20 de abril de 2008

FLISOL 2008 Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

FLISOL 2008 se efectuará el día sábado 26 de abril.

Para saber en que ciudad de tu país se realizará este evento visita este enlace
paises

18 de abril de 2008

Microsoft incauta más de 162 mil copias piratas en Ibero América

En investigaciones coordinadas por Microsoft, en las que participaron los departamentos de policía y justicia de 14 países en Latinoamérica y dos de Europa, respectivamente, y en la que colaboró la INTERPOL, se incautaron copias ilegales de software valoradas en 18.2 millones de dólares. La operación logro capturar y sentenciar a tres años de prisión a pirata de programas de cómputo en México.

Ft. Lauderdale, Fla - 9 de abril de 2008- Tras investigaciones de varios meses en donde colaboraron de manera conjunta Microsoft, la INTERPOL , los departamentos de policía y justicia, y un grupo de empresas del sector, se celebró hoy el día internacional del juego limpio. Las redadas contra organizaciones piratería de software se realizaron en 14 países de Latinoamérica, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) y dos de Europa (España, y Portugal). Como resultado del operativo se confiscaron más de 162.000 copias falsas de software valoradas en 18.2 millones de dólares. El software pirata pre instalado o falsificado, encontrado en dichos países, contenía versiones falsas de los productos más populares de Microsoft, tales como Windows Vista® y Microsoft Office. También fueron descubiertas plantas de replicas de CDs de productos Microsoft falsificados que se han estado vendiendo a clientes alrededor de mundo. También, se reveló un grupo de piratería en Paraguay que utilizaba la Internet para exportar ilegalmente software a América Latina y España.

Como parte de la Iniciativa de Software Original, Microsoft continúa invirtiendo en tecnologías anti-piratería y características de productos para proteger su propiedad intelectual y alertar a los clientes sobre la presencia de software falsificado. Ventajas de Windows Original permite a los clientes validar su software en forma remota para verificar que estén utilizado software original. Desde julio del 2005, 512 millones de usuarios de todo el mundo han validado su copia de Windows por medio de Ventajas de Windows Original. En el 2006, se registraron casi 400 millones de validaciones, con una tasa de error de 22.3 por ciento.

Leer todo el articulo....
Fuente:Microsoft.com

15 de abril de 2008

Usuario, Desarrollador o ITpro

Un post muy interesante de parte de Alex.

con claras definiciones para los tres:

Usuario: Persona Inteligente capaz de encontrar los mas mínimos errores en las aplicaciones y Sistemas.

Developer: Profesional del área del desarrollo de Software y que sufre cada vez que el usuario lo llama para decirle que no sirve su aplicación.

ITPro: Profesional del área de Infraestructura y que sufre cada ves que el usuario reporta un virus o que su máquina no enciende (Monitor apagado).

En este caso me quedaría con ser solamente Usuario.

🌐 ¿Es Inevitable la Caída del Gigante? Lecciones de los Recientes Colapsos de AWS, Azure y Cloudflare

 En el mundo de la tecnología, donde la confiabilidad y la disponibilidad 24/7 son la norma, las interrupciones en los servicios de gigant...