Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

1 de octubre de 2008

Clickjacking nueva vulnerabilidad

El Clickjacking es el tema del momento que te parece que navegas por internet y un código malicioso hace que se generen clic automáticos en tu navegador sin que tú lo realices, por ende esto es casi como controlar tu ordenador de cierta forma. Pero no es momento de rasgarse las vestiduras para todo problema también tiene solución para usuarios de Firefox utilizar el complemento NoScript, Opera deshabilitar la extensión IFrames, IE, Safari y Chrome la solución a este problema sería utilizar algún otro navegador :P.

Queda decir que fué descubierto por dos investigadores Jeremiah Grossman y Robert Hansen, que como es de esperarse callaron primero para luego dar la noticia, seguro que han probado hacer algo mas sobre esta vulnerabilidad antes de hablar.

Más información en Sahw, Kriptopolis, etc.

5 de septiembre de 2008

Para que mas puede servir google maps

Siempre aparecen proyectos en internet que lo dejan con la misma pregunta ¿Por que yo no lo pense antes?. Una simple pero genial idea donde se buscan edificios o construcciones que tengan una forma de alguna letra para así poder escribir lo que quieras.
El sitio en cuestión es geogreeting.com

25 de agosto de 2008

Internet en los televisores

La noticia llega de parte de Intel, que acompañado de Yahoo, acaba de presentar su primer procesador para televisores, el cual permitirá incorporar la aplicación “Widget Channel”, basada en Internet, que permitirá a los usuarios chatear y navegar, entre varias funciones más propias de Internet que serán trasladadas a los televisores.

Estas pequeñas aplicaciones de Internet estarán diseñadas para complementar los programas de televisión y se podrán ver en pequeñas ventanas que aparecerían en los márgenes inferiores de los televisores.
El trabajo de Yahoo se basa principalmente en la creación de canales web que acompañen a la programación de la televisión tradicional.

Esta nueva tecnología significará sin dudas un cambio radical en los medios de comunicación y en el entretenimiento tal cual lo conocemos hasta hoy. Poder integrar las posibilidades de Internet con la masividad de la televisión es un sueño para muchos pero también un pesadilla para otros.

Cuestiones como el reparto de la torta publicitaria, los cambios que los jugadores deberán experimentar para adaptarse al nuevo escenario, la propiedad de los medios, y la convergencia entre formatos son algunos de los desafíos que se plantean.
"La televisión cambiará fundamentalmente cómo hablamos, imaginamos y experimentamos internet," dijo Eric Kim, vicepresidente senior de Intel.

Los nuevos chips saldrían al mercado en la primera mitad de 2009.

Mundonex.com.ar

17 de agosto de 2008

La verdadera amistad

La amistad (del latín amicus; amigo, que posiblemente se derivó de amore; amar. Aunque se dice también que amigo proviene del griego a; sin y ego; yo, entonces amigo significaría "sin mi yo", con lo cual se considera a un amigo como al otro yo) es una relación afectiva entre dos personas. La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida. Fuente:Wikipedia

28 de julio de 2008

Nuevo buscador Cuil creado por ex empleados de Google

Se trata de un nuevo buscador en el ciberespacio creado por ex ingenieros de Google, quienes aseguran tener más de 120.000 millones de páginas indexadas.

Cuil es el nombre de un nuevo buscador fundado por dos ex empleados de Google, Russell Power y Louis Monier, y por un ex IBM, Tom Costello, el cual busca convertirse en una seria alternativa para el gigante de Internet.

Aunque se trate de una tarea titánica, los emprendedores aseguran que están en condiciones de enfrentarse a Google ya que contarían con más de 120.000 millones de páginas indexadas, el triple que Google y diez veces más que Live Search de Microsoft.

Además según sus fundadores, Cuil prioriza los sitios en función del contenido de los enlaces relacionados, a través de un análisis de las páginas. Por otro lado el tráfico de audiencia no sería tan determinante en el posicionamiento, como ocurre con Google, sino que se le daría más importancia al concepto real al que alude cada búsqueda.

Esto daría posibilidades a nuevos jugadores, ya que en Google resulta muy difícil posicionarse frente a aquellos que ya están instalados hace tiempo.

Además en una de las cuestiones que más buscan diferenciarse de Google es la privacidad. Cuil no almacena el historial de búsquedas de nadie, ya que aseguran que la historia de búsqueda siempre es privada.

Enlace : Cuil
Fuente: Nexmedia.com.ar

27 de julio de 2008

Es el DNS de su proveedor ISP vulnerable

A más de 2 semanas de la publicación de un grave fallo de seguridad que afecta a los servidores DNS de todo el mundo, al parecer algunos ISP siguen sin resolver ese problema.

Los servidores DNS permite traducir los nombres de dominios de Internet en un código numérico o Direccion IP. El fallo podría haber permitido a personas maliciosas redirigir cualquier dirección de Internet a sitios falsos que solicitan datos personales de los usuarios, como cl
aves bancarias, incluso aunque la víctima hubiera tecleado de manera correcta la dirección en el navegador.

Para comprobar si su DNS de su proveedor existen 2 herramientas y una opcion mediante consola, la página de quien descubrió el fallo www.doxpara.com tiene una herramienta web para detectar la vulnerabilidad.

Otra herramienta descargable es la que ofrece pandalabs DnsTester, es una aplicación que al ser ejecutada devuelve un mensaje si su DNS es vulnerable o no.

Por último mediante consola puedes hacer una consulta a tu DNS y dependiendo de la respuesta indica si tu DNS es vulnerable o no, la linea de comando es esta.

nslookup -type=txt -timeout=30 porttest.dns-oarc.net

Pero para no quedarse de brazos cruzados puedes cambiar tus DNS a OpenDNS que es más seguro y confiable, existen ayudas de como configurar sus DNS en varios sistemas operativos.

Los DNS de OpenDNS son:

208.67.222.222
208.67.220.220

Pruebas con 3 ISP's de Bolivia en www.doxpara.com

DNS de Cotas al parecer vulnerable.

Your name server, at 200.58.160.25, appears vulnerable to DNS Cache Poisoning.
All requests came from the following source port: 34416
Due to events outside our control, details of the vulnerability have been leaked. Please consider using a safe DNS server, such as OpenDNS. Note: Comcast users should not worry.
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for af0d27cdb1b9.doxdns5.com:
200.58.160.25:34416 TXID=52241
200.58.160.25:34416 TXID=1480
200.58.160.25:34416 TXID=28814
200.58.160.25:34416 TXID=31991
200.58.160.25:34416 TXID=30083


DNS de AXS al parecer cubierto de esta vulnerabilidad

Your name server, at 200.105.128.41, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 8ee24f8ffbf8.doxdns5.com:
200.105.128.41:63841 TXID=22023
200.105.128.41:57463 TXID=61354
200.105.128.41:64926 TXID=27211
200.105.128.41:64584 TXID=22299

200.105.128.41:57017 TXID=195

DNS de Megalink al parecer cubierto de esta vulnerabilidad

Your name server, at 200.75.160.10, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 0a8fe365677a.doxdns5.com:
200.75.160.10:58286 TXID=3320
200.75.160.10:61598 TXID=60133
200.75.160.10:57653 TXID=38320

200.75.160.10:5873 TXID=16102
200.75.160.10:9988 TXID=63501

Por último para comparar los DNS de OpenDNS.

Your name server, at 208.69.32.12, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 3f40b9e44277.doxdns5.com:
208.69.32.12:64686 TXID=30107

208.69.32.12:37929 TXID=36261
208.69.32.12:59234 TXID=2749
208.69.32.12:61527 TXID=33404
208.69.32.12:60049 TXID=60054

La siguiente herramienta es DnsTester y si su DNS pasan la prueba la aplicación devuelve el siguiente cuadro de mensaje: (Su DNS no es vulnerable)


La última prueba al ser ejecutada mediante consola o linea de comandos, la respuesta si su DNS no es vulnerable seria:

Servidor: resolver1.opendns.com
Address: 208.67.222.222

porttest.dns-oarc.net canonical name = z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net
z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net text =

"208.69.32.12 is GOOD: 26 queries in 1.9 seconds from 26 ports with std dev 19002.41"

AXS, Megalink, OpenDNS pasaron la prueba excepto el DNS de Cotas, las pruebas se realizaron al día siguiente de la publicación de la vulnerabilidad y hasta la fecha tienen el mismo resultado Para dejar las dudas puedes cambiar tus DNS a los de OpenDNS.

2 de julio de 2008

Dominios genericos de internet seran liberados

El ICANN resolvió que a partir del 2009, se podrán establecer dominios prescindiendo de los tradicionales genéricos como .com, .net o .gov.

La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet, ICANN , aprobó por unanimidad que la creación de extensiones de dominios quedará a criterios de los internautas.

Sin embargo crear nuevas extensiones de dominio tendrá un costo aproximado de más de 100.000 dólares por lo que el número será realmente acotado.

Así por ejemplo sitios .amor, .xxx, o .fútbol serán una realidad a partir de ahora.
El ICANN se encargará de controlar que las nuevas extensiones respeten los derechos de las marcas y que no usurpen identidades reconocidas.

Algunos especialistas estipulan que debido al alto costo y la gran cantidad de trámites que conllevará el registro de una nueva extensión de dominio, en el corto plazo el número de nuevos dominios probablemente pase los 21 actuales a unos 40.

Fuente: Nexmedia.com.ar

9 de febrero de 2008

Facebook anuncia su version en español

La red social en Internet Facebook ha anunciado el lanzamiento de la versión del portal en español a la que seguirán versiones en francés y alemán en las próximas semanas.

* Facebook confía a su comunidad de suscriptores la traducción de la red social

Los usuarios ya pueden elegir ver la página de Facebook en español y a partir del 11 de febrero el portal se abrirá por defecto en este idioma si el usuario se encuentra en un país de habla hispana. Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, ha dicho a Efe que el objetivo de esta red social es “ofertar el mayor número de idiomas lo antes posible” y que se decidió comenzar por el español porque hay 200 millones de hispano-hablantes en Internet.

“En el entorno latino, la gente prefiere usar Facebook en su idioma”, explicó Olivan, que destacó que la red social ha crecido con fuerza en España y en algunos países de América Latina como Colombia y México. Aproximadamente un 60 por ciento de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de Estados Unidos. La firma de Internet estima que tiene alrededor de 2,8 millones de usuarios activos en América Latina y en España.

La traducción al español del portal fue realizada por los propios usuarios mediante una aplicación aún en versión beta. Esta aplicación utiliza un sistema de votaciones que permite a la comunidad elegir la mejor traducción entre las propuestas del resto de los participantes.

“Lo hicimos así porque los usuarios son los expertos en Facebook”, explicó Olivan. Casi 1.500 usuarios hispano-hablantes del portal realizaron la traducción completa -unas 43.000 frases- en menos de cuatro semanas. El resultado es un producto estupendo que suena muy natural”, valoró Olivan.

Por ejemplo, los participantes en la traducción acordaron utilizar la frase “dar un toque” para traducir la expresión inglesa “to poke” y que en Facebook se usa para llamar la atención de otro usuario. Fuentes de Facebok añadieron que los programadores que han desarrollado aplicaciones para este sitio en Internet también podrán pedir a la comunidad de usuarios que las traduzcan a los nuevos idiomas en los que la página está disponible.

Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares a este sitio en Internet en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.

Fuente: El Pais

6 de febrero de 2008

mas de 500 programas para descargar gratis

Luego del receso carnavalero nos encontramos con una lista de programas gratis para descargar. La lista esta ordenada por tipo de software.
  • Anti-Spyware/Anti-Virus/Anti-Rootkit
  • Audio/Musica/MP3/Real/Wav
  • Negocios/Office/Access/Excel/Word
  • Comunicación/Chat/Bate-papo/Mensagens
  • Desktop/Escritorio/Area de trabajo
  • Editores/Notepad/Alternativos
  • Gráficos/Imágenes/Fotografias/Fotos
  • Información/Diversion/Entretenimiento
  • Internet/WebBrowser
  • Keyboard/Teclado
  • Performance/Recuperación/Sistema
  • Productividad
  • Programación
  • Video/DVDs
  • Windows Explorer Alternativos/Extensiones Shell
La pagina es: www.inexistentman.net

26 de enero de 2008

El tamaño de las cosas


Me parece interesante publicar esta página ya que muestra la comparación en tamaño de todo lo que conocemos hasta el momento, no de todo pero si de las cosas mas relevantes, desde los limites del universo medidos en años luz hasta lo que no hay en picometros una trillonesima parte de un metro. pasando por los tamaños de planetas, proteinas, y muchas mas pequeñeses.
La pagina: Universcale

21 de enero de 2008

Las mejores animaciones comerciales del 2007

El término de un año, como el comienzo de uno nuevo siempre trae consigo una lista de TOP de que fue mas o menos, que se hizo que no se hizo y toda cosa que pueda tener medición y como no es de esperarse las animaciones comerciales tambien tienen su lista. Para la muestra los 3 primeros lugares.
3er Lugar

2do Lugar

1er Lugar

La lista completa en
http://www.thefirstpost.co.uk/

8 de enero de 2008

Video mas visto del 2007

Una pelea salvaje es el video mas visto del 2007, los protagonistas una grupo de leones, una manada de bufalos y un par de cocodrilos.
El video es propiedad de Jason Schlosberg or David Budzinski y fue realizado en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica.

26 de noviembre de 2007

Bloquear Spyware, popups sin instalar ningun software

Quien no se ha encontrado con páginas que contienen ad-/spyware/popups y demás, en internet se encuentra una cantidad de software libre y de pago (Spybot S&D,Ad-Aware,etc), plugin de Firefox AdBlock que puede evitar esos problemas.
Pero la solución no siempre esta de la mano de algún software extra en nuestro PC y no es necesario instalar ningun software ni utilizar firefox, con este pequeño truco de marcofolio le ayudará a bloquear cualquier ad-/spyware/popups.
Las instrucciones son sencillas para windows XP:
  • Primero, descargue o abra el siguiente archivo
    Bajar archivo hosts.txt

  • Ahora situese en el siguiente directorio de su PC
    C:\WINDOWS\system32\drivers\etc
  • y abrimos con el bloc de notas (notepad) el archivo llamado "hosts".
  • Luego selecciona todo lo que se encuentra en el archivo que descargaste "hosts·txt" y lo copiamos al archivo que se encuentra en su sistema "hosts" pueden hacerlo con estos pasos.

    • abrir el archivo hosts.txt
    • seleccionar todo el contenido (Ctrl+A) y copiarlo (Ctrl+C)
    • Abrir el archivos hosts en el directorio de su sistema y seleccione todo (Ctrl+A) y peque (Ctrl+V)
    • y por último guarde y cierre el archivo (Ctrl+G)

Con estos pasos evitamos que nuestra PC ingrese a varios servidores a los que se conoce son propagadores de ad-/spyware/popups.
Notas Adicionales
Como es un archivo "hosts" demasiado grande hará que se ralentize su PC pero esto se puede solucionar de esta manera
  • Presione Inicio luego Ejecutar
  • Aparece una nueva ventana ingrese "services.msc" sin comillas y presione enter
  • se abrirá el editor de servicios, en la lista de la derecha busque "Cliente DNS" presione clic derecho y elija propiedades
  • En el menú desplegable "Tipo de inicio" elija Manual
  • Aplique los cambios y reinicie la PC
Buena suerte!! y que estos pasos ayuden a prevenir o librarse de cualquier ad-/spyware/popups

24 de noviembre de 2007

Servicio Online gratuitos de Windows Live

Mas info para los cibernautas
La nueva generación de Windows Live permite que los usuarios se comuniquen y compartan de una nueva manera.
Windows Live fue diseñado para mejorar las experiencias online y de Windows con un conjunto de herramientas que traslada el poder de la Web a la PC o a un dispositivo móvil, permitiendo que la gente se comunique y comparta más con sus contactos. Los servicios de Windows Live están compuestos por aplicaciones de PC gratuitas conectadas a servicios ofrecidos por Internet. Windows Live se encuentra disponible a través de una experiencia de descarga única y simple, que permite que los consumidores elijan cualquiera o todas las aplicaciones de Windows Live que deseen, y mantengan actualizados su software y sus servicios mientras Microsoft y el resto de la industria siguen innovando.

Comuníquese. Manténgase cerca y conectado como quiera, desde donde se encuentre.

  • Windows Live Mail. Esta aplicación de correo para escritorio les ofrece a los usuarios un acceso directo a su cuenta de Hotmail, la posibilidad de agregar diversas bandejas de entrada desde otras cuentas, por ejemplo AOL y Gmail, la posibilidad de convertir distintas listas de contacto en una sola, y acceso simple a través de un teléfono celular. Con la nueva dirección de correo electrónico @live.com, los consumidores cuentan con una dirección de e-mail nueva y cool.
  • Windows Live Messenger. La nueva generación de mensajería instantánea con capacidad para compartir y para establecer videoconferencias y llamados en función de capacidades de protocolo de Internet facilita la comunicación, además de hacerla más personal y divertida
  • Espacios de Windows Live. Los usuarios pueden compartir recuerdos junto a familiares y amigos gracias a la creación de álbumes de fotos, blogs, listas de favoritos y links a videos personales.

Comparta. Una manera fácil de compartir sus fotos y de expresarse online.

  • Galería de Fotos de Windows Live. Ésta es una solución completa para encontrar, editar, organizar y compartir sus fotos y videos, así como para subirlas a los Espacios de Windows Live, a Flickr o a Soapbox en MSN Video, con sólo hacer un par de clics.
  • Eventos de Windows Live. Esta aplicación gratuita para la planificación de eventos e invitaciones permite que los usuarios de Windows Live programen de la mejor manera todos los eventos de sus vidas, y compartan fotos y anécdotas tomadas y recogidas antes, durante y después de dichos eventos.
  • Editor de Windows Live. Este poderoso software es un servicio suplementario a través del cual los usuarios pueden crear y publicar contenido en los Espacios de Windows Live y en otros servicios bloggers, con un editor WYSIWYG ("what-you-see-is-what-you-get" o "lo-que-ves-es-lo-que-es") que permite agregar fotos, mapas, tags de la manera más sencilla.

Acceso Desde Cualquier lugar. Conéctese fácilmente y comparta la información que quiera.

  • Windows Live para Windows Mobile. Este servicio ofrece acceso basado en clientes o en exploradores a Windows Live desde un dispositivo con Windows Mobile, incluidos Windows Live Hotmail, Windows Live Messenger, los Espacios de Windows Live y más.

Seguridad. Disfrute de una informática libre de preocupaciones gracias a determinadas funciones de seguridad. Seguridad para la Familia con Windows Live OneCare. Este servicio ofrece herramientas con las cuales los padres pueden proteger a sus niños de contactos y contenido online inapropiado.

Fuente:Microsoft.com

16 de noviembre de 2007

Personajes que contribuyeron con la historia

Para bien o para mal pero en esta imagen se muestra aquellas personalidades que dejaron su huella en las interminables páginas de la historia de la humanidad. (clic en la imagen para verla a tamaño completo)

A ver quien se anima a colocar los nombres estos son algunos y claro que son muchas mas.
  1. Bill Gates
  2. Pelé
  3. Bill Clinton
  4. Adolf Hittler
  5. Mozart
  6. Chaplin
  7. Mike Tyson
  8. Saddam Hussein
  9. ......muchos mas

13 de noviembre de 2007

Quien te tiene no admitido en el MSN

Así es casi a diario escucho esta propuesta de personas que conozco casualmente por algún programa de mensajeria, contactos conocidos, a través de correo spam, etc. Pero para todos ellos la respuesta es conocida. No des tu contraseña a desconocidos.

Como soy malo expresandome de manera verbal, textual, y por escrito en Genbeta ponen este artículo que aclara todo lo referente a "Quieres saber quien te tiene no admitido" y acudo al CopyLeft. ;)

Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

Para agregar un poco de información al artículo recomiendo www.siteadvisor.com un portal de McAfee que comprueba los sitios de internet que le proporciones para saber si son fraudulentos, contienen spam, software espía, virus o estafas en línea. Si no le tomas importancia a tu cuenta de MSN por lo menos dale importancia a la máquina que manejas por que será esta quien sufra las consecuencias y si es tu maquina serás tu quien sea el afectado final.

Genbeta

8 de noviembre de 2007

Errores de los grandes de internet

Hasta en las mejores familias, como lo toman los sitios grandes de internet cuando tienen un error interno. con imaginación y humor. hay muchos Bang! Kapowww! Krakkk!'s como lo tomarias si tuvieras algún error?
Technorati
Youtube
Wikipedia
Flickr
Gmail
Google
Reddit
FeedBurner

del.icio.us

Facebook

24 de octubre de 2007

Tabla Periódica de Internet

Ya lo he visto en antes y no es nuevo, pero quiero hacer un respaldo de esta idea tan original y como no tengo computadora donde guardarla la dejo en blogger. Quién no recuerda la famosa tabla periódica que tenía uno que aprenderse de memoria si daba el caso, pues en este caso ahora tenemos la tabla periódica de Internet, clic en la imagen para ver mas grande.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...