28 de julio de 2008

Nuevo buscador Cuil creado por ex empleados de Google

Se trata de un nuevo buscador en el ciberespacio creado por ex ingenieros de Google, quienes aseguran tener más de 120.000 millones de páginas indexadas.

Cuil es el nombre de un nuevo buscador fundado por dos ex empleados de Google, Russell Power y Louis Monier, y por un ex IBM, Tom Costello, el cual busca convertirse en una seria alternativa para el gigante de Internet.

Aunque se trate de una tarea titánica, los emprendedores aseguran que están en condiciones de enfrentarse a Google ya que contarían con más de 120.000 millones de páginas indexadas, el triple que Google y diez veces más que Live Search de Microsoft.

Además según sus fundadores, Cuil prioriza los sitios en función del contenido de los enlaces relacionados, a través de un análisis de las páginas. Por otro lado el tráfico de audiencia no sería tan determinante en el posicionamiento, como ocurre con Google, sino que se le daría más importancia al concepto real al que alude cada búsqueda.

Esto daría posibilidades a nuevos jugadores, ya que en Google resulta muy difícil posicionarse frente a aquellos que ya están instalados hace tiempo.

Además en una de las cuestiones que más buscan diferenciarse de Google es la privacidad. Cuil no almacena el historial de búsquedas de nadie, ya que aseguran que la historia de búsqueda siempre es privada.

Enlace : Cuil
Fuente: Nexmedia.com.ar

27 de julio de 2008

Es el DNS de su proveedor ISP vulnerable

A más de 2 semanas de la publicación de un grave fallo de seguridad que afecta a los servidores DNS de todo el mundo, al parecer algunos ISP siguen sin resolver ese problema.

Los servidores DNS permite traducir los nombres de dominios de Internet en un código numérico o Direccion IP. El fallo podría haber permitido a personas maliciosas redirigir cualquier dirección de Internet a sitios falsos que solicitan datos personales de los usuarios, como cl
aves bancarias, incluso aunque la víctima hubiera tecleado de manera correcta la dirección en el navegador.

Para comprobar si su DNS de su proveedor existen 2 herramientas y una opcion mediante consola, la página de quien descubrió el fallo www.doxpara.com tiene una herramienta web para detectar la vulnerabilidad.

Otra herramienta descargable es la que ofrece pandalabs DnsTester, es una aplicación que al ser ejecutada devuelve un mensaje si su DNS es vulnerable o no.

Por último mediante consola puedes hacer una consulta a tu DNS y dependiendo de la respuesta indica si tu DNS es vulnerable o no, la linea de comando es esta.

nslookup -type=txt -timeout=30 porttest.dns-oarc.net

Pero para no quedarse de brazos cruzados puedes cambiar tus DNS a OpenDNS que es más seguro y confiable, existen ayudas de como configurar sus DNS en varios sistemas operativos.

Los DNS de OpenDNS son:

208.67.222.222
208.67.220.220

Pruebas con 3 ISP's de Bolivia en www.doxpara.com

DNS de Cotas al parecer vulnerable.

Your name server, at 200.58.160.25, appears vulnerable to DNS Cache Poisoning.
All requests came from the following source port: 34416
Due to events outside our control, details of the vulnerability have been leaked. Please consider using a safe DNS server, such as OpenDNS. Note: Comcast users should not worry.
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for af0d27cdb1b9.doxdns5.com:
200.58.160.25:34416 TXID=52241
200.58.160.25:34416 TXID=1480
200.58.160.25:34416 TXID=28814
200.58.160.25:34416 TXID=31991
200.58.160.25:34416 TXID=30083


DNS de AXS al parecer cubierto de esta vulnerabilidad

Your name server, at 200.105.128.41, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 8ee24f8ffbf8.doxdns5.com:
200.105.128.41:63841 TXID=22023
200.105.128.41:57463 TXID=61354
200.105.128.41:64926 TXID=27211
200.105.128.41:64584 TXID=22299

200.105.128.41:57017 TXID=195

DNS de Megalink al parecer cubierto de esta vulnerabilidad

Your name server, at 200.75.160.10, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 0a8fe365677a.doxdns5.com:
200.75.160.10:58286 TXID=3320
200.75.160.10:61598 TXID=60133
200.75.160.10:57653 TXID=38320

200.75.160.10:5873 TXID=16102
200.75.160.10:9988 TXID=63501

Por último para comparar los DNS de OpenDNS.

Your name server, at 208.69.32.12, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 3f40b9e44277.doxdns5.com:
208.69.32.12:64686 TXID=30107

208.69.32.12:37929 TXID=36261
208.69.32.12:59234 TXID=2749
208.69.32.12:61527 TXID=33404
208.69.32.12:60049 TXID=60054

La siguiente herramienta es DnsTester y si su DNS pasan la prueba la aplicación devuelve el siguiente cuadro de mensaje: (Su DNS no es vulnerable)


La última prueba al ser ejecutada mediante consola o linea de comandos, la respuesta si su DNS no es vulnerable seria:

Servidor: resolver1.opendns.com
Address: 208.67.222.222

porttest.dns-oarc.net canonical name = z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net
z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net text =

"208.69.32.12 is GOOD: 26 queries in 1.9 seconds from 26 ports with std dev 19002.41"

AXS, Megalink, OpenDNS pasaron la prueba excepto el DNS de Cotas, las pruebas se realizaron al día siguiente de la publicación de la vulnerabilidad y hasta la fecha tienen el mismo resultado Para dejar las dudas puedes cambiar tus DNS a los de OpenDNS.

24 de julio de 2008

Como administrar tus contraseñas personales

Asumiendo que se cuenta con un inumerables cuentas de correo electrónico, redes sociales, cuentas ftp, servicios bancarios, mensajeria instantanea y un largo etc. Técnicamente se podría registrar un mismo ID en todas esas cuentas, pero, ¿utilizaría la misma contraseña para todas ellas?

Lo recomendable es que cada persona determina una contraseña apropiada para cada una de sus cuentas, pero el problema es - ¿Cómo te acuerdas de todas esas contraseñas?. Bueno para ello, se puede intentar utilizar KeePass.

¿Qué es KeePass?KeePass es un software libre que gestiona tus contraseñas de manera segura. Almacena todas sus contraseñas en una base de datos cifrada, la cual se puede acceder mediante una clave maestra (contraseña maestra) o un archivo clave.Además de ser gratis, es muy fácil de usar y tiene soporte en nuestro idioma, otra ventaja es que puedes llevar el programa y el archivo clave en una Memoria USB u otro dispositivo de almacenamiento extraible :P.

Descarga KeePass.
Descarga versión portable.
Descarga traducciones.

22 de julio de 2008

creativas paginas de error 404

El mensaje de error 404 o No encontrado es un código de error HTTP que indica que el Navegador web ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el fichero que ha sido pedido.
  • HomeStar Runner

  • PEN-and-PAPER

  • Project EUH

  • Tix02

  • Spore

  • Psicobyte

  • Poemofquotes

  • Underconsideration

  • Martinkorner

  • MTV.de

  • Jackfig

  • Newyorker

  • Meroigo

  • Mikeace

  • Jhuskisson

  • Startdrag

  • LookItsMe

  • Amcharts

  • Alistapart

  • Enesto Timor

  • Jtbullitt

  • Galiacho

  • Ateaseweb

  • Cgcraft

  • Codesense

  • Suspended Animations

  • Mixx.com

  • Tysontate

  • Rubberducky

  • Aviation Reviews

  • Twitter

  • Kitty-yo

  • Jibjab

  • Pownce

  • Freeshell

  • Dazeofourlives

  • The Big Noob

  • Jeremy Fuksa

  • Just Creative

  • Slonky

  • Frye / Wiles

  • NTL World

  • Lumino.us

  • Bruno Bellamy

  • Blue Vertigo

  • HomeStar Runner

  • Krystal Archive

  • D20srd

  • Rainfall Daffinson

  • CUOMA Design Studio

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...