2 de diciembre de 2007

Recuperar contraseñas de paginas web (gmail y muchos mas)

Si tienes guardada las contraseñas en tu navegador y por facilidad no la vuelves a rescribir cada vez que visitas tus sitios web preferidos, puedes olvidarte algúna contraseña, pero con este codigo JavaScript puedes recuperarlo sin mayores problemas.
una prueba en gmail.
Lo que tienes que hacer es pegar este codigo en la barra de direcciones del navegador y el código se encargará de mostrarte una ventana con tu contraseña.
javascript:(function(){var s,F,j,f,i; s = ""; F = document.forms; for(j=0; j<F.length; ++j) { f = F[j]; for (i=0; i<f.length; ++i) { if (f[i].type.toLowerCase() == "password") s += f[i].value + "\n"; } } if (s) alert("La Contraseña en esta pagina:\n\n" + s); else alert("No existen contraseñas en los formularios de esta página.");})();
Lo que hace es obtener los caracteres ocultos tras los asteriscos y tambien existe una extensión para Firefox, como hubieron programas que hacen lo mismo.

Un domingo con humor


A ver si le entienden

Lo nuevo Ubuntu 8.04, Alpha 1 disponible

La comunidad de desarrollo de Ubuntu ha anunciado el lanzamiento de la primera versión Alpha de Ubuntu 8,04 “Hardy Heron”, el próximo desarrollo de la popular distribución Linux.

La versión final estable de Ubuntu 8.04, espera ser lanzada en abril de 2008, con soporte de tres años para las versiones de escritorio y cinco para servidores.

Esta versión “alpha” está destinada para pruebas y testeo previo y no se aconseja su uso en entornos de producción por motivos obvios.

Entre las principales novedades además de nuevos paquetes debian, está la inclusión de Xorg 7.3, que fuera retrasado en su lanzamiento de la versión final de Ubuntu 7.10 y que mejora entre otras funciones gráficas la autodetección hardware de vídeo (sin xorg.conf) vía D-Bus y un mejor soporte de pantallas duales (RandR 1.2).

Con versiones de escritorio y servidor las imágenes se encuentran disponibles para arquitecturas x86 y AMD 64. Se incluyen además las pertinentes descargas para Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu, Gobuntu, y Ubuntu Studio.

Descarga:Ubuntu
Fuente:TheInquirer.es

1 de diciembre de 2007

Crakeando contraseñas con el PS3

El poderoso chip integrado en el corazón de la videoconsola PlayStation 3 ha sido usado para crackear contraseñas 100 veces más rápido de lo que podrían hacerlo los procesadores de Intel o de AMD.

El experto en seguridad Nick Breese usó una PS3 para desencriptar complicadas contraseñas de ocho caracteres en unas cuantas horas, según informan en BBC News. Con otros métodos se tardan días en conseguir esos mismos resultados.

Los passwords se usaban para proteger varios PDF, archivos comprimidos en Zip y algunos documentos en formatos propios de Microsoft Office (Word, Excel...).

Los poderosos chips de la consola son tan veloces que no hacen falta complicados sistemas para realizar el crackeo. Los ataques con "fuerza bruta" son capaces de realizar millones de combinaciones de caracteres por segundo hasta dar con la contraseña correcta en no demasiado tiempo.

Breese expresó su preocupación por la velocidad a la que evolucionan los chips, ya que en poco tiempo harán casi inservibles los actuales métodos de encriptación de contraseñas, que avanzan de forma mucho más lenta.
Fuente:20minutos.es

29 de noviembre de 2007

RedHat el mejor en ventas

En el ranking realizado por la consultora CIO Insight, el distribuidor Linux, Red Hat, ocupa el primer puesto, desbancando a gigantes como Google o HP.

CIO Insight ha publicado el ranking de los 10 mejores vendedores tecnológicos del mundo, cuyo primer puesto, según la opinión de los ejecutivos TIC encuestados, corresponde este año al distribuidor de Linux, Red Hat.

Hace cinco años que Cio Insight realiza este estudio y esta es la primera vez que un distribuidor de Linux ocupa el primer lugar, por delante de gigantes de la talla de Google o de HP.

Según el estudio, Red Hat, con un 80% de valoración media, roza la perfección en algunas de las variables, como es el caso de la fidelización del cliente, o en la capacidad para ayudar a las empresas a reducir costes.

En el segundo puesto se encuentran empatados los gigantes Google y HP y la especialista en certificados de seguridad Verisign, que obtienen el 79% de valoración media.

El top 10 queda de la siguiente forma:


  • Red Hat (80%)

  • Google (79%)

  • HP (79%)

  • Verisign (79%)

  • Check Point Software (77%)

  • Research In Motion (77%)

  • Cisco Systems (76%)

  • Citrix Systems (76%)

  • Dell (76%)

  • McAfee (76%)

Fuente : vnunet.es

¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números

  ¡Incluso las IA se equivocan! La importancia de verificar los números En la era de la inteligencia artificial, a menudo damos por sentado ...