30 de octubre de 2008

27 de octubre de 2008

Linux seria muy caro

Las distribuciones de Linux valen más de U$ 10.000 millones.La Linux Foundation evaluó el costo que tendría desarrollar una distribución Linux como Fedora 9 desde cero. Sólo el kernel hubiera costado 1.400 millones.

Intentando tener una estimación aproximada de cuanto costaría desarrollar una distribución Linux desde cero la Linux Foundation calculó que se necesitaría como mínimo una inversión de 10.800 millones de dólares.

Desde la Fundación se preguntan si hubiera sido posible la comercialización de netbooks de menos de 400 dólares si los fabricantes se hubieran visto obligados a invertir más de U$ 10.000 millones en un software.

Según el análisis desarrollar solo el kernel de Linux 2.6.25. tiene un costo total de 1.370 millones calculado en base a las más de 6 millones de líneas de código que se necesitarían escribir en relación con el salario medio de los ingenieros de software.

Como diría el buen Homero "Cósmico".

mundonex.com.ar

22 de octubre de 2008

El poder de Bluetooth

Nuevo dispositivo encontrado.
Airbus A310
Iniciar Auto - Configuración?

A new device has been found
Device Airbus A310
Run Auto-Configuration?

14 de octubre de 2008

Nuevo version 2.0 de mono disponible

Que tiempos aquellos cuando haciamos las primeras pruebas con mono, ahora Mono se presenta en una nueva versión y con mas novedades.
Se trata de un entorno de desarrollo de código abierto que permite desarrollar y hacer funcionar las aplicaciones .NET sobre Linux, Unix, Solaris y Mas OS. El proyecto Mono es una iniciativa impulsada por Novell y se trata de un conjunto de utilidades muy valoradas por los desarrolladores ya que busca la compatibilidad del entorno .NET de Microsoft con plataformas de código abierto como Linux, Solaris o Unix.

Esta versión 2.0 además incluye una serie de APIs compatibles con Microsoft para el acceso a base de datos o para el desarrollo de aplicaciones web. También ofrece Compilador de Visual Basic 8, soporta Debugger para código fuente “managed”, API que permite utilizar Winforms en todas las plataformas soportadas, etc., etc.

Miguel de Icaza , vicepresidente de Plataformas de Desarrollo de Novell y responsable del proyecto afirmó: “Mono 2.0 ofrece a los desarrolladores de .NET la libertad de hacer funcionar sus aplicaciones en una amplia variedad de sistemas operativos. La versión Mono 2.0 beneficia a un gran número de desarrolladores, ISVs y usuarios finales a los que permite escribir sus aplicaciones una sola vez y utilizarlas en cualquier sistema operativo, incrementando notablemente la portabilidad y ampliando su alcance en el mercado”.
Fuente:Mundonex.com.ar

Imagenes de Octubre

La última coleción de imágenes para el disfrute visual clic en las imágenes para ver la galería completa.
10 MB por 3398$ una ganga en esos tiempos
No tenemos nada que envidiarles

La seguridad ante todo

6 de octubre de 2008

Wi Fi con velocidad superior a 1Gb

Una nueva tecnología llamada 802.11 VHT (Very Hight Throughput) saldría al mercado para ofrecer acceso inalámbrico a velocidades superiores a 1Gb. Una nueva tecnología llamada 802.11 VHT (Very Hight Throughput) saldría al mercado para ofrecer acceso inalámbrico a velocidades superiores a 1Gb.

Las propuestas fueron preparadas por dos grupos de ingenieros para presentarlas próximamente ante la IEEE.

La nueva tecnología de networking inalámbrico que empataría las de las redes cableadas, podrá conocerse como IEEE 802.11 VHT y de prosperar se convertiría en el sucesor de la aún no confirmada 802. 11n.

La 802.11n poseerá una banda de frecuencia por debajo de los 6GHz y ofrecerá velocidades de hasta 500 Megabits por segundo con la posibilidad de utilizar varios canales para combinar la velocidad.

La segunda propuesta, la IEEE, funcionará en la banda cercana a los 60GHz y ofrecerá una velocidad de 1 Gbps para arriba.

El dispositivo se centrará en poder brindar alta velocidad a muchos usuarios al mismo tiempo, aunque si no hay tantos usuarios utilizándolo a la vez, quienes lo utilicen poseerán una conexión más optimizada.

El problema es que ya existen algunas especificaciones, como la de IEEE 802.15.3 y la WirelessHD, que utilizan la misma banda. La pregunta es, ¿podrán coexistir todas ellas? Habrá que esperar hasta el 2011 para saber la respuesta.

Fuente: Mundonex.com.ar

1 de octubre de 2008

Clickjacking nueva vulnerabilidad

El Clickjacking es el tema del momento que te parece que navegas por internet y un código malicioso hace que se generen clic automáticos en tu navegador sin que tú lo realices, por ende esto es casi como controlar tu ordenador de cierta forma. Pero no es momento de rasgarse las vestiduras para todo problema también tiene solución para usuarios de Firefox utilizar el complemento NoScript, Opera deshabilitar la extensión IFrames, IE, Safari y Chrome la solución a este problema sería utilizar algún otro navegador :P.

Queda decir que fué descubierto por dos investigadores Jeremiah Grossman y Robert Hansen, que como es de esperarse callaron primero para luego dar la noticia, seguro que han probado hacer algo mas sobre esta vulnerabilidad antes de hablar.

Más información en Sahw, Kriptopolis, etc.

De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik

La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...