2 de junio de 2008

Firefox y los guinnes record

Los integrantes del proyecto Mozilla acaban de lanzar una iniciativa para que el Firefox 3 se convierta en el software más descargado en un día.

La Fundación Mozilla, responsable del navegador Firefox 3, quiere que su nuevo lanzamiento ingrese en el libro Guinnes de record mundiales por lo que se ha puesto a trabajar en el Download Day , para intentar que su programa se convierta en el más bajado en un solo día en todo el mundo.

La principal acción que se puede llevar a cabo para participar de esta iniciativa es bajarse el programa el primer día que este disponible.

Esta es una nueva muestra de la gran popularidad de la que goza el Firefox, que acapara en la actualidad entre un 17 y un 19% del mercado mundial, aunque en algunos países europeos alcanza o supera el 50 por ciento.

29 de mayo de 2008

Red Hat Linux Enterprise 5.2

La nueva versión cuenta con mejoras en áreas como virtualización, desktop, diseño de redes, almacenamiento y clustering y seguridad.

Una de las compañías líderes en soluciones de código abierto, acaba de poner en disponibilidad de los usuarios la versión 5.2 de Red Hat Enterprise Linux, la cual cuenta con importantes mejoras en importantes en algunas de las áreas más importantes del sistema.

La nueva versión permite contar con la virtualización de sistemas de gran envergadura, con hasta 64 CPU y 512 GM de memoria. Incluye también el soporte de virtualización para arquitecturas basadas en NUMA, así como mejoras en seguridad, rendimiento, control y solidez. El soporte de la escala de frecuencia de la CPU de entornos virtualizados también permite un menor consumo de energía.

Red Hat Enterprise Linux 5.2 Desktop incluye un mayor soporte para las funciones suspender/hibernar y reanudar de las computadoras portátiles, controladores de gráficos renovados y una actualización completa de las aplicaciones de escritorio, inclusive OpenOffice 2.3 y Firefox v3, lo que permite una experiencia de escritorio más rica, práctica y fácil de usar.

Las mejoras en diseño de redes incluyen un mejor soporte IPv6 e IPSec. En lo que respecta a almacenamiento y clustering, Red Hat Enterprise Linux 5.2 incluye un entorno de secuencia de mandatos para el control de aplicaciones mucho más poderoso para aplicaciones cluster, así como soporte para volúmenes iSCSI root.

Asimismo, de la gran cantidad de mejoras introducidas, SystemTap, que realiza un sofisticado rastreo dinámico a nivel del núcleo, es ahora una característica totalmente soportada del sistema operativo.

Red Hat Enterprise Linux 5.2 ya está disponible y es provisto en forma automática a los clientes mediante una suscripción Red Hat Network.

27 de mayo de 2008

aviso legal

POLITICA DE PRIVACIDAD

Nuestra política de privacidad describe como recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios o páginas disponibles en este sitio. Es importante que entienda que información recogemos y como la utilizamos ya que el acceso a este sitio implica la aceptación nuestra política de privacidad.

Cookies


El acceso a este puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle a usted como un usuario concreto y permite guardar sus preferencias personales, así como información técnica como puedan ser visitas o páginas concretas que visite.
Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:

1. Las cookies no se aceptan nunca.
2. El navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
3. Las cookies se aceptan siempre.

El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.

Dispone de más información sobre las Cookies en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie

Web Beacons

Este sitio puede albergar también web beacons (también conocidos por web bugs). Los web beacons suelen ser pequeñas imágenes de un pixel por un pixel, visibles o invisibles colocados dentro del código fuente de las páginas web de un sitio. Los Web beacons sirven y se utilizan de una forma similar a las cookies. Además, los web beacons suelen utilizarse para medir el tráfico de usuarios que visitan una página web y poder sacar un patrón de los usuarios de un sitio.

Dispone de más información sobre los web beacons en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_bug

Terceros

En algunos casos, compartimos información sobre los visitantes de este sitio de forma anónima o agregada con terceros como puedan ser anunciantes, patrocinadores o auditores con el único fin de mejorar nuestros servicios. Todas estas tareas de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos sus derechos en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.

Este sitio mide el tráfico con diferentes soluciones que pueden utilizar cookies o web beacons para analizar lo que sucede en nuestras páginas. Actualmente utilizamos las siguientes soluciones para la medición del tráfico de este sitio. Puede ver más información sobre la política de privacidad de cada una de las soluciones utilizadas para tal efecto:

Google (Analytics): http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html

Este sitio también puede albergar publicidad propia, de afiliados, o de redes publicitarias. Esta publicidad se muestra mediante servidores publicitarios que también utilizan cookies para mostrar contenidos publicitarios afines a los usuarios. Cada uno de estos servidores publicitarios dispone de su propia política de privacidad, que puede ser consultada en sus propias páginas web.

Actualmente este sitio alberga publicidad de:

Google Adsense: http://www.google.com/intl/es_ALL/privacypolicy.html

26 de mayo de 2008

Direcciones Web hasta el 2011

Como lo habíamos anunciado sobre las IPV4. Lo mismo podría ocurrir con las direcciones web.

La OCDE avisó en varias ocasiones el peligro de extinción que corren los dominios de internet por la progresiva masificación del mercado. De continuar la tendencia actual, en 2011 no habrá más direcciones libres

Así, los internautas o los sistemas recientes como los móviles no podrían conectarse a internet. La organización ha alertado a los Gobiernos para que emigren al iPv6.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico hay que abandonar el protocolo iPv4 para emigrar al iPv6.

El IPv4 usa direcciones de 32 bits y tiene capacidad para generar unos 4.294 millones de direcciones únicas. Y es que según publicaba, en 2008 apenas el 85% de las mismas ya ha sido reservado. El salto al iPv6, cuyas direcciones tienen una longitud de 128 bits.

Por este motivo la OCDE anima a los gobiernos a impulsar la emigración al nuevo protocolo y animen a las empresas a que se decidan por éste, poco utilizado hasta ahora.

Actualmente, en la red conviven los dos protocolos, que son incompatibles.

Pero una gran parte de los servicios y proveedores de internet no están disponibles para iPv6 por lo que quien quiere emplearlo ha de recurrir a sistemas de traducción que permiten a las máquinas seguir hablándose al margen del protocolo empleado

Muchas empresas registran varios dominios, al final terminan usando simplemente uno, y el resto permanece inactivo.

Muchos empresarios utilizan esta estrategia para evitar que la competencia les arrebate sus identidades corporativas. La OCDE, asegura que el futuro de internet no se podrá sostener, y sólo podría sustentarse con un sistema que ofrezca un catálogo enorme de nuevas direcciones.

¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números

  ¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números En la era de la inteligencia artificial, a menudo damos por sentado ...