Una vez más está comprobado que no existe software en el mundo que otorgue 100% de seguridad, aún así Linux sigue siendo una plataforma segura.
Symantec acaba de publicar la identificación del primer troyano desarrollado para atacar en sistemas basados en GNU/Linux, al cual se lo conoce como Linux.Phalax.
Linux.Phalax es el nombre del primer troyano descubierto contra Linux, el cual tiene un comportamiento de rootkit y podría ser capaz de ejecutar comandos del sistema operativo desde equipos remotos.
Descubierto por el laboratorio de Symantec el troyano no sería muy peligroso y resultaría relativamente fácil el proceso para limpiar una máquina infectada, sin embargo lo más llamativo es que por primera vez se descubre un troyano diseñado para atacar sistemas Linux.
El troyano crea los directorios
• /usr/share/.home.ph1/
• /usr/share/.home.ph1/tty/
y los ficheros
• /usr/share/.home.ph1/cb
• /etc/host.ph1/hostname
• /usr/share/.home.ph1/.phalanx
• /usr/share/.home.ph1/.sniff
Y oculta su presencia al sistema. Luego se conecta a un equipo remoto, previamente especificado por el atacante, el cual podrá ejecutar comandos con todos los derechos del sistema.
Para eliminar al troyano se necesita eliminar los ficheros y directorios creados por el mismo y en algunos casos es recomendable incluso reeinstalar todo el sistema.
Detalles: Symantec
Fuente: nexmedia.com.ar
Información sobre informática, Sistemas Operativos, Tecnología y lo que se me ocurra.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik
La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...

-
Contar con un blog en estos días es bastante facil gracias a los diferentes servicios como blogger, wordpress y otros. Pero para algunos de ...
-
Agile methodologies are especially aimed at small projects, because they constitute a tailor-made solution, with a high level of simplifica...
-
Luego de tener tropiezos y aciertos en casi 1 año de publicar en este blog me a tocado la idilica mision de cobrar el cheque de adsense, par...
1 comentario:
Gilipolleces. Los rootkits existen desde hace mucho tiempo y para todos los sistemas operativos.
Publicar un comentario