16 de septiembre de 2007

1 año + 3 días

Pasa el tiempo y uno no recuerda muchas cosas. Y para mi persona los aniversarios o fechas nunca fueron mi fuerte, es por eso que gracias a un blog que no voy a decir cual es jajaja me acordé que también ya tengo 1 año + 3 días publicando algo. todo empezó por simple curiosidad, ya que había quedado sin trabajo y tenía tiempo de sobra pero nó para buscar otro trabajo jeje, para mi recuerdo la primer entrada que no significa nada pero la tercera es la que hizo un poquito de eco ya que entraba al mundo de linux, los siguientes meses tratando de hacerme de mas visitantes hasta que llego el momento de Joost, la Copa América, también que mi blog fuera considerado como spam jajaja, la idílica tarea de cobrar un chequesito, cambiar el dominio, y algunas cosillas mas y mientras pasaba el tiempo desde aquel día hasta ahora he aprendido algo como dicen cada día se aprende algo, bueno me va a tocar festejar como comenzó todo esto solo en frente de mi charola :).

Las siete maravillas del mundo tecnologico

Una publicación especializada realizó la lista, en donde se encuentran inventos bien conocidos por el hombre y otros que vale la pena conocer. La nómina completa
La publicación CIO realizó una lista con las que, a su entender, son las siete maravillas del mundo tecnológico. Si bien no acudió a la votación para elaborarla, pide a sus lectores que den su opinión sobre cuál debería ser la octava maravilla.
La lista:

1-La computadora más cercana al Polo Norte, propiedad de la Marina de los EEUU, se llevó el primer lugar. La máquina ofrece imágenes en vivo entre los meses de abril y octubre y contribuye de sobremanera en investigaciones que se realizan allí.

2-La computadora más alejada de la Tierra, en la sonda Voyager 1, tiene el segundo lugar. Actualmente a 4.000 millones de kilómetros, es el objeto de fabricación humana que más lejos viajó.

3-Uno de los misterios mejor guardados por Google ocupa el tercer lugar: su centro de datos. En él trabajan entre 100 y 200 personas y se estima que ocupa unos 30 acres. Allí se almacenan 2 petabytes y sólo dos periodistas lograron ingresar. Su sistema de ventilación tiene el tamaño de un edificio de cuatro pisos.

4-El cuarto lugar lo ocupa el más grande programa de colaboración científica: el E-SciencE II (EGEE-II). Se trata de cientos de computadoras al servicio de investigaciones que van desde la geología hasta la química. Allí analizan por ejemplo acontecimientos alrededor del Big Bang. Son 45 los países que participan del programa.

5-IBM y la BlueGen/L están en el quinto lugar. La supercomputadora ayuda a científicos a resolver complicados problemas y consume la misma energía que un motor de 200 caballos de fuerza.

6-La Ultra Mobile PC 02 de OQO tiene el sexto lugar. Esta mini computadora es capaz de utilizar el Windows Vista. Un desarrollo que lleva al extremo el concepto de portabilidad.

7-El último lugar de la lista de CIO se lo llevó Linux, el sistema operativo gratuito que es sinónimo de Software Libre en nuestros días

Fuente : Dattatec

13 de septiembre de 2007

Video promocional "actualizate a MS-DOS 5"

Asi es con una canción rapera muestran las nuevas caracteristicas del las "ventanas" y la introducción del apuntador (Mouse) jajaja que ocurrencias pero que recuerdos aquellos. Por ahí dicen que la pantalla azul fué inventada un día antes de que Microsoft hiciera este video. jajaja :)

12 de septiembre de 2007

Dos nuevas vulnerabilidades para Wordpress

Desde Secunia me encuentro con 2 razones importantes para actualizar Wordpress a su nueva versión 2.2.3 ya que existen nuevas vulnerabilidades en Wordpress 1. que se puede generar html arbitrario por usuarios que no tienen ciertos privilegios. 2. Una vulneravilidad a ser explotada remotamente mediante SQL injection
Estas vulnerabilidades son para versiones inferiores a WordPress 2.2.3 y Wordpress MU version 1.2.5a.
No queda otra que actualizar Wordpress.

9 de septiembre de 2007

Microsoft lanza Windows Live Translator

Así como se lee, Microsoft ha puesto online un nuevo servicio de traducción que aún está en su versión beta. utiliza SYSTRAN para producir la mayoría de sus traducciones y ofrece descargar este software para utilizarlo de forma local, a comparación con el traductor de google le falta poco, y tiene algunos errores.

🛡️ Alerta de Seguridad: Vulnerabilidades Críticas en Cámaras Dahua – CVE-2025-31700 y CVE-2025-31701

Recientemente se han identificado dos vulnerabilidades críticas de seguridad que afectan a una amplia gama de dispositivos de videovigilanc...