29 de noviembre de 2006

Undefined variable: _SESSION

Un problema que me tomó 12 horas de mi vida........

Tratando de aprender el lenguaje de lado de servidor PHP tuve que instalar la version 5.2.0 configurar IIS para un directorio virtual casi nada, realizar mi primer prueba con phpinfo.php(); todo bien. Pase a usar las variables de sessiones entonces ahí surgió el problema, al querer realizar el siguiente ejemplo

pagina1.php

<?php
session_start();

$_SESSION["autenticado"] = "SI";
header("Location: pagina2.php");
//pagina1.php
?>

pagina2.php

<?php
session_start();

if ($_SESSION["autenticado"] == "SI")
echo("Usuario autenticado!!!");
else
echo("Usuario NO autenticado!!!");
//pagina2.php
?>

me saltaba el siguiente error:

PHP Notice: Undefined variable: _SESSION in .......\pagina2.php on line 3

no reconocía la variable?, al googlear un poco encontraba soluciones de todo, todas apuntaban casio a lo mismo, modificar el php.ini a register_globals=On pero como es habitual sería mejor ver el manual de php, entonces encontré en el capitulo CXLII. Session Handling Functions - Runtime Configuration - session.save_path el cual es el direcotrio donde se guardan los datos de cada sesion.

En mi caso estaba en un directorio que no había sido creado o no exisitía, entonces me tome la labor de cambiar
la direccion a una existente, pero el problema persistía.

Solucion.- La carpeta a la cual se mecionaba en el php.ini no tenía el usuario ni el permiso necesario para ser escrita, manos a la obra, adicionar el usuario y el permiso de lectura y escritura a la carpeta.

Si alguien se ha encontrado con el problema mejor es tenerlo documentado para la proxima.

24 de noviembre de 2006

Montar una particion NTFS sobre Fedora Core 5

Para muchos nuevos en Linux como el que escribe, querrán ver las particiones NTFS de Windows en Linux pues yo he probado hacerlo de esta manera en mi distribución de prueba. Nota no he probado escribir sobre la particion NTFS desde Linux por el temor de dañar la partición.

1. abriendo una terminal verifico que no tengo soporte para NTFS

ls /lib/modules/$(uname -r)/kernel/fs

2. Verifico la version del kernel y el tipo de procesador

uname -r

en mi caso 2.6.15-1.2054_FC5

uname -p

en mi caso i686

3. nos dirigimos a la pagina web http://www.linux-ntfs.org donde debemos descargar el driver correspondiente para la version de la distribucion y el tipo de procesador para el soporte de ntfs. Para la version que tengo es http://prdownloads.sourceforge.net/linux-ntfs/kernel-module-ntfs-2.6.15-1.2054_FC5-2.1.26-0.rr.10.0.i686.rpm

4. Instalamos el paquete descargado desde su ubicacion con el comando

rpm -ivh *.rpm

Asegurandonos que no haya otro rpm en el directorio donde estamos caso contrario escribir todo el nombre en lugar de * saldrá un mensaje que confirme la instalación

5. Cargamos el modulo

/sbin/modprobe ntfs

verificamos que el modulo esta cargado, al final de la lista debería estar ntfs

cat /proc/filesystems

6.creamos un directorio donde vamos a montar la particion nueva

mkdir /mnt/windows

7.necesitamos ver cual es la particion que vamos a montar

fdisk -l

en micaso es /dev/hdb1

8. el paso final realizar el montaje

mount /dev/hdb1 /mnt/windows -t ntfs -r

Si no hay otro inconveniente vemos los archivos de la particion ntfs

ls -l /mnt/windows

Nota. al realizar la descarga e installación automatica no se cargó el módulo por eso realizamos todos estos pasos. Es posible agregar mas parametros punto de montaje.

10 de noviembre de 2006

Windows Vista RTM

El 8 de Noviembre Windows Vista pasó a ser RTM (Release to Manufacture) la versión final lista para comercializarce y estará disponible el 30 de Enero de 2007 está disponible para subscriptores de MSDN, para los fabricantes para que desarrollen controladores de hardware y actualizen los anteriores.

Algunas nuevas caracteristicas que he probado con la versión Windows Vista RC1 (Ultimate Edition)en mi charola (Ready Drive aún no, no tengo un disco híbrido.... aún).

Aspectos de desempeño en Windows Vista

Windows SuperFetch

Windows SuperFetch, una nueva tecnología en Windows Vista, permite que los usos y los archivos carguen mucho más rápidamente que en Windows XP. En versiones anteriores de Windows, se puede experimentar que cuando dejas la computadora por un tiempo prolongado el sistema o aplicaciones que corren en segundo plano empiezan a realizar sus tareas y ocupan espacio en memoria, luego vuelves a utilizar la PC entonces toma un cierto tiempo para recargar tus datos en la memoria, retrasando el funcionamiento.

SuperFetch entiende qué aplicaciones utilizas más, y carga estos usos en memoria, así el sistema responde de mejor manera, Superfetch utiliza un esquema inteligente de priorisación que entiende que utilizas mas a menudo, y que los usas en diferentes horas o el fin de semana, de manera que tu computadora esta lista para hacer lo que quieras hacer.





ReadyBoost

Agregar memoria RAM es a menudo la mejor manera de mejorar el funcionamiento de la PC. Mientras mas memoria mas aplicaciones puedes correr sin necesidad de acceder al disco duro. Sin embargo, el aumento de memoria no siempre es facil, Necesitas saber qué tipo de memoria necesitas, comprar la memoria, abrir la computadora para instalar la memoria lo que puede ocasionar invalidar la garantía de quien te la vendió o ensamblo, algunas maquinas tienen limitado las capacidades de extensión de la memoria y evitan agregar mas RAM.

Windows Vista introduce un nuevo concepto en la adicion de memoria a un sistema. ReadyBoost deja a usuarios utilizar un dispositivo de memoria Flash como memoria RAM Virtual para mejorar el sistema sin tener que abrir la PC, Windows ReadyBoost puede mejorar el funcionamiento del sistema porque puede recuperar los datos guardados en la memoria Flash más rápido que recuperar de el disco duro, disminuyendo el tiempo de espera para que tu PC responda.




Windows ReadyDrive

Windows ReadyDrive permite a las PC equipadas con un disco duro Hibrido botear muy rapido, dando la sensación de un televisor ON/OFF, volver de el estado de hibernación en menos tiempo, Los discos duros hibridos son un nuevo tipo de disco duro, con memoria Flash integrada.

En una PC portatil es ideal el disco duro hibrido, los datos se escriben en la memoria FLASH, y ahorra el trabajo del disco duro reduciendo el consumo de energía, teniendo la información en la memoria FLASH recuperamos mas rapidamente del estado de SLEEP


De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...