en el MSN

Así es casi a diario escucho esta propuesta de personas que conozco casualmente por algún programa de mensajeria, contactos conocidos, a través de correo spam, etc. Pero para todos ellos la respuesta es conocida. No des tu contraseña a desconocidos.

Como soy malo expresandome de manera verbal, textual, y por escrito en Genbeta ponen este artículo que aclara todo lo referente a "Quieres saber quien te tiene no admitido" y acudo al CopyLeft. ;)

Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

Para agregar un poco de información al artículo recomiendo www.siteadvisor.com un portal de McAfee que comprueba los sitios de internet que le proporciones para saber si son fraudulentos, contienen spam, software espía, virus o estafas en línea. Si no le tomas importancia a tu cuenta de MSN por lo menos dale importancia a la máquina que manejas por que será esta quien sufra las consecuencias y si es tu maquina serás tu quien sea el afectado final.

Genbeta

12 de noviembre de 2007

Microsoft Technet & MSDN Briefing online


Asi es el 29 de Noviembre se llevará a cabo este evento online. Un “Avant Premiere” de la presentación de las nuevas versiones de servidores y herramientas de desarrollo: Windows Server 2008, SQL Server 2008 y Visual Studio 2008 con el .NET Framework 3.5. Será el 4º evento online de tecnologías Microsoft, esta vez completamente en vivo a través de sesiones de Live Meeting (video, audio, presentaciones, demos y chat con el orador, todo en uno). Además, luego de cada sesión podrás conversar con nuestros expertos y sacarte todas tus dudas.
Más información en: Microsoft

9 de noviembre de 2007

Escucha misa con tu telefono movil

La que haría Homero Simpsons para ahorrarse la fatiga.

Por algo más de un euro (5 zloty) ya es posible escuchar en directo la misa a través del teléfono móvil, gracias a la iniciativa de una parroquia de la localidad polaca de Lublin (este del país), que se ha propuesto llevar la palabra de Dios a todos los rincones de Polonia y Europa

Los perezosos ya no tienen excusa: por algo más de un euro (5 zloty) ya es posible recibir en directo la santa misa a través del teléfono móvil, gracias a la iniciativa de una parroquia de Lublin, al este de Polonia.

"Transmitimos todas las eucaristías, aunque es importante recordar que escuchar misa a través del teléfono móvil no es igual que estar presente en la Iglesia y asistir a la liturgia real", recordó el sacerdote Florian Gruca, párroco de esta iglesia de Lublin, que entiende que "una cosa no quita a la otra".

Gruca explicó que la idea surgió gracias a uno de los fieles de la parroquia, Andrzej Filipowicz, quien regenta una empresa de tecnología multimedia, según informa hoy el diario Dzennik.

Todas y cada una de las misas

"Hemos colocado en la parroquia una cámara y un micrófono y emitimos todas las misas para que quienes lo deseen puedan recibirlas en un formato de vídeo en su teléfono", indicó Filipowicz. Desde la parroquia de Lublin aseguraron que ya tienen usuarios de muchos países, no sólo de Polonia.

"Hay descargas desde lugares exóticos como Laos o China y, por supuesto, de Inglaterra e Irlanda, donde hay una importante población emigrante de polacos", dijo Filipowicz.

Para el sacerdote Florian Gruca, es necesario que la Iglesia se adapte a los nuevos tiempos y aproveche las nuevas tecnologías para hacer llegar la palabra de Dios a los que no les apetece desplazarse hasta la parroquia más cercana.

"Sólo hay que conectarse a esta dirección wap, wap.iTTv.pl, y por menos de un euro se puede recibir el vídeo con la misa en directo, sin salir de casa", añadió Andrzej Filipowicz, el artífice de toda esta revolución multimedia.

Visto en:ADN.es

8 de noviembre de 2007

Errores de los grandes de internet

Hasta en las mejores familias, como lo toman los sitios grandes de internet cuando tienen un error interno. con imaginación y humor. hay muchos Bang! Kapowww! Krakkk!'s como lo tomarias si tuvieras algún error?
Technorati
Youtube
Wikipedia
Flickr
Gmail
Google
Reddit
FeedBurner

del.icio.us

Facebook

7 de noviembre de 2007

Android el Gphone de Google


Si no sabes lo que es el GPhone, no es un telefono movil si no mas bien de un sistema operativo basado en linux para telefonos moviles que tendrá los servicios web de google. Este sistema se llama “Android” y ha sido diseñado para unificar los desarrolladores de aplicaciones móviles alrededor de una plataforma común que hace que Internet funcione sin problemas en teléfonos móviles como en ordenadores. bueno estos son los servicios que incluirán:
  • gmail
  • picasa
  • weather
  • google earth
  • music search
  • flight info
  • youtube
  • local search
  • traffic info
  • maps and directions
De todas formas Google sabe como hacer sus negocios, los servicios por internet.

Uruguay y Mongolia los primeros que tendran la XO laptop

La fundación ha anunciado que la empresa taiwanesa Quanta Computer ya ha empezado a fabricar los equipos, que muy pronto irán a parar a manos de niños necesitados en Uruguay y Mongolia.

Han pasado muchos meses de intenso trabajo y esfuerzo para recaudar los fondos necesarios que hoy por fin están haciendo posible que dé comienzo la producción masiva del XO laptop, desde que en 2005, Nicholas Negroponte y su fundación presentaran las líneas maestras de este importante proyecto solidario-tecnológico.

OLPC ha anunciado que ha dado comienzo la producción a gran escala del XO laptop, el portátil benéfico de bajo coste de la fundación, que se destinará en gran medida a países subdesarrollados como acicate en el aprendizaje y la educación de sus niños.

La materialización del XO corre a cargo la empresa taiwanesa Quanta Computer, que desde su base de operaciones en este país comenzará a producir a gran escala desde hoy.

Además se ha anunciado que los primeros ordenadores que salgan del horno de Quanta en Taiwan, irán a parar Uruguay y Mongolia, de forma que serán los niños de estos países los primeros en disfrutar de ellos.

Para Negroponte, a partir de hoy comienza de verdad el proyecto de OLPC: “el día de hoy representa un escalón importante en la evolución de nuestro proyecto”. Pronto empezaremos a ver los primeros resultados.
Fuente: vnunet.es

Final de la Champions league en vivo por internet

Bueno esta vez toca ver el la gran final de Barcelona con Manchester, seguimos a la espera del partido que al parecer alguien se ocupará de retrasmitir la señal en VIVO por ese enlace o por este otro VIVO2 solo hay que esperar un momento que cargue.

6 de noviembre de 2007

Web del gobierno chileno hackeado

Uy hasta donde se llega, sin el ánimo de hacer polemica pero estas cosas se pueden hacer.
El sitio web del Gobierno de Chile fue "hackeado" el día domingo por la mañana con la leyenda "Viva el Perú, mierda" acompañada de una bandera peruana luego había un mensaje encriptado, y luego un guión donde se podía leer "Viva el Perú, mi*rda".
Mientras tanto, el sitio estubo fuera de servicio y tenía un mensaje al mejor estilo de “Estamos trabajando para usted”.
Visto en: opensecurity.es

5 de noviembre de 2007

La tierra se muere de humanidad


Un importante articulo que me llega de verdad y va más allá de los pequeños problemas que podemos tener nosotros, y quizás la solución se encuentre en nuestras propias manos si queremos hacerlo.

Naciones Unidas pronostica la ruina de la especie y del planeta. Un nuevo informe advierte que la sexta extición masiva de especies puede estar a las puertas, si no se supedita todo a la sostenibilidad ecológica de aquí al año 2050.

No hay crisis medioambiental. No hay crisis de desarrollo económico. No hay crisis energética. Son tres cabezas de la misma hidra, de una sola gran crisis que lo explica todo. Hay una crisis de Humanidad. Un suicidio masivo que era lento empieza a acelerarse vertiginosamente, avisa el último estudio del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP, por sus siglas en inglés).

En 1987 apareció el informe Bruntland sobre el futuro común del planeta. Veinte años después la ONU lanza este Geo-4, que llena 572 páginas. Han tenido participación directa en él 390 científicos. Los que han participado indirectamente son más de 1.000. Y sus conclusiones son para echarse a llorar: no sólo no se han cumplido las expectativas de respuesta a los problemas de hace veinte años, sino que aquellos propósitos ya están peor que obsoletos. Es como si hubiéramos pasado de tener dolor de cabeza a cáncer antes de aprender ni siquiera a abrir el tubo de aspirinas.

En la presentación pública del informe de la UNEP, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, advirtió de que esta situación «compromete décadas de avances de la Humanidad, mina los cimientos de la lucha contra la pobreza y podría llegar a poner en peligro la paz internacional y la seguridad».
Voracidad económicaLa alerta más destacada es que la Humanidad vive por encima de sus posibilidades y de las del planeta. El hambre en el mundo dejará de ser pronto una injusticia para ser algo que ninguna revolución podría resolver. Ya son muchas las muertes evitables por falta de recursos como el agua. Y pueden llegar a ser muchas más.Hacen falta 21,9 hectáreas para producir los recursos necesarios para las necesidades de una sola persona. Al ritmo actual de crecimiento demográfico, la Tierra puede ofrecer 15,7 hectáreas por persona. Ante ello las personas no sólo no nos apretamos el cinturón, sino que aún despilfarramos más los recursos. Las cuentas no salen, ni pueden salir de ningún modo.

El agua es un punto particularmente crítico. El 70 por ciento de la que se usa es para regar, pero resulta que los Objetivos del Milenio de la misma ONU exigen doblar la producción de alimentos de aquí a 2050. ¿De dónde va a salir el agua, si ahora ya escasea, y en 2025 su uso sólo para beber habrá crecido un 50 por ciento en los países desarrollados, y un 18 por ciento en los que están en vías de desarrollo?

Agua, poca y contaminada
La UNEP advierte que la escasez de agua potable pronto será «intolerable» en los países secos, como es el caso de España. ¿Llegaremos a hacer la guerra no por el petróleo sino por el agua? Claro que mucho antes de sufrir la carencia del recurso habrá que acostumbrarse a que su sabor y su calidad desciendan en picado. El agua contaminada supone ya hoy la primera causa de enfermedad y de muerte en el mundo.

Hay muchas especies amenazadas de extinción, a una velocidad cien veces más rápida de lo normal. Los niveles de pesca casi triplican lo sostenible para seguir garantizando que haya peces en los océanos. Está amenazada la continuidad del 30% de los anfibios, el 23% de los mamíferos y el 12% de las aves. Una de las razones es el intrusismo entre especies, a veces provocado accidentalmente por la globalización, a veces determinado por la acción del hombre, ya sea como supremo agente contaminante, ya sea como supremo predador de los ecosistemas.

Ésta es la primera vez que la UNEP desglosa para las distintas regiones del mundo sus previsiones de impacto negativo del cambio climático. En Europa dibuja un escenario dantesco de hiperproducción e hiperconsumo. Las consecuencias son un gasto energético delirante y el colapso de las grandes ciudades por los problemas de transporte y por el rápido deterioro de la calidad del aire.

En África el reto más dramático sigue siendo cómo dar de comer a la gente. La producción de comida per cápita ha descendido un 12% desde el año 1981, cuando ya estaba muy lejos del ideal. La degradación y desertización de la tierra cultivable avanzan a un ritmo galopante y descorazonador.

Ciudades irrespirables
La zona de Asia y el Pacífico tiene que prepararse para hacer frente a metrópolis cada vez más irrespirables y al dramatismo en la falta de agua y de tierra. La degradación de los ecosistemas es ahí especialmente rápida en concordancia con un desarrollo industrial y tecnológico tardío pero brutal, y que no atiende a razones.

Toda la América latina y el Caribe se consideran especialmente vulnerables a los efectos del calentamiento global, particularmente la degradación de las costas y la polución marina. También hay muchas amenazas para la biodiversidad derivadas del efecto explosivo de los gases invernadero y del crecimiento ingobernable de las megalópolis.

En las zonas polares la factura del cambio climático será estremecedora: sin necesidad de llegar a la temida fusión de los polos, la salud de sus pobladores ya está muy amenazada por la alta concentración de mercurio y otras sustancias contaminantes en el entorno del que obtienen toda su alimentación. Mientras que el agujero de la capa de ozono necesitará no menos de cincuenta años para recuperarse.

El informe traza hasta cuatro posibles escenarios de aquí a 2050. La conclusión es que, o se prioriza de una vez la sostenibilidad, sea cual sea el coste en términos de crecimiento económico, o habrá que atenerse a las consecuencias: la Tierra ha experimentado cinco extinciones masivas de especies en 450 millones de años. La última fue hace 65 millones de años. La sexta puede estar a la vuelta de la esquina.

Visto en: prodownload.net
Fuente: ABC.es

Nuevo sistema operativo Google Centrico


Anuncian que para el 2008, Everex empresa dedicada a la venta de computadoras de escriotrio lanzará una nueva generación de computadoras portátiles, que tendrán preinstalada la distribución Linux gOS, a un precio que ronda los 300 dólares.
gOS es una distribución modificada de Ubuntu, que está programada para usar Google Apps.
Segun sus creadores y fundadores plantean distribuir un sistema operativo desconocido instalado en hardware que despierte el interés de los consumidores de productos de venta masiva.
No toy seguro de todo pero al parecer este sistema que se llama Gos incorporará muchas utilidades de Google según dicen que será simple, de uso fácil, hermoso escritorio para las personas normales. Como indican en su página recomiendan google para todo... Gmail, Gtalk, Calendar, Mapas, Documentos y hojas de cálculo.
La pagina para su descarga es Thingos el sistema operativo para las masas
Fuente: Chatux.blogspot.com

Google indexa todos los videos de toda la web

Ya sabemos que Google video indexa todos los videos de Youtube o Metacafe, pero va más allá e indexa videos de tipo AVI, WMV, MOV o MPEG, pero estos últimos no los convierte a FLV el formato que utiliza Youtube, Metacafe, etc. Por el hecho de que estos videos puedan ser de contenido ilegal, pero ahora en lugar de ello google enlaza directamente a los videos.

Por ahora no existen muchos videos flash (FLV) no indexados por Google y los de educación y sitios de la NASA parecen tener prioridad
En la siguiente busqueda google enlaza con una página que contiene un archivo AVI,
Otros motores de búsqueda de video como live search y yahoo video, ya incluyen videos en la web, pero ninguno de ellos muestra como obtener información sobre los videos, clasificarlos y presentarlos correctamente. Quizás esto ayude a encontrar más videos en internet.

3 de noviembre de 2007

31 de octubre de 2007

Noche de Halloween y un disfraz algo geek

Tradicionalmente el día de hallowen, dia de brujas se lo celebra en Estados Unidos, aunque ya hay más paises que lo imitan y si no saben de lo que se trata. Seguro algún geek de por ahí se vestirá de esta forma jajaja.

30 de octubre de 2007

Nueva forma de ingeniería social

La ingeniería social trata sobre métodos de obtener datos confidenciales de usuarios de algún servicio o empresas para realizar intrusión, espionaje robo de identidad etc, ahora las formas de realizar su cometido se extienden aún mas.

En el blog de PandaLabs definen la ingeniería social como "el arte y la ciencia de conseguir que la gente cumpla con sus deseos" y bajo esa premisa de ese pensamiento, esta semana en PandaLabs descubrieron una nueva manera de aplicar este concepto. Es simple, si usted recibe un pequeño cuadro de dialogo o aplicación en el escritorio que muestra una mujer ofreciendo un "strip-tease".
¿Como se puede quitar la ropa de esta hermosa mujer? apenas mecanografiando, tecleando, ingresando las letras exhibidas al lado de la mujer como se puede apreciar en la siguiente imagen.
Esta clase de imagen es reconocible se trata de un grupo de letras cifradas CAPTCHA (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar a máquinas y humanos) se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano, si usted ingresa la interpretación correcta de la imagen, usted está enviando la información necesaria para romper la protección de algún sitio apuntado. Este ataque se podría utilizar para crear cuentas masivas de correo, dejar comentarios spam en aquellos que utilizan captcha para autentificar a una persona en lugar de una computadora.
En la anterior imagen ilustra como puede ser efectivo este ataque, y es otro método mas para realizar spam , etc.
Bueno ya saben cuando traten de ingresar a uno de esos sitios, de seguro que te utilizaran para sus propósitos.

gmail 2.0 disponible para algunos

El día de ayer me enteraba de la nueva versión de google pero cuando ingreso a una cuenta en gmail no tengo la nueva versión :( y se puede activarla si encuentran un enlace en la parte superior derecha de la página que diga "Nueva Versión".
Al parecer la nueva versión es un poco mas lenta ahora ya que suma una nueva interfáz, como sea esto se suma al aumento de almacenamiento y mejoras del servicio gratuito de gmail.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...