20 de febrero de 2008

Phun - juego con la fisica

Luego de ver como un software informatico hacía maravillas nos encontramos con Phun un divertido juego de fisica en 2D con el cual se puede aprender y jugar con la fisica al mismo tiempo. Solo vean el video y verán lo que digo.

Y lo mejor es que existe la version de descarga gratuita aunque en version beta pero para las plataformas Windows, Linux y Mac

19 de febrero de 2008

Youtube mas visitada que google?


Según datos de Alexa.com, la página de videos es ya la segunda más visitada del mundo detrás de Yahoo. Google se ubica en el cuarto puesto detrás de Windows Live.


La consultora Alexa.com , ordena los sitios web en función del número de visitas que reciben y acaba de publicar una lista donde Yahoo conserva el primer lugar pero lo más destacable es que YouTube desplazó a Google en el segundo lugar del ranking. Incluso el gigante de las búsquedas fue relegado hasta el cuarto lugar siendo superado también por Windows Live .


YouTube aprovecha así el auge actual de los videos por sobre otros formatos. Incluso algunos analistas estiman que en algún tiempo las búsquedas de videos sustituirán a las búsquedas tradicionales de información.


Para destacar también es el lugar ocupado por los sitios de socialización MySpace y Facebook sexto y séptimo en la lista respectivamente. La Wikipedia por su parte mantuvo el noveno lugar.


Será cierto todo esto? me quedan dudas, pero lo cierto es que Facebook tendrá muchos mas visitantes españoles y americanos.

15 de febrero de 2008

9 de febrero de 2008

Facebook anuncia su version en español

La red social en Internet Facebook ha anunciado el lanzamiento de la versión del portal en español a la que seguirán versiones en francés y alemán en las próximas semanas.

* Facebook confía a su comunidad de suscriptores la traducción de la red social

Los usuarios ya pueden elegir ver la página de Facebook en español y a partir del 11 de febrero el portal se abrirá por defecto en este idioma si el usuario se encuentra en un país de habla hispana. Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, ha dicho a Efe que el objetivo de esta red social es “ofertar el mayor número de idiomas lo antes posible” y que se decidió comenzar por el español porque hay 200 millones de hispano-hablantes en Internet.

“En el entorno latino, la gente prefiere usar Facebook en su idioma”, explicó Olivan, que destacó que la red social ha crecido con fuerza en España y en algunos países de América Latina como Colombia y México. Aproximadamente un 60 por ciento de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de Estados Unidos. La firma de Internet estima que tiene alrededor de 2,8 millones de usuarios activos en América Latina y en España.

La traducción al español del portal fue realizada por los propios usuarios mediante una aplicación aún en versión beta. Esta aplicación utiliza un sistema de votaciones que permite a la comunidad elegir la mejor traducción entre las propuestas del resto de los participantes.

“Lo hicimos así porque los usuarios son los expertos en Facebook”, explicó Olivan. Casi 1.500 usuarios hispano-hablantes del portal realizaron la traducción completa -unas 43.000 frases- en menos de cuatro semanas. El resultado es un producto estupendo que suena muy natural”, valoró Olivan.

Por ejemplo, los participantes en la traducción acordaron utilizar la frase “dar un toque” para traducir la expresión inglesa “to poke” y que en Facebook se usa para llamar la atención de otro usuario. Fuentes de Facebok añadieron que los programadores que han desarrollado aplicaciones para este sitio en Internet también podrán pedir a la comunidad de usuarios que las traduzcan a los nuevos idiomas en los que la página está disponible.

Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares a este sitio en Internet en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.

Fuente: El Pais

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...