Información sobre informática, Sistemas Operativos, Tecnología y lo que se me ocurra.
27 de enero de 2009
Conficker, el virus que está en el 6 % de las PC
Conficker ha dejado de ser una mera lejana amenaza para convertirse en un grave problema para las empresas y usuarios de todo el mundo.
Un estudio realizado por PandaLabs sobre una muestra de 2 millones de computadoras que utilizan Windows, arrojó como resultado que 115.000 de ellos estaban infectados con Conficker , es decir el 6 por ciento.
Los países más comprometidos son España, Brasil, EE.UU. y Taiwán, pero el gusano se encuentra presente en los parques informáticos de 83 países alrededor del mundo.
Luis Corrons, director técnico de PandaLabs afirmó: “Que de cada dos millones de PC que analices, cerca de 115.000 estén infectados con un mismo ejemplar de malware es algo que no se veía desde los tiempos de los grandes ataques como los de Kournikova o Blaster”, y agregó, “lo peor es que este gusano aún puede hacer mucho daño, ya que en cualquier momento puede comenzar a descargar más malware en los equipos o propagarse por otros medios”.
Quienes tenga instalado algún antivirus actualizado y tengan activadas las actualizaciones automáticas de Windows deberían estar a salvo de Conficker.
Sin embargo se cree que solo un tercio de los usuarios del sistema operativo de Microsoft instaló la actualización crítica para Windows publicada el 23 de octubre pasado y ese el principal motivo por el cual el gusano se ha expandido tanto.
18 de enero de 2009
Windows 7 y su primer correcion
A pocos días de haber lanzado una versión del nuevo sistema operativo, Microsoft presentó el primer parche de seguridad.
Microsoft acaba de lanzar el primer parche para la versión beta del Windows 7 , la cual soluciona un importante problema que se presentaba con los archivos de audio.
En los equipos donde había almacenados muchos archivos de audio el sistema borraba algunos segundos de las canciones en formato MP3, debido a un error en el protocolo SMB.
El protocolo SMB es el que se encarga de compartir archivos e impresoras.
Por eso se recomienda a aquellos que quieran probar el nuevo sistema que realicen una copia de seguridad de los archivos MP3 antes de descargar la beta de Windows 7, así como también antes de instalar el parche.
La actualización se encuentra disponible a través de Windows support.
12 de enero de 2009
Windows 7 satura servidores de Microsoft
Desde el viernes 9 hasta el sábado 31 de enero se encuentra disponible en Internet la primera beta del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7 y en las primeras horas de disponibilidad de demanda fue tanta que los servidores de la compañía colapsaron.
La principal intención de la compañía con este movimiento es obtener la opinión de los usuarios a fin de mejorar el sistema y no tener los problemas que tuvo con la recepción del Windows Vista, sistema que nunca fue aceptado por los usuarios.
Más de 2 millones y medio de personas intentaron descargar solo el viernes la esperada beta.
El CEO de Microsoft aseguró que Windows 7 es el mejor sistema operativo de la historia de la compañía y a juzgar por las críticas de quienes lograron bajar copiar piratas de Internet en las últimas semanas y por este video publicado en YouTube, se trata de un sistema más veloz, liviano e intuitivo que el castigado Vista.
Windows 7 contaría con 5 versiones diferentes desde una Home Basic hasta una Ultimate y es un 40 por ciento más liviano que el Vista, lo que lo hace muy veloz sin dejar de ser sólido.
6 de enero de 2009
Locos por unas laptops
Este video fue grabado el año pasado en Moscú el 27 de Diciembre de 2008. una tienda de computadoras puso una publicidad sobre portatiles a un 80% de descuento. Lo que no mencionó en el anuncio de publicidad es que solo había 10 disponibles.
29 de diciembre de 2008
Windows 7 disponible en internet
A través de algunos sitos de torrents como el mítico Pirate Bay, en los últimos días se ha filtrado una copia de la primera beta de Windows 7, la cual sería lanzada de manera oficial el mes próximo.
Windows 7 contaría con 5 versiones diferentes desde una Home Basic hasta una Ultimate y es un 40 por ciento más liviano que el Vista, lo que lo hace muy veloz sin dejar de ser sólido.
ZDNet publicó una review del mismo y señala que la instalación es sencilla y no tarda más de 25 minutos, que el escritorio está muy renovado con respecto a los sistemas anteriores, el cual cuenta por ejemplo con una nueva barra de tareas.
A fin de hacerlo más liviano, aplicaciones características de los sistemas de Microsoft como Windows mail, Windows Messenger o Movie Maker, han desaparecido y deberán ser descargadas a través de la Web en el sitio Windows Live Essentials.
Debido a la poca aceptación que el Windows Vista ha tenido entre las empresas y a la necesidad de continuar estirando la vida del XP para ser utilizado en las pequeñas netbooks, el lanzamiento de un sistema operativo más liviano y sencillo de utilizar que el Vista es la prioridad de Microsoft.
🛡️ Alerta de Seguridad: Vulnerabilidades Críticas en Cámaras Dahua – CVE-2025-31700 y CVE-2025-31701
Recientemente se han identificado dos vulnerabilidades críticas de seguridad que afectan a una amplia gama de dispositivos de videovigilanc...

-
Contar con un blog en estos días es bastante facil gracias a los diferentes servicios como blogger, wordpress y otros. Pero para algunos de ...
-
Agile methodologies are especially aimed at small projects, because they constitute a tailor-made solution, with a high level of simplifica...
-
El principal inpulsor de SOPA comunicó este viernes que ha dejado tirada la ley hasta que haya un acuerdo más amplio para resolver el proble...