26 de mayo de 2008

Direcciones Web hasta el 2011

Como lo habíamos anunciado sobre las IPV4. Lo mismo podría ocurrir con las direcciones web.

La OCDE avisó en varias ocasiones el peligro de extinción que corren los dominios de internet por la progresiva masificación del mercado. De continuar la tendencia actual, en 2011 no habrá más direcciones libres

Así, los internautas o los sistemas recientes como los móviles no podrían conectarse a internet. La organización ha alertado a los Gobiernos para que emigren al iPv6.

Según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico hay que abandonar el protocolo iPv4 para emigrar al iPv6.

El IPv4 usa direcciones de 32 bits y tiene capacidad para generar unos 4.294 millones de direcciones únicas. Y es que según publicaba, en 2008 apenas el 85% de las mismas ya ha sido reservado. El salto al iPv6, cuyas direcciones tienen una longitud de 128 bits.

Por este motivo la OCDE anima a los gobiernos a impulsar la emigración al nuevo protocolo y animen a las empresas a que se decidan por éste, poco utilizado hasta ahora.

Actualmente, en la red conviven los dos protocolos, que son incompatibles.

Pero una gran parte de los servicios y proveedores de internet no están disponibles para iPv6 por lo que quien quiere emplearlo ha de recurrir a sistemas de traducción que permiten a las máquinas seguir hablándose al margen del protocolo empleado

Muchas empresas registran varios dominios, al final terminan usando simplemente uno, y el resto permanece inactivo.

Muchos empresarios utilizan esta estrategia para evitar que la competencia les arrebate sus identidades corporativas. La OCDE, asegura que el futuro de internet no se podrá sostener, y sólo podría sustentarse con un sistema que ofrezca un catálogo enorme de nuevas direcciones.

Google muestra el fin del mundo

Nueva función de Google permite ver a la Antártica desaparecer del mapa, junto con una simulación de la catástrofe resultante.

Google ha lanzado su servicio Google Earth Outreach, diseñado para supervisar los vitales glaciares y masas de hielo en proceso de desaparición. La nueva función es resultante de un proyecto de cooperación entre Google, el gobierno británico, y un centro de meteorología denominado Met Office Hadley Centre samt British Antarctic Survey.

El objetivo primordial es mostrar las consecuencias inmediatas del calentamiento global, junto con hacer posible visualizar la forma en que la temperatura del globo terráqueo aumentará durante los próximos 100 años. Con el nuevo servicio, Google aspira a mostrar los efectos que tendrá el cambio climático y así evitar la detonación de una catastrófica bomba climática.

“Este proyecto muestra los cambios climáticos reales, basados en estimaciones moderadas. Sólo al hacer posible que la gente entienda el impacto que tendrá el cambio climático para ellos mismos y para los demás, iniciarán medidas necesarias para evitar los peores efectos del cambio climático", explica la Ministra de Medio Ambiente de Gran Bretaña, Hilary Brenn, en un comunicado de prensa.

Fuente: Prodownload.net

24 de mayo de 2008

Imagenes de Mayo

Comenzamos con una imagen sacada en el viaje que hicimos a Cochabamba. Clic en la imagen para ver la galería completa
Yo se HTML "Como satisfacer a las Damas (How To Meet Ladies)"

21 de mayo de 2008

Lo que seran las XO-2


Despues de una semana y un corto viaje:

Se trata de un dispositivo más pequeño y cuenta con dos pantallas táctiles que pueden funcionar como las páginas de un libro.

Nicholas Negroponte al frente de la OLPC parece no rendirse ante los grandes problemas que su organización ha tenido que enfrentar y acaba de presentar el prototipo de la segunda generación de XO, las cuales tendrán un diseño mucho más atractivo.

Según se ha anunciado por lo menos hasta mediados de 2010 las XO-2 no saldrán a la venta pero por lo que se pudo ver hasta el momento, a través de lñas imágenes publicadas por LaptopMag , resultan realmente impactantes por su diseño y belleza.

Ahora resta saber como lograrán producir este vistoso dispositivo por los U$ 188 que Negroponte anunció que costarán, más teniendo en cuenta los grandes problemas que ha enfrentado la organización para comercializar el primer modelo de XO, el cual había sido anunciado costaría 100 dólares y hoy se consigue.

Fuente: Nexmedia.com.ar

15 de mayo de 2008

Fedora 9 Disponible

Ya esta disponible oficialmente Fedora 9 la última versión de este maravilloso sistema operativo de código abierto.

El Proyecto Fedora, una colaboración de código abierto con soporte de la comunidad y patrocinio de Red Hat, anunció la última versión de su distribución del sistema operativo de código abierto que llevará por nombre “Sulphur”, el cual ofrecerá el primer USB activo no destructivo con persistencia y marca la primera distribución importante con base en KDE 4. Otros aspectos sobresalientes incluyen mejoras y perfeccionamientos para Open JDK, GNOME 2.22, NetworkManager, PackageKit, el instalador Anaconda y el explorador Firefox 3 Beta 5, entre otros.

Las mejoras que podemos encontrar son:

Mejoras de bluetooth
-Mejor manejo de headsets y auriculares estéreo
-Transferencia simple de archivos
-Compatibilidad con mouses, teclados, controles remoto y otros hardware bluetooth.

Soporte de banda ancha móvil
-NetworkManager ahora soporta conexiones vía banda ancha móvil 3G.

X
-Arranque más rápido, también desde el login al entorno de escritorio casi sin notarlo.

KDE4
-La nueva versión del ambiente de escritorio, incluida en la distribución y con su propio Live CD.

Particiones encriptadas
-Nuestra home encriptada desde el instalador, muy útil para las laptops

ext4
-La nueva versión del filesystem.

Clock applet
-El nuevo applet del reloj, con soporte de timezones y clima.

página del proyecto Fedora.
Recuerdos con Fedora Core 5

Fuente: Nexmedia.com.ar

🌐 ¿Es Inevitable la Caída del Gigante? Lecciones de los Recientes Colapsos de AWS, Azure y Cloudflare

 En el mundo de la tecnología, donde la confiabilidad y la disponibilidad 24/7 son la norma, las interrupciones en los servicios de gigant...