seguir el enlace para ver todas las imagenes.

Información sobre informática, Sistemas Operativos, Tecnología y lo que se me ocurra.
En el Blog de SKype indican que el troyano obtiene las cuentas de usuario y contraseñas del equipo infectado y las envia a otras paginas web, opera con el método clasico, presentando una interfaz similar a la de Skype (excepto por el icono de Sign in) donde te pide tu nombre de usuario y tu contraseña luego que quieras conectarte notifica que tu nombre y contraseña no son reconocidos.
El archivo tiene el nombre de 65404-SkypeDefenderSetup.exe.
Luego añadir el dominio comprado.
Una vez añadido el dominio le damos clic en gestionar y en la siguiente pantalla seleccionar Registro CNAME.Luego en la siguiente pantalla ingresamos el nombre de del servidor ghs.google.com y le damos en guardar
Hasta aqui ya podemos contar con el redireccionamiento de nuestro dominio miotrodominio.com hacia nuestro blog, pero lo que tambien se quiere es hacer que el subdominio www apunte a nuestro blog entonces debemos hacer lo siguiente.
Debemos crear un nuevo registro para nuestro subdominio para eso nos vamos al segundo icono como muestra la imagenAgregamos el www como subdominio y le damos en guardar
En la siguiente pantalla tenemos que configurar hacia donde apunta ese subdominio y nos vamos al primer icono de la lista sobre el subdominio.
En la siguiente pantalla configuramos nuevamente un registro CNAME para el subdominio tal como lo hicimos en la 3ra y 4ta imagen le asignamos el servidor ghs.google.com y le damos en guardar, con eso sería todo con nuestro redireccionamiento de dominio y quedaría algo similar
Una vez hecho esta configuración el servidor DNS se encargará de transferir la información sobre tu dominio a todos los servidores de internet.
Configuración en Blogger
Luego de todo eso falta poco, ya tienes el dominio y los servidores DNS apuntan a ghs.google.com para ver tu blog. Los pasos en blogger a seguir son.
Estando en blogger ir a Configuración luego a Publicación y darle clic en Dominio personalizadoEn la siguiente pantalla darle clic en Opciones avanzadas, y luego ingresar el dominio como muestra la imagen luego darle en guardar configuracion.
Algo que me había olvidado indicar es cambiar los servidores DNS (nameservers) de tu proveedor de dominio y que apunten a los 3 nameservers de CDMON.
Hasta aqui tendríamos que tener todo configurado y listo para usar nuestro propio dominio, pero ahora no solamente los servicios gratuitos se quedan ahí, puedes configurar tu dominio para utilizarlo con el servicio de gmail para tener tus propias cuentas bajo tu dominio ejemplo: micuenta@midominio.com pero de eso hablaremos mas adelante.
Notas adicionales:
El Congreso Nacional de Software Libre es el evento más esperado por toda la comunidad, y anualmente reune a todos los usuarios e interesados en tecnologías de software libre para intercambiar ideas y promover así el avance del software libre en Bolivia.
El congreso cuenta con un variado programa de charlas, tutoriales, presentaciones, reuniones de grupos y talleres a cargo de reconocidos miembros de la comunidad boliviana de software libre así como la participación de reconocidas personalidades a nivel mundial.
Asi es que ya saben no hay donde perderse. para mas informacion pueden visitar la página de glisc y softwarelibreLa renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...