29 de septiembre de 2008

Imagenes de Septiembre parte 2

Nada mejor que poder sonreir cuando estas navegando por internet aqui las imágenes de Septiembre 2. clic en la imágen para ver la galería completa.

28 de septiembre de 2008

Me puede reiniciar el internet

En algún momento de mi vida me ha tocado trabajar como técnico o brindando soporte informático, y realmente algunas peticiones de los usuarios son sorprendentes, algúna de esas peticiones recopiladas por una empresa técnologica estadounidense.
Los expertos de los departamentos técnicos de las oficinas están acostumbrados a recibir peticiones excéntricas, pero a veces las preguntas son tan absurdas que los dejan atónitos, según una lista de preguntas inauditas recopilada por una empresa tecnológica estadounidense.
Un ejemplo es "¿Por qué este 'mouse' inalámbrico no está conectado al ordenador?", o bien "¿Podrías reiniciarme internet?".
Incluso hubo alguien que preguntó dónde podría conseguir una aplicación que le permitiera rastrear a los extraterrestres.
Robert Half Technology, una empresa proveedora de profesionales en informática en Menlo Park, California, preguntó a 1.400 directivos de departamentos técnicos de diversas compañías en Estados Unidos que les enviaran las preguntas más desconcertantes que hubieran recibido de parte de compañeros de trabajo que pedían auxilio técnico.
Entre las más extrañas figuran:
  • "Mi ordenador me dice que presione 'cualquier tecla' para continuar. ¿Dónde está 'cualquier' tecla?".
  • "¿Podrías reordenarme el teclado para que esté en orden alfabético?".
  • "¿Cuáles son las previsiones meteorológicas para el año que viene?". "¿Me puedes instalar la televisión por cable en mi ordenador?".
  • La lista continuará

Y también está registrada la historia de un usuario que confundió la bandeja para insertar el CD-ROM con un apoya-vasos cómodamente incorporado a su ordenador. "¿Cómo hago para que salga de nuevo el apoya-vasos que estaba en mi ordenador?", preguntó.
Fuente: msn entretenimiento

27 de septiembre de 2008

Felicidades google por sus 10 años.

Y seguirá creciendo...... y mejor para muchos que aún sobrevivimos con sus servicios y sus cheques :P
Google, el motor de búsquedas más importante de la web, cumple hoy 10 años de brindar servicio a millones de usuarios de todo el mundo ávidos de información de la más variada temática.

Se bien se lo festeja hoy, el mundo "googlero" mantiene el debate sobre la fecha exacta en la que se inauguró el mega buscador.

Es un poco confuso, pero los creadores y directores de Google decidieron poner hoy el logo del cumpleaños en su página principal para celebrar junto a sus fieles seguidores que cada día"navegan" con ella.

La compañía Google Inc. se constituyó oficialmente el 7 de septiembre de 1998 de la mano de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de postgrado que habían comenzado a mejorar su buscador BackRub.

Ese buscador fue rebautizarlo como Google, para luego expandirse y crear nuevos servicios como GMail, Google Docs, Google Adsense, Google Maps, entre otros.

Infobae

24 de septiembre de 2008

Firefox para dispositivos moviles

Bajo el nombre en clave Fennec, la Fundación Mozilla se encuentra trabajando en una versión para móviles de su popular navegador Firefox.

A través de su blog , la presidenta de la Fundación Mozilla, Mitchell Baker, ha revelado los objetivos del proyecto para los próximos dos años y la principal noticia es que se lanzará una versión del navegador Firefox para móviles.

Los otros objetivos declarados por Baker para los próximos dos años son consolidar el papel de Mozilla en Internet, asumir el liderazgo para ayudar a las personas a controlar sus datos y mantener el anonimato e incrementar la cuota de mercado de Firefox.

Según la presidenta de Mozilla el entorno móvil forma parte de una Web abierta y unificada y resulta fundamental para Mozilla incursionar en el.

Además Mozilla ha comenzado a trabajar en su próximo motor TraceMonkey para que este pueda funcionar con procesadores ARM que utilizan muchos móviles.

Fuente: mundonex.com.ar

16 de septiembre de 2008

Traducir en el messenger con TBot

Microsoft lanzó un nuevo agente de traducción para Live Messenger, permite a los usuarios realizas traducción entre diferentes idiomas con solo ponerte a chatear con el. Windows Live Messenger.
TBot el robot traductor de Windows Live Messenger ofrece traducciones automáticas para todos tus contactos. Es una parte mas de los servicios ofrecidos por translator.live.com. TBot no pueda con la habilidad de los seres humanos para la traducción pero es suficiente como para romper las barreras de la comunicación.
Si deseas comunicarte con el nuevo robot traductor simplemente añade mbot@hotmail.com a tu lista de contactos y comienza a chatear.
De MARCOACHS.COM
Se puede utilizar de dos formas:
1. Conversación directa con el robot y el responderá con la traducción. Luego de pulsar Enter o enviar el mensaje TBot responderá con una versión traducida de tu mensaje.
2. Invitar a un amigo y cada uno chatea en un idioma diferente TBot ayuda en la traducción.

13 de septiembre de 2008

5 de septiembre de 2008

Para que mas puede servir google maps

Siempre aparecen proyectos en internet que lo dejan con la misma pregunta ¿Por que yo no lo pense antes?. Una simple pero genial idea donde se buscan edificios o construcciones que tengan una forma de alguna letra para así poder escribir lo que quieras.
El sitio en cuestión es geogreeting.com

2 de septiembre de 2008

Google Chrome el navegador de google

El gigante de Internet tiene lista ya la beta de su propio navegador con el cual quiere ingresar en un mercado dominado por Microsoft y la Fundación Mozilla.

Google continúa plantándole desafíos a Microsoft en todos los frentes y acaba de anunciar que ya se encuentra lista la versión beta de su propio navegador llamado Chrome .

Google se vio obligado a revelar la información ya que debido a un gravísimo error, un comic que la compañía estaba preparando para presentar el nuevo proyecto apareció publicado en el blog oficial , lo que obligó al gigante de Internet a revelar la información.

Según se anuncia en el blog, a partir de hoy será posible descargarse en más de 100 países alrededor del mundo la versión de prueba del nuevo navegador.

Con el objetivo declarado de crear un navegador más rápido, más sencillo y fácil de utilizar, Google busca ingresar en uno de los pocos terrenos donde aún no tiene presencia.

En la actualidad entre los navegadores, Internet Explorer de Microsoft tiene una cuota de mercado levemente superior al 70 por ciento, mientras que el Firefox de Mozilla posee ya una cuota del 19 por ciento . El resto se reparte principalmente entre los navegadores de Apple, Opera y Safari.

Chrome siguiendo la estrategia de Google de confrontar con Microsoft en todos los terrenos será un software de código abierto al igual que el Firefox. De hecho para el navegador de Google se utilizaron algunas piezas creadas para Firefox.

El nuevo navegador incluiría un motor más potente de JavaScript llamado V8, a diferencia del Explorer 8 donde según la opinión de algunos testers que ya lo probaron, podría existir graves problemas con algunos JavaScript debido a la aplicación InPrivate Blocking.

Uno de los principales objetivos de Google podría ser el de integrar su plataforma para teléfonos inteligentes, Android con el nuevo navegador. De hecho se cree que los grandes negocios en futuro cercano provendrán de la navegación a través de los móviles.

Otro de los motivos de la aparición de este nuevo navegador, es que el nuevo navegador de Microsoft, el Explorer 8, cuya segunda beta fue liberada hace pocos días , debido a su sistema de privacidad podría afectar gravemente el negocio de publicidad de Google, ya que el nuevo Explorer otorgará la posibilidad de bloquear los anuncios emergentes si los usuarios así lo requieren.

28 de agosto de 2008

Encontraron la formula de la Coca Cola

Al parecer ya no será el secreto mejor guardado pero está por comprobarse.

Dos británicas que fomentan la filosofía anticorporativista dicen haber descubierto la fórmula. La pusieron en práctica para hacer otra bebida que bautizaron “Cubecola”. Cítricos, canela, nuez, vodka, azúcar y cafeína, entre los ingredientes.

La fórmula está publicada en el sitio http://sparror.cubecinema.com/cube/cola/new_recipe.html y lo llaman CubeCola y además con licencia GNU GPL

Dos chicas en Inglaterra descubrieron la receta de la Coca-Cola y la publican en Internet. No conformes con eso armaron kits con los instrumentos necesarios para hacerla en casa. Y así fue como el secreto mejor guardado, de esos que se esconden bajo miles de llaves, salió a la luz.

La pócima que tiene millones de adeptos en todo el mundo está hecha a base de jugos de naranja, de limón, de lima, canela, nuez, cilantro, vodka, azúcar y cafeína.

Ellas no sólo descubrieron el secreto de la bebida más famosa del mundo también usaron la fórmula a la que llaman Cubecola y la venden en el bar que ellas gerencian en un cineclub de Bristol, según publica el diario Crítica.

Hace aproximadamente un año, Kate Rich y Kayle Brandon, dos militantes del movimiento "Hágalo usted mismo" y que fomenta una filosofía anticorporativista, decidieron que en su propio negocio, el bar del cineclub Cubecinema, no iban a comercializarse botellitas de Coca Cola. Pero los clientes sentían una gran frustración cuando percibían la ausencia de cocas en las heladeras. La demanda, o la tiranía del paladar, exigía la oferta del burbujeante refresco.

Entonces decidieron conseguir la receta pero no quieren revelar dónde encontraron las siete llaves de un secreto tan blindado. Hicieron el milagro y producen su propia coca artesanal.
El diario The Guardian publicó hace unos días la historia de Kayle y Kate con un subtítulo contundente: "Podría cambiar el mundo". Las emprendedoras vieron el negocio: hicieron pública la fórmula y venden los instrumentos para hacerla. Palabras textuales de Kayle: "No tiene exactamente el mismo gusto, ¡pero es más rica que la verdadera".

27 de agosto de 2008

Motor de busqueda de google en el futuro

Es un hecho ya que más personas relacionan el termino busqueda con google, hasta en las peliculas se escucha frases como "busquemos en google", "he encontrado esto en google", etc. No queda duda que google hace un magnifico trabajo con su motor de busqueda y sus resultados, pero alguna vez se preguntaron ¿cómo será el motor de busqueda de google en el futuro? ¿hasta donde llegará?

En thevacationeers simularon el futuro de google con unos videos sarcásticos, aunque están en ingles son muy entendibles.

Google Maps


Google SMS

25 de agosto de 2008

La verdad sera dicha parte 2

Linuxadictos sigue con el segundo round entre los sistemas operativos más populares..... Tiene que haber un final no puede quedar así.

curiosidades de google


Google no es perfecto una pequeña prueba es realizar una sustracción aritmetica (resta),
traten de realizar esta operación 399 999 999 999 999 - 399 999 999 999 998 = ???
o delen clic aca y por si no lo sabian google también funciona como una calculadora.
con otra cifras devuelve el resultado correcto. 399 999 999 999 999 - 399 999 999 999 997 = 2

Internet en los televisores

La noticia llega de parte de Intel, que acompañado de Yahoo, acaba de presentar su primer procesador para televisores, el cual permitirá incorporar la aplicación “Widget Channel”, basada en Internet, que permitirá a los usuarios chatear y navegar, entre varias funciones más propias de Internet que serán trasladadas a los televisores.

Estas pequeñas aplicaciones de Internet estarán diseñadas para complementar los programas de televisión y se podrán ver en pequeñas ventanas que aparecerían en los márgenes inferiores de los televisores.
El trabajo de Yahoo se basa principalmente en la creación de canales web que acompañen a la programación de la televisión tradicional.

Esta nueva tecnología significará sin dudas un cambio radical en los medios de comunicación y en el entretenimiento tal cual lo conocemos hasta hoy. Poder integrar las posibilidades de Internet con la masividad de la televisión es un sueño para muchos pero también un pesadilla para otros.

Cuestiones como el reparto de la torta publicitaria, los cambios que los jugadores deberán experimentar para adaptarse al nuevo escenario, la propiedad de los medios, y la convergencia entre formatos son algunos de los desafíos que se plantean.
"La televisión cambiará fundamentalmente cómo hablamos, imaginamos y experimentamos internet," dijo Eric Kim, vicepresidente senior de Intel.

Los nuevos chips saldrían al mercado en la primera mitad de 2009.

Mundonex.com.ar

22 de agosto de 2008

Caracteristicas de las nuevas Eee PC

Las Eee PC son los modelos nuevos de las ultraportatiles de la gama UMPC de Aus.

La nueva Eee PC 1000 ofrece pantalla más grande, mayor capacidad de batería y almacenamiento y procesador Intel Atom.

Ante el lanzamiento de la Wind, la netbook de MSI súper económica y de pantalla de 10 pulgadas, Asus decidió redoblar su apuesta y ya se puede conseguir la tercera generación de su popular ultraportátil Eee PC.

La Asus Eee PC 1000 ofrece, al igual que la MSI Wind, procesador Intel Atom y pantalla de 10 pulgadas, una mejora muy importante si se la compara con las versiones anteriores ya que la primera tenía pantalla de 7 pulgadas y la segunda de 8.9”, mientras que ambas utilizan procesadores Celeron.

Pero la superación del modelo 1000 no viene solo por el lado del procesador y de la pantalla, sino que además ofrece mayor capacidad de almacenamiento y de carga de la batería.

Existen dos versiones de la Eee 1000, una con disco duro tradicional de 80 GB y otra con disco SSD de 40 GB. Las dos cuentan con memoria de 2 GB y batería de 6 celdas que le otorgan una autonomía de hasta 8 horas según la compañía.

La Eee con disco duro pesa 1.45 kg.y se puede optar entre sistema operativo XP o Linux y la que utiliza disco SSD pesa 1.33 kg. y solo viene con Linux.

Eee PC 1000(H): u$s625. Disponible con Linux o Windows XP, con disco rígido tradicional de 80 GB. Lleva procesadores Atom, 2 GB de RAM y un peso de 1.45 kg.

Eee PC 1000: u$s658 para un equipo ultraportátil de 1.33 kg, que viene sólo con Linux, disco SSD de 40 GB, procesadores Intel Atom, 2 GB de RAM y batería de 6 celdas.

Fuente:Nexmedia.com.ar

Editor de imagenes online

El otro día hablaba de si una aplicación de escritorio podría ser reemplazada por una aplicación web, lo cierto es que ahora existe muchas aplicaciones web y muy buenas un caso de ello es pixlr un editor de imágenes muy bueno y totalmente gratuito, si quieres hacer retoques sencillos de tus imágenes esta es una muy buena opcion.

Otra opcion es : http://www.drpic.com/

20 de agosto de 2008

Y la verdad sera dicha

De parte de linuxadictos una creación cargada de mucho humor y su parte en la realidad, según el sitio este es el primer round.

Imagenes de Agosto

Una pequeña colección de imágenes divertidas para Agosto de 2008, ver la galeria completa.



Una pequeña colección de imágenes divertidas para Agosto de 2008, ver la galeria completa.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...