28 de marzo de 2009

Disponible Kubuntu 9.04

Ya está disponible oficialmente Kubuntu 9.04 Beta, la próxima versión de Kubuntu que verá la luz el 23 de abril y que es conocida con el nombre en clave de Jaunty Jackalope.

Entre las novedades que trae esta nueva versión, que viene bajo el singular nombre de Jaunty Jackalope (referido a un ser mitológico mezcla de antílope y conejo), la más importante es que se enfocará en reducir dramáticamente el tiempo de arranque y que habrá una mayor integración entre el escritorio local y las aplicaciones.

Algunos destacados de los extras que trae Kubuntu 9.04 :

* KDE 4.2.1 como entorno de escritorio donde se corrigieron algunos fallos y se añadieron funcionalidades interesantes relativas a Plasma y KWin.

*La última versión de QT 4.5

* Un nuevo gestor de paquetes de software llamado KPackageKit.

*La última versión del reproductor multimedia Amarok 2.0.2 que mejora la integración con servicios online como Last.fm.

*Versión actualizada de KTorrent 3.2 donde se corrigieron importantes errores referentes al consumo de memoria.

En cuanto a los errores conocidos de Kubuntu 9.04 por el momento se recomienda no utilizar el Kmail porque su filtrado de correo es muy inestable y provoca retrasos (cuelgues) en el sistema.

Existe una página habilitada para descargar Kubuntu 9.04 Beta donde también hay instrucciones para actualizar desde versiones anteriores como Kubuntu 8.10 o Kubuntu 8.04

23 de marzo de 2009

La seguridad e Internet explorer 8

A tan solo escasas horas de su lanzamiento, el nuevo navegador de Microsoft, Internet Explorer 8 fue hackeado por un estudiante de informática alemán en el concurso del PWN2OWN.

El slogan del nuevo invento de Bill rezaba la trilogía perfecta deseada por todos: “más seguro, más rápido y confiable”, pero la imagen prometedora que tenía el IE8, que supuestamente iba a reducir a Firefox y a Safari a una popularidad microscópica, le duró menos que un suspiro. Por suerte para Microsoft, estos dos últimos también corrieron su misma suerte.

El mismo día en el que Microsoft anunció el lanzamiento del navegador se estaba llevando a cabo el PWN2 OWN en Vancouver, un concurso de hacking que premia con una alta suma de miles de dólares a aquel hacker capaz de descubrir un fallo en lo que respecta a seguridad digital; este año, los competidores tuvieron bajo la lupa a navegadores como IE8, Firefox, Safari y Opera, a fin de testear su seguridad.

Nils, fue el nombre del alumno prodigio que realizó la hazaña, al ver que podía interceptar la información del usuario llevando a cabo un ataque “Drive-By-Download” a IE 8 en una Sony Vaio con Windows 7, ganándose un premio en efectivo de 5 mil dolares y la elegante Vaio. Luego, el insaciable investigador (“Nils”) logró explotar una vulnerabilidad “Zero Day” en Firefox.

En el mismo concurso demoledor de ilusiones, también Safari fue hackeado en unos cuantos minutos por Chalie Miller un experto en seguridad informática,
que usando una Macbook Air con todos los parches de seguridad instalados, logró explotar una vulnerabilidad en la seguridad de Safari en unos cuantos segundos, llevándose $10,000 dólares y la MacBook.

De esta manera los 3 navegadores se vieron involucrados en problemas de seguridad, pero lo de Microsoft llama mucho la atención al haber sido anunciado recientemente como el “navegador más seguro” de la net.

19 de marzo de 2009

Descarga Internet explorer 8

Desde la mañana de hoy los usuarios finalmente podrán descargar la tan ansiada versión de Internet Explorer 8.

Es más rápido, más fácil y más seguro que los navegadores Firefox, Safari y Google Chrome”, señaló Verónica Olocco, responsable de la División de Windows Client de Microsoft Ibérica, durante su presentación en Madrid.

Tras un año de trabajo con períodos de prueba, Microsoft finalmente lanzó hoy la nueva versión de su navegador. Este incluye una serie de mejoras que le devuelven a la empresa la popularidad que creían perdida.

Con IE8 podrás desde obtener instrucciones para conducir, localizando lugares en un mapa, hasta traducir palabras o también mandar un mail de manera mucho más rápida y eficaz, sin necesidad de abrir ventanas o pestañas nuevas, gracias a su nueva función de “Acelerador”, que al seleccionar parte del texto de un sitio web, se despliega una ventana y si luego se hace clic sobre el texto seleccionado podrás ver todas las otras funciones.

Otra de las nuevas características es la función de Web Slice, que te permitirá ver las últimas actualizaciones de tus sitios favoritos sin necesidad de entrar al sitio Web, ya que se desplegará un pequeño cuadro con la info que querés saber en tu menú favoritos.

En lo que respecta a seguridad el IE8 se volvió mucho más fuerte, gracias a la incorporación de un nuevo filtro Smartscreen que te permite explorar y enviar mensajes protegiéndote contra sitios engañosos con un potente aviso que te alertará inmediatamente en caso de haber llegado a un lugar de peligro.

Otra nueva función del nuevo buscador, es la incorporación de “In private”, una herramienta que protege tu privacidad, eliminando todo el historial de páginas web recorridas, sin dejar ningún rastro de tus últimos pasos.

El navegador se puede descargar desde hoy y es compatible con Windows XP , Windows Vista, y el futuro Windows 7.

Enlace para la descarga

14 de marzo de 2009

Internet cumple 20 años

Nació a raíz de un informe y generó una revolución en la información que tomó a todos por sorpresa.

"Gestión de la Información: una propuesta" fue el título insulso que usó hace exactamente 20 años el informático desconocido Tim Berners-Lee para presentar una idea.

La respuesta de su jefe, uno de los directivos el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) en Suiza, fue un escueto "poco preciso, pero interesante" ("vague, but interesting").

Poco imaginaban que éste suponía el inicio de una revolución, la creación de la web que nos mantiene a todos unidos en el planeta.

El objetivo de su propuesta era modesto: permitir que los científicos en todas partes pudieran compartir sus conocimientos y seguir el desarrollo del CERN, el Gran Colicionador de Hadrones (conocido como la "máquina del Big Bang"), inaugurado finalmente en septiembre de 2008 pero en fuera de juego por una avería.

Invención genial

Un año después de su propuesta, Berners-Lee, con la ayuda de Robert Cailliau, presentó su código en ciernes que ahora conocemos todos, el World Wide Web o Red Global Mundial (www) para navegar por internet.

Le siguieron el hipertexto que nos permite llegar a otras direcciones para acceder a más información, el primer navegador web, el primer servidor web y las primeras páginas web.

Pero su nacimiento público ocurrió el 6 de agosto de 1991 cuando el inventor presentó un resumen del proyecto en un boletín de noticias alt.hypertext para que los demás usuarios pudieran experimentar.

Como colofón, el CERN después anunció que la web sería gratuita para todo el mundo y sin restricción de horarios.

Actualmente hay más de 80 millones de páginas web y su uso sigue creciendo, aunque su inventor -quien ahora trabaja en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, Estados Unidos- afirmó a la BBC que la web "todavía está en su infancia".

Sin embargo, pese a que su invento revolucionó las comunicaciones, hace pocos días Berners-Lee advirtió que "está en juego la integridad de internet como un medio de comunicación", amenazando su futuro crecimiento.

Y reclamó que las empresas y gobiernos dejen de espiar las búsquedas de la gente por internet y respeten la privacidad de los usuarios.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

9 de marzo de 2009

quien no ha visto un video en Youtube

You Tube se ha consolidado como uno de los más populares de la red, tras un crecimiento imparable y con solo 4 años en el mercado ha cosechado en muy poco tiempo más de 100 mil millones de usuarios.

La consultora Com Store, plasmó los resultados de la creciente popularidad del sitio en cifras: si 14800 fue el total de los videos vistos en Estados Unidos, 6400 millones fueron vistos a través de You Tube, lo que significa que el sitio posee un potente monopolio dentro del mercado.(un 43%)

El sitio fue creado por tres trabajadores de Pay Pal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en el año 2005. Al poco tiempo fue ganando popularidad y en 2006 finalmente fue fagocitado por Google.
Ahora Yahoo y MySpace quedaron en 2do y 3er lugar detrás de este gigante, que posee hasta orquesta propia y puede darse el lujo de salir a festejar.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...