Mostrando las entradas con la etiqueta Libre Albedrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libre Albedrio. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2014

BabUSB perifericos USB en contra de sus usuarios

El problema existe, la solución se deja esperar. Me quedo con un comentario sobre lo ético del meollo.



"Esto demuestra que la falta de contacto humano les afecta el cerebro a estos hackers de mierda que ni siquiera tienen la más mínima capacidad de hacer un pequeño juicio crítico sobre la ética de su conducta."

Fuente: Un comentario

21 de junio de 2014

Ver partidos del mundial 2014 en vivo

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 es la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se está desarrollando en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en dicho país después del campeonato de 1950. Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental, es la primera vez desde Argentina 1978 que una Copa Mundial se realiza en América del Sur. Cabe destacar que será la primera vez que participan diez selecciones del continente americano.

Unitel nos da la posibilidad de ver los partidos on-line del mundial de futbol en Brasil 2014. Solo ingresar a el siguiente enlace. http://www.unitel.tv/en-vivo/



2 de mayo de 2014

El barrendero de Microsoft.

Un hombre pierde su trabajo. Luego de buscar varios meses, se entera de que en Microsoft necesitan barrenderos. El gerente de relaciones industriales le pregunta sus datos, lo observa barrer, lo felicita y le dice: "el puesto es suyo. Deme su e-mail, para informarle el día y la hora en que deberá presentarse". 
 
El hombre, desconsolado, contesta que no tiene e-mail, y el gerente de relaciones industriales le dice que lo lamenta mucho pero que si no tiene e-mail, virtualmente no existe, y que, como no existe, no le puede dar el trabajo. 
 
El hombre sale desesperado, no sabe qué hacer y sólo tiene $250 en el bolsillo. Entonces decide ir al mercado de abastecimiento de frutas y verduras y compra un cajón de tomates de 10 kg. Se va de casa en casa vendiendo el kilo de tomates a $50. En menos de dos horas había duplicado su dinero; repite la operación otras 3 veces, cena en un pequeño restaurante y vuelve a la casa con $150... 
 
Se da cuenta de que de esa forma puede sobrevivir, y cada día sale mas temprano y vuelve mas tarde. Así duplica, triplica y hasta cuadriplica el dinero en un solo día. Con un poco de suerte logra comprar una camioneta, que un año después cambia por un camión; a los tres años ya tiene una pequeña flota de transporte. 
 
Luego de cinco años, el buen hombre es dueño de una de las principales distribuidoras de alimentos del país. Entonces recibe a un agente de seguros y, al terminar la conversación, este le pide al empresario que le dé su dirección electrónica para enviarle la póliza. El hombre contesta que no tiene e-mail, y el agente le dice: 
 
"Si usted no tiene e-mail y llegó a construir este imperio, no quiero imaginarme lo que seria si lo tuviera.
 
Y el buen hombre replica:  "Sería barrendero de Microsoft" 
 
Moraleja 1: Internet no te soluciona la vida.
Moraleja 2: Si trabajas por tu cuenta, y tienes suerte, puedes ser millonario.   
Moraleja 3: Si quieres ser barrendero de Microsoft, es mejor tener e-mail.  
Corolario: Si leistes este post, es muy probable que estés mas cerca de ser barrendero de Microsoft que millonario.
 
Fuente: Ctrl+C   Ctrl+V de por ahi..... 

11 de marzo de 2014

Como funciona la publicidad en facebook con Amazon, google y el navegador de por medio.

El otro día (día 1) utilizando la gran herramienta, "internet" llegué a averiguar sobre un modelo específico de router de la marca CISCO, el RV320, quería saber caracteristicas, configuraciones, etc.
google, amazon, busqueda
En el resultado de las busquedas (usando google) en el sexto lugar existe un enlace hacia Amazon con ofertas del producto indicado. como es de suponer ingresé al sitio de amazón para averiguar los precios. Todo bien sin ningún inconveniente.

Al día siguiente (día 2) ingresé a facebook..... Sorpresa.... Veo un anuncio de Amazon al costado derecho de la página principal de Facebook..... Sorpresa ..... es un anuncio sobre el producto RV320 de cisco.
anuncio, amazon, facebook

Nada extraño. solo que el día 1 no ingresé a facebook, entonces como sabe facebook y/o Amazon que sí me interesa un equipo Cisco RV320.

La respuesta.... acercando el mouse al anuncio donde aparece una X aparecen 3 opciones.

- No quiero ver esto.
- Ocultar todas las historias de amazon.com
- Acerca de este anuncio

Ingresando a la tercera opción es ahí donde indica la razón de todo textualmente se lee "El navegador que está utilizando recientemente visitó la página de este producto en Amazon.com" jajaja el navegador visitó.. fui yo. no el navegador. o no?
amazon, publicidad

Explicación...... Al navegar por la página web de Amazon y/o cualquier otra página interesada en lo que buscamos (necesitamos), cada sitio web se encarga de dejar un rastro formateado a su estilo indicando que es lo que le ha interesado al navegante.

Donde deja el rastro?................ lo deja en el navegador.
Como deja el rastro?................. como una cookie(galleta).
Quien deja el rastro?................ el sitio web (Amazon).
Aquien le sirve el rastro?...........  Amazon.
Quien le paga a Facebook por esto?.... Amazon.

Alguna vez se han preguntado como Facebook gana dinero....? ahi esta una parte de la respuesta.

Algo adicional... pueden configurar tooooda la publicidad que quieran recibir a través de facebook.

30 de agosto de 2013

Por que crear publicidad en internet.

Internet es el medio de comunicación de más rápido crecimiento. La población mundial que utiliza internet supera los cien millones de personas (datos de Wikipedia), En Bolivia tenemos alrededor de 2 millones de internautas.

Entonces los usuarios de internet tienen un alto poder adquisitivo (pueden comprar), les gusta estar conectados con las personas, compartir información, les encanta viajar, hacer deporte y le dan mucha importancia al ocio y entretenimiento.

Internet es un medio de comunicación de rápida difusión mucho más que el periódico la radio o la televisión.

Hoy en día la creciente competitividad del mercado obliga a las empresas a tener presencia en internet, y estar presente en internet es estar a disposición del mundo las 24 horas del día, los 365 días del año, y se podría indicar que si estas fuera de internet estas fuera del mercado.

Ventajas de la publicidad en internet.


En comparación con la publicidad convencional, Internet ofrece una mayor flexibilidad y permite una mayor creatividad, por no mencionar también sus bajos costos de producción. También supera las limitaciones de tiempo y espacio, lo que permite el uso simultaneo de otros medios de publicidad.

La relación costo/beneficio es incomparable. Un anuncio o una página web tiene un rendimiento claramente superior a cualquier otro medio de comunicación, si se tiene en cuenta el costo y la audiencia alcanzada.

Existen sitios de anuncios clasificados gratuitos en internet y para publicar anuncios en Bolivia lo mismo y le ofrecen todas las herramientas para facilitar la comercialización de su producto y/o servicio.

Hay una gran audiencia para los anuncios gratuitos que están presentes en internet, y la probabilidad de que cualquier persona que necesite de sus servicios o que desee comprar sus productos es alta.

Las perspectivas son buenas para la publicidad por internet debido al resultado de un proceso de profesionalización y de la incorporación de herramientas que aumentan la fiabilidad y la eficacia del segmento.

26 de abril de 2013

Comprando por internet

Algunos internautas han tenido la necesidad de compras por internet o vender por internet. el por que?.

Alguna vez ha querido comprar productos que no se encuentran en las tiendas locales en la ciudad donde vives, o encontrar el producto que se necesita pero mucho más barato en otros países.



Qué poder hacer ante esa situación?

Bueno, para realizar una compra en un sitio web que sea del exterior es necesario tener una tarjeta de crédito internaciona o una cuenta en servicios como paypal, Google Checkout, 2Checkout, Skrill / Moneybookers, etc. Las tarjetas de crédito internacionales tienen que estar habilitadas en los bancos y el día de hoy hay bastante facilidades para obtener una, desde tarjetas de crédito prepago hasta tarjetas de crédito con un límite de consumo.

Elegir un proveedor puede ser lo más importante en todo este proceso, ya que si eliges un proveedor sin evaluar todos los elementos necesarios puedes llevarte una ingrata sorpresa al no obtener el producto solicitado.

Evaluando proveedores

Como primera acción se debe constatar que el proveedor pueda hacer llegar el producto hasta tu país.

Se debe comprobar la reputación que le asignan otros compradores a través de los comentarios sobre las negociaciones anteriores.

Otro punto de evaluación se refiere a el tipo de entrega proporcionado por el vendedor. El plazo de entrega puede ser muy variable ya que esta sujeto a otros factores externos.

El costo del producto es exactamente lo que indica?

Para poder traer un producto desde fuera de tu país existen cargos que suman al costo del producto, y esto no es considerado por muchas personas.

Dependiendo del país pueden existir diferentes cargos debido a las situaciones legales de ingreso de productos al país donde vive. (Impuestos generales, impuestos selectivos, impuestos a la importación de productos del extranjero, etc.)

Aduanas?

Para los importadores los malos de la pelicula son las aduanas, que son los encargados de vigilar las importaciones y/o exportaciones.

Pueden existir porcentajes sobre el producto declarado y esto encarse aún mas nuestro producto requerido.

Al parecer todos estos obstaculos podrían acobardar a muchos para poder adquirir algún producto por internet pero la única verdad es que las compras por internet seguirán.

7 de enero de 2013

Video de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra Dakar

Un espectacular video de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra recorriendo una etapa en el Rally Dakar, excelente ver como pasa a varios competidores.


6 de septiembre de 2012

Apuesta por los mejores consejos para reciclar tus aparatos electrónicos y cuida del planeta

La concienciación por el cuidado de la naturaleza no deja de aumentar entre las diferentes sociedades  y gobiernos, que comienzan a tomar cada vez más medidas para la protección del planeta. Del mismo modo, los ciudadanos a menor escala han ido asumiendo la importancia de mantener hábitos y conductas favorables a la protección del medio, muy especialmente en lo que se refiere al reciclaje y la reutilización.
A pesar de esto, y si bien es cierto que la concienciación sobe el reciclaje se basa principalmente en materiales como el papel, las pilas, el vidrio, o el plástico, existen otros productos cuya reutilización o recuperación no suponen una prioridad para la mayoría de las personas, como sucede en el caso de los desperdicios tecnológicos. Craso error, ya que estos residuos, que suponen más del 1% de los materiales sólidos del mundo,  representan un gran peligro para el planeta por la alta toxicidad de los materiales de los que se encuentran fabricados, y por su circulación, cada vez mayor, en el mercado.
A este respecto, un gran número de países han establecido diversas leyes para intentar controlar la forma en la que los habitantes de cada zona se deshacen de los residuos tecnológicos, de cara a evitar que este tipo de basura vaya a parar a vertederos locales o a otras zonas de riesgo para el medio natural, aunque sin duda, el paso fundamental es la concienciación a nivel individual de sus usuarios.
Para favorecer la protección de la naturaleza, y su equilibrio con el desarrollo de nuevas tecnologías, conviene seguir unos sencillos consejos:
  • Alarga la vida útil de los dispositivos tecnológicos. Compra productos de calidad para aumentar su duración en perfecto estado y optimiza los resultados de tu dispositivo manteniendo conductas correctas de limpieza y cuidado. No cambies un aparato que aún funcione por otro sólo por estar a la última, y recuerda que un consumo responsable favorecerá tanto la protección de los recursos naturales como evitará un exceso de basura innecesaria.
  • Compra dispositivos reciclados y vende los objetos que ya no quieras en la red. En páginas de anuncios de internet, donde podrás acudir tanto si quieres comprar cualquier Smartphone de segunda mano como si buscas una casa de alquiler en la red, podrás vender y comprar aparatos tecnológicos que ya no utilices o que necesites, e incluso piezas sueltas. Evitarás que numerosos dispositivos que aún pueden ser reutilizados acaben en la basura.
  • Recicla. El paso fundamental para mantener un buen hábito ecológico en relación a los dispositivos electrónicos es el reciclaje, de este modo contribuiremos positivamente con el cambio climático.  Los aparatos tecnológicos contienen elementos muy tóxicos, como el plomo o el mercurio, que pueden llegar a dañar en profundidad el medio ambiente, por lo que resulta básico contactar con los fabricantes para saber como reciclar su producto, o buscar en anuncios online alguna empresa de basuras que se ocupe de su desaparición de forma sostenible.
  • Dona lo que ya no necesitas. Antes de remplazar un dispositivo busca a alguien a quien pueda interesarle, como los colegios o los talleres para enseñar a personas sin recursos. Ayudarás al medio natural y conseguirás que tus antiguos aparatos sirvan a algún fin social y para mejorar la vida de otros.
  • Apaga siempre tus dispositivos. Siempre que no te encuentres utilizando tu sobremesa, portátil, o cualquier otro aparato electrónico, apágalo completamente, evitando las cargas fantasma que se producen al dejar la lucecita roja encendida. Evitarás un desgaste innecesario de tus dispositivos, con su consecuente rotura antes de tiempo, y cuidarás de la energía del planeta.

16 de noviembre de 2010

Windows, Linux, mitos, realidades, mentiras piadosas

Ja!, quien tiene la verdad? luego de querer hacerme el patriota nuevamente me puse navegar en internet y volviendome a encontrar con el dilema de siempre Windows vs Linux, encontrando algo interesante en un sitio muy conocido por los internautas, taringa.

Alguien tiene que comenzar la contienda y he ahí el tema, alguien alegando 26 "cosas" que se pueden hacer con Linux y no con Windows o Mac.

Y 26 contradicciones y/o observaciones sobre los puntos siguientes.
1- Actualizar el sistema legalmente a la última versión disponible y gratis.
_ Podés actualizar Windows. Lo gratuito es el único argumento.
2- Lograr que la última versión del SO corra más rápido que la versión anterior en la misma máquina.
_ Lo lográs pasando de W Vista a 7
3- Instalar fácilmente y ejecutar diferentes interfaces gráficas.
_ Shell replacements? Al pedo de todas formas.
4- Instalar 20 programas con sólo un comando.
_ Que magnífico comando, cual es???
5- Actualizar automáticamente todos los programas que tengo instalados.
_ El 90% de los programas de W hacen lo mismo.
6- Instalar la misma copia de mi SO (Ubuntu) en varios equipos sin tener que preocuparme por las restricciones de licencia o claves de activación.
_ Es una repetición del punto 1
7- Regalar copias del SO y otros programas sin violar ninguna ley gubernamental, ética o moral.
_ Repetición del punto 1
8- Tener un control total sobre mi PC y saber que no hay puertas secretas en mi software, creadas a mis espaldas por softwares malintencionados, empresas o gobiernos.
_ Existe un invento llamado Firewall.
9- No necesito protección antivirus ni reiniciar mi equipo durante meses, incluso actualizando el sistema con las últimas actualizaciones de seguridad.
_ Cuestión de ser precavidos, yo hace un año que no tengo virus.
10- No tengo que desfragmentar el disco duro, nunca.
_ Con Vista y 7 tampoco
11- Puedo instalar y desinstalar programas sabiendo que no dejaran rastros en un registro que puede acumularse de basura y disminuir el rendimiento de mi máquina.
_ Herramientas como CCleaner o Tuneup limpian los registros. cCleaner es gratuito.
12- Realizar una completa reinstalación en menos de una hora.
_ Ningún W tarda más de una hora en instalarse, salvo que tengas una 286.
13- Iniciar completamente el sistema en una PC con 3 años de antiguedad, con efectos de escritorio tan buenos como los de Windows Vista y en tan sólo 40 segundos (inluyendo el tiempo que me lleva escribir mi usuario y contraseña para ingresar).
_ Mi 7 tarda 1 minuto en la PC y 1 y 15 en la notebook. Quiero que me devuelvan esos 30 segundos de mi vida!!!
14- Personalizar todo lo que quiero legalmente, incluso localizar a los desarrolladores de software para realizar preguntas, aportar ideas y participar en la creación del software.
_ La primer parte es redundante. Y tal vez puedas localizar a los desarrolladores, pero lo más probable es que te traten como a un idiota y se caguen de risa de tu pregunta.
15- Tener una multitud de programas abiertos sin pérdida de rendimiento.
_ Es relativo, es cierto sólo si tenés una buena PC, y lo mismo ocurre con Windows.
16- Utilizar el comando "dpkg --get-selections > pkg.list" para hacer una completa y detallada lista de todo el software que he instalado y crear un respaldo del sistema en una partición independiente, para que esté en condiciones de ser utilizada en una recuperación del sistema en cualquier momento.
_ Norton ghost.
17- Ejecutar múltiples escritorios y permitir que varios usuarios utilicen la PC al mismo tiempo.
_ Lo más practico del mundo, uno usa el mouse y el otro el teclado. En W abris distintas sesiones que pueden estar abiertas al mismo tiempo.
18- Redimensionar una partición del disco duro sin eliminarla y perder datos.
_ Partition Magic y otros
19- Utilizar el equipo por más de 5 años sin tener que reemplazarlo por uno más moderno.
_ Mentira. Ponele el Lucid Lynx a una P4 con 512 y todos los efectos a ver que pasa.
20- Navegar por internet mientras el SO se instala.
_ Que pelotudez, no podes ser tan ansioso de tener que usar internet al mismo tiempo que actualizas o instalas el sistema.
21- Utilizar casi cualquier hadware sin la necesidad de buscar el driver en internet.
_ La mentira mas grande. No solamente que hay que buscar en internet, sino que muchas veces tenes que compilarlo.
22- Obtener el código fuente de todo, incluso del kernel del SO.
_ Re practico, si.
23- Configurar el kernel para que no utilice sectores defectuosos de la memoria RAM.
_ Lo cual relentea el sistema. si tenes una memoria jodida, cambiala.
24- Recuperar la mayoría de las particiones que Windows da por muertas.
_ ???
25- Dispongo de un Live-cd para probar el SO y saber lo que estoy por instalar.
_ Existen formas de hacer Windows booteables (WinPe) pero salvo que quiera hacer algun arreglo, no le veo la utilidad. Son lentos y si te falta algun codec o algo tenes que buscarlo cada vez.
26- Desde Linux puedo acceder a las particiones de Windows.
_ Desde Windows podes acceder a las particiones de Linux (EXT2 IFS)

26 razones en ambos casos válidos según sus publicadores.

Fuente: Taringa....

6 de agosto de 2010

185 años de independencia

Que grato es que todos recordemos un año mas de la independencia de nuestro país, y para los que estamos inmersos en informática(internet) nos da gusto que también google lo recuerde. así es como se presenta hoy día 6 de agosto el buscador ovbiamente en los internautas que residen en Bolivia y los que tienen su perfil de google como bolivia.


¡Felicidades Bolivia!

25 de octubre de 2009

3 de agosto de 2009

Evolucion de los logos de Pepsi y Coca Cola

La marca mas reconocida del mundo entero Coca Cola, Lo curioso del caso es que su logo no ha cambiado a comparación del logo de Pepsi.

Pepsi versus Coca Cola

10 de abril de 2009

La historia de internet

Un video muy ilustrativo sobre la historia de la red de redes. Esta en idioma ingles pero para activar los subtitulos den clic abajo a la izquierda del video luego en activar leyendas.

6 de enero de 2009

Locos por unas laptops


Este video fue grabado el año pasado en Moscú el 27 de Diciembre de 2008. una tienda de computadoras puso una publicidad sobre portatiles a un 80% de descuento. Lo que no mencionó en el anuncio de publicidad es que solo había 10 disponibles.

30 de octubre de 2008

14 de octubre de 2008

Imagenes de Octubre

La última coleción de imágenes para el disfrute visual clic en las imágenes para ver la galería completa.
10 MB por 3398$ una ganga en esos tiempos
No tenemos nada que envidiarles

La seguridad ante todo

29 de septiembre de 2008

Imagenes de Septiembre parte 2

Nada mejor que poder sonreir cuando estas navegando por internet aqui las imágenes de Septiembre 2. clic en la imágen para ver la galería completa.

28 de septiembre de 2008

Me puede reiniciar el internet

En algún momento de mi vida me ha tocado trabajar como técnico o brindando soporte informático, y realmente algunas peticiones de los usuarios son sorprendentes, algúna de esas peticiones recopiladas por una empresa técnologica estadounidense.
Los expertos de los departamentos técnicos de las oficinas están acostumbrados a recibir peticiones excéntricas, pero a veces las preguntas son tan absurdas que los dejan atónitos, según una lista de preguntas inauditas recopilada por una empresa tecnológica estadounidense.
Un ejemplo es "¿Por qué este 'mouse' inalámbrico no está conectado al ordenador?", o bien "¿Podrías reiniciarme internet?".
Incluso hubo alguien que preguntó dónde podría conseguir una aplicación que le permitiera rastrear a los extraterrestres.
Robert Half Technology, una empresa proveedora de profesionales en informática en Menlo Park, California, preguntó a 1.400 directivos de departamentos técnicos de diversas compañías en Estados Unidos que les enviaran las preguntas más desconcertantes que hubieran recibido de parte de compañeros de trabajo que pedían auxilio técnico.
Entre las más extrañas figuran:
  • "Mi ordenador me dice que presione 'cualquier tecla' para continuar. ¿Dónde está 'cualquier' tecla?".
  • "¿Podrías reordenarme el teclado para que esté en orden alfabético?".
  • "¿Cuáles son las previsiones meteorológicas para el año que viene?". "¿Me puedes instalar la televisión por cable en mi ordenador?".
  • La lista continuará

Y también está registrada la historia de un usuario que confundió la bandeja para insertar el CD-ROM con un apoya-vasos cómodamente incorporado a su ordenador. "¿Cómo hago para que salga de nuevo el apoya-vasos que estaba en mi ordenador?", preguntó.
Fuente: msn entretenimiento

27 de septiembre de 2008

Felicidades google por sus 10 años.

Y seguirá creciendo...... y mejor para muchos que aún sobrevivimos con sus servicios y sus cheques :P
Google, el motor de búsquedas más importante de la web, cumple hoy 10 años de brindar servicio a millones de usuarios de todo el mundo ávidos de información de la más variada temática.

Se bien se lo festeja hoy, el mundo "googlero" mantiene el debate sobre la fecha exacta en la que se inauguró el mega buscador.

Es un poco confuso, pero los creadores y directores de Google decidieron poner hoy el logo del cumpleaños en su página principal para celebrar junto a sus fieles seguidores que cada día"navegan" con ella.

La compañía Google Inc. se constituyó oficialmente el 7 de septiembre de 1998 de la mano de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de postgrado que habían comenzado a mejorar su buscador BackRub.

Ese buscador fue rebautizarlo como Google, para luego expandirse y crear nuevos servicios como GMail, Google Docs, Google Adsense, Google Maps, entre otros.

Infobae

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...