22 de junio de 2007

Acceder al sistema de archivos Windows desde Linux

Ahora la brecha es mas corta para poder acceder al sistema de archivos windows desde linux, y ciertamente hay muchas maneras de ver las particiones de windows en linux. Desde lxpages enumeran 20 diversos tipos de aplicaciones útiles que se pueden usar para este proposito, algunos simples y facil de utilizar y otros necesitan un poco mas de esfuerzo para operarlo pero con mayor cantidad de caracteristicas como Captive-NTFS y NTFS-3g que ahora ya viene incorporadas en varias distribuciones linux.
  1. Linux NTFS
  2. SMB Web Client
  3. Xfsamba
  4. Smb4k
  5. SMBNetFS
  6. Samba TNG
  7. Davenport
  8. IntegraTUM WebDisk
  9. Captive
  10. Sharity
  11. chntpw
  12. rfstool
  13. Scrounge NTFS
  14. Paragon NTFS for Linux
  15. fatresize
  16. FUR filesystem
  17. WinShares
  18. Explore2fs
  19. EXT2IFS
  20. NTFS-3G

21 de junio de 2007

LACNIC anuncia el inminente agotamiento de las direcciones IPv4

Aunque no es nada nuevo, Lacnic mediante una conferencia de prensa online hace conocer la pronta extinsión de disponibilidad de direcciones ipv4. la conferencia de prensa se puede ver desde Lanic.

Proyecciones del investigador Geoff Huston que toma como base el consumo pasado de ipv4 indica que hasta el 2010 la disponibilidad de direcciones ipv4 estaría escasa.

Particularmente esta noticia no debe o no debería afectar al usuario final osea ¡yo! ya que los nuevos sistemas operativos vienen con soporte para esta nueva asignación de direcciones

Ya se estará hablando mucho sobre este asunto

15 de junio de 2007

Nivio Primer Escritorio online basado en Windows

Nivio es un servicio que otorga a los usuarios accesso global a un escritorio virtual con solo estar conectado a internet.

Ofrecerá a los suscriptores servicios que incluyen: alquiler de software, con acceso a contenido educativo, ampliar el almacenamiento para guardar mas imagenes, musica, datos.........

El Escritorio Online que el nombre original era myremoteworkstation según Sachin Duggal Fundador y CEO de Nivio que soñaba con tener un escritorio escritorio al cual acceder desde cualquier lugar del mundo usando una PC o Mac y algunos dispositivos mobiles

Para registrarse gratuitamente a este servicio visitar Nivio.

El paquete base de Nivio viene con 5GB de almacenamiento en linea, aplicaciones gratuitas y proteccion para los datos virtuales contra virus, spam y malware

Este servicio esta disponible por un mes gratis, luego el costo será de 399$ mes y para estudiantes 199$.

Será interesante probar este sistema como prueba por que para pagarlo, me quedo con google Docs & spreadsheet

Seguridad en Linux, 7 pecados capitales

Desde la web de kriptopolis mencionan los 7 pecados capitales de la seguridad Linux, debela que usar Linux nos da una falsa sensación de seguridad, no por el sistema operativo si no por lo mal que podemos usarlo, tambien es aplicable a cualquier sistema operativo.

Bajo la temible afirmación que ningún sistema de computadoras puede ser "completamente seguro", si no que lo que se puede hacer es que sea mas dificil a alguien comprometer un sistema se presentan los 7 pecados capitales.
  1. Contraseñas débiles. Tener contraseñas como 123 o el nombre de la persona son mas comunes ,recientemente se ha publicado las 10 contraseñas mas comunes. Podemos editar el archivo de configuracion /etc/login.defs agregar o descomentar la linea
    PASS_MIN_LEN 12
    Con esto estamos forzando a que las contraseñas tengan un minimo de 12 caracteres. Se puede utilizar librerias para forzar la seguridad de las contraseñas con CrackLib

  2. Ejecución de servicios innecesarios. realmente necesitamos todo lo que corre en nuestro S.O. si no tienes que publicar una WEB el servicio httpd puede ser un punto vulnerable para un atacante potencial. Para poder deshabilitar servicios en Distribuciones basadas en RedHat como Centos, Fedora........... se puede hacer lo siguiente. para listar los servicios que se tienen y el nivel en el cual se están ejecutando.
    chkconfig --list
    Para deshabilitar cualquier servicio por ejemplo httpd
    chkconfig --level 2345 httpd off
    Parar el servicio si esta en ejecución
    service httpd stop

  3. Utilización de software no actualizado. La falsa sensación de estar seguros al utilizar linux de veras que es un pecado capital ya que Linux es un Sistema Operativo sobre el cual corren diferentes programas y servicios que al no estar actualizados pueden ser una via directa para cualquier atacante.
    Por ejemplo varias empresas siguen utilizando una version de SquirrelMail que contiene una vulnerabilidad importante que ya ha sido reparada pero dichas empresas aún continúan con su software no actualizado, para muestra un boton, no mejor sin ejemplos.
  4. Programas inseguros y mal configurados. El uso de programas que comprometen el sistema es otro asunto a tratar ya se habló demasiado sobre la utilización de telnet para conexion remota ya que este no utiliza ningún tipo de cifrado y el trafico puede ser analizado por cualquier atacante (sniffer) que puede incluso capturar el login y password en la conexion, para ello lo mas recomendable es documentarse sobre la aplicación a utilizar, y si de verdad es necesaria esa aplicación, para los que usamos diferentes plataformas que tienen mayor facilidad y cantidad de programas a instalar es facil comprometer nuestro sistema.
  5. Recursos insuficientes y mala determinación de las prioridades. No contar con los conocimientos suficientes para una determinada tarea siempre compromete la realización de esta por ejemplo dejar de lado la verificación de logs del sistema es un error como tambien no saber tratarlos con la seriedad que se merece.
  6. Cuentas no utilizadas. Es necesario tener una buena politica de cuentas. En los sistemas existen cuentas consideradas del sistema que existen por razones de compatibilidad o para la correcta ejecución de programas alguna de estas no contienen contraseñas o tienen alguna conocida.
  7. Procrastinación. Dejar para mañana lo que puedes hacer hoy un termino simple del cual todos podemos ser victimas, para entender mejor un enlace a knocte

🛡️ Alerta de Seguridad: Vulnerabilidades Críticas en Cámaras Dahua – CVE-2025-31700 y CVE-2025-31701

Recientemente se han identificado dos vulnerabilidades críticas de seguridad que afectan a una amplia gama de dispositivos de videovigilanc...