Información sobre informática, Sistemas Operativos, Tecnología y lo que se me ocurra.
19 de noviembre de 2008
Cambia la apariencia de Gmail
Fuente: gmail Blog
Suite de seguridad gratuita
Podrá ser descargado de manera gratuita a partir del segundo semestre de 2009 y que ofrecerá protección contra virus, spyware, rootkits y troyanos.
Microsoft ha anunciado que descontinuará la comercialización de su suite de seguridad Windows Live OneCare a partir de junio de 2009 y que a partir de ese momento comenzará a ofrecer de manera gratuita la suite Morro, la cual no obstante no ofrecerá todas las prestaciones de OneCare.
Según el comunicado de Microsoft , su intención es poder llegar a los usuarios que no utilizan ninguna protección en sus equipos, que se cree son más del 50 por ciento en los mercados desarrollados y peor en los mercados emergentes.
Morro funcionará en Windows XP, Windows Vista y el próximo a lanzarse Windows 7 y sería mucho más liviano que el resto de las suites de seguridad por lo que podrá funcionar en una mayor cantidad de equipos y no solo en los de hardware más poderoso.
Según informa Reuters , para McAfee, uno de los principales jugadores en el mercado de la seguridad informática, esta decisión de Microsoft no es más que una capitulación de Redmond que a lo largo de dos años no logró capturar más del 2 por ciento de la cuota de mercado entre las suites de seguridad.
Fuente: mundonex.com.ar
15 de noviembre de 2008
Linux en un RJ45

Digi International ha presentado un servidor Linux empaquetado dentro de lo que es el encapsulado de un conector RJ45 hembra. Es el nuevo ME 9210 e integra un sistema operativo basado en el kernel 2.6.26.
Digi asegura que el ME 9210 es “el dispositivo integrado más pequeños disponible como servidor Linux”. Aunque la compañía está enfocando el módulo principalmente a aplicaciones de adquisición de datos y control, como son PLCs (programmable logic controllers), PDUs (power distribution units) y equipamiento de control ambiental, el dispositivo es completamente de propósito general en cuanto a funciones y podría formar parte en otros dispositivos integrados.
El ME 9210 está basado en el SoC NS9210, que integra un núcleo de 32 bits ARM926EJ-S (con MMU) y con frecuencia de reloj de 75 MHz. El módulo integra 8 MB de RAM y hasta 4 MB de memoria flash. En cuanto a interfaces integrados: Ethernet 10/100, puerto de serie de alta velocidad, interfaces SPI y I2C, 10 líneas GPIO y CAN fieldbus.
El módulo dispone de opciones avanzadas de gestión de energía y ofrece soporte de PoE (power-over-Ethernet) permitiendo ser alimentado directamente por el puerto RJ45. Para su funcionamiento requiere 3,3V y tiene un consumo de 1,1W activo y 0,6W en stanby. En cuanto al rango de temperaturas operacional, es muy amplio, dado que está preparado para funcionar entre -40 y +85 grados centígrados. El precio en packs de 1.000 unidades será 48 dólares y lanzarán en diciembre un kit de iniciación que constará del módulo, una placa de desarrollo, documentación y un DVD con el sistema operativo y la herramienta Eclipse para programación además de una fuente de alimentación por 249-299 dólares.
Via: trespasitos.com
12 de noviembre de 2008
Peliculas online gratis en Youtube
De manera gratuita y financiada por publicidad, YouTube, el sitio de videos más popular del mundo, comenzará a ofrecer películas y series completas de la Metro Goldwyn Mayer.
Si bien por el momento la lista de películas y series es bastante reducida se espera que con el pasar de los meses se amplíe de manera considerable, al mismo tiempo que Google continúa negociando con otros estudios para poder ofrecer una mayor cantidad de títulos.
Este acuerdo con un estudio de cine se suma al firmado hace poca semanas entre YouTube y la CBS para ofrecer series clásicas de televisión como Star Trek o MacGyver.
El 22 de noviembre además YouTube transmitirá un concierto bautizado YouTube Live que le servirá a la compañía para mostrar sus progresos en streaming, es decir la tecnología que permite transmitir contenidos multimedia en vivo desde Internet.
Cuando YouTube ponga a disposición de todo el público su tecnología streaming, se abrirá la posibilidad de que cientos de millones de personas puedan generar contenido y transmitir en vivo a todas partes del mundo a través del popular site de Google.
Fuente: mundonex.com.ar
4 de noviembre de 2008
Descarga Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex
Ubuntu, la distro creada por Canonical, la compañía fundada por el sudafricano Mark Shuttleworth , acaba de poner en disponibilidad la última versión de su popular sistema operativo.
Ubuntu 8.10 ya se puede descargar a través del sitio de la distro e incluye, entre otras novedades, importantes mejoras en lo que hace a la conectividad 3G, el estándar del momento, además de que se ha hecho más portable que nunca, al permitir instalarlo y transportarlo a través de una memoria USB.
La nueva versión de Ubuntu, que cuenta ya con 8 millones de usuarios en el mundo, esta basada en el kernel Linux 2.6.27, la versión presentada el mes pasado.
30 de octubre de 2008
Imagenes de Octubre parte 2



Por que una imagen vale más que mil palabras.
27 de octubre de 2008
Linux seria muy caro

Intentando tener una estimación aproximada de cuanto costaría desarrollar una distribución Linux desde cero la Linux Foundation calculó que se necesitaría como mínimo una inversión de 10.800 millones de dólares.
Desde la Fundación se preguntan si hubiera sido posible la comercialización de netbooks de menos de 400 dólares si los fabricantes se hubieran visto obligados a invertir más de U$ 10.000 millones en un software.
Según el análisis desarrollar solo el kernel de Linux 2.6.25. tiene un costo total de 1.370 millones calculado en base a las más de 6 millones de líneas de código que se necesitarían escribir en relación con el salario medio de los ingenieros de software.
Como diría el buen Homero "Cósmico".
mundonex.com.ar
22 de octubre de 2008
El poder de Bluetooth
14 de octubre de 2008
Nuevo version 2.0 de mono disponible
Se trata de un entorno de desarrollo de código abierto que permite desarrollar y hacer funcionar las aplicaciones .NET sobre Linux, Unix, Solaris y Mas OS. El proyecto Mono es una iniciativa impulsada por Novell y se trata de un conjunto de utilidades muy valoradas por los desarrolladores ya que busca la compatibilidad del entorno .NET de Microsoft con plataformas de código abierto como Linux, Solaris o Unix.
Esta versión 2.0 además incluye una serie de APIs compatibles con Microsoft para el acceso a base de datos o para el desarrollo de aplicaciones web. También ofrece Compilador de Visual Basic 8, soporta Debugger para código fuente “managed”, API que permite utilizar Winforms en todas las plataformas soportadas, etc., etc.
Miguel de Icaza , vicepresidente de Plataformas de Desarrollo de Novell y responsable del proyecto afirmó: “Mono 2.0 ofrece a los desarrolladores de .NET la libertad de hacer funcionar sus aplicaciones en una amplia variedad de sistemas operativos. La versión Mono 2.0 beneficia a un gran número de desarrolladores, ISVs y usuarios finales a los que permite escribir sus aplicaciones una sola vez y utilizarlas en cualquier sistema operativo, incrementando notablemente la portabilidad y ampliando su alcance en el mercado”.
Fuente:Mundonex.com.ar
Imagenes de Octubre
10 MB por 3398$ una ganga en esos tiempos


La seguridad ante todo

6 de octubre de 2008
Wi Fi con velocidad superior a 1Gb
Las propuestas fueron preparadas por dos grupos de ingenieros para presentarlas próximamente ante la IEEE.
La nueva tecnología de networking inalámbrico que empataría las de las redes cableadas, podrá conocerse como IEEE 802.11 VHT y de prosperar se convertiría en el sucesor de la aún no confirmada 802. 11n.
La 802.11n poseerá una banda de frecuencia por debajo de los 6GHz y ofrecerá velocidades de hasta 500 Megabits por segundo con la posibilidad de utilizar varios canales para combinar la velocidad.
La segunda propuesta, la IEEE, funcionará en la banda cercana a los 60GHz y ofrecerá una velocidad de 1 Gbps para arriba.
El dispositivo se centrará en poder brindar alta velocidad a muchos usuarios al mismo tiempo, aunque si no hay tantos usuarios utilizándolo a la vez, quienes lo utilicen poseerán una conexión más optimizada.
El problema es que ya existen algunas especificaciones, como la de IEEE 802.15.3 y la WirelessHD, que utilizan la misma banda. La pregunta es, ¿podrán coexistir todas ellas? Habrá que esperar hasta el 2011 para saber la respuesta.
Fuente: Mundonex.com.ar
1 de octubre de 2008
Clickjacking nueva vulnerabilidad
Queda decir que fué descubierto por dos investigadores Jeremiah Grossman y Robert Hansen, que como es de esperarse callaron primero para luego dar la noticia, seguro que han probado hacer algo mas sobre esta vulnerabilidad antes de hablar.
Más información en Sahw, Kriptopolis, etc.
29 de septiembre de 2008
Imagenes de Septiembre parte 2



28 de septiembre de 2008
Me puede reiniciar el internet

- "Mi ordenador me dice que presione 'cualquier tecla' para continuar. ¿Dónde está 'cualquier' tecla?".
- "¿Podrías reordenarme el teclado para que esté en orden alfabético?".
- "¿Cuáles son las previsiones meteorológicas para el año que viene?". "¿Me puedes instalar la televisión por cable en mi ordenador?".
- La lista continuará
27 de septiembre de 2008
Felicidades google por sus 10 años.
Se bien se lo festeja hoy, el mundo "googlero" mantiene el debate sobre la fecha exacta en la que se inauguró el mega buscador.
Es un poco confuso, pero los creadores y directores de Google decidieron poner hoy el logo del cumpleaños en su página principal para celebrar junto a sus fieles seguidores que cada día"navegan" con ella.
La compañía Google Inc. se constituyó oficialmente el 7 de septiembre de 1998 de la mano de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de postgrado que habían comenzado a mejorar su buscador BackRub.
Ese buscador fue rebautizarlo como Google, para luego expandirse y crear nuevos servicios como GMail, Google Docs, Google Adsense, Google Maps, entre otros.
Infobae
24 de septiembre de 2008
Firefox para dispositivos moviles
A través de su blog , la presidenta de la Fundación Mozilla, Mitchell Baker, ha revelado los objetivos del proyecto para los próximos dos años y la principal noticia es que se lanzará una versión del navegador Firefox para móviles.
Los otros objetivos declarados por Baker para los próximos dos años son consolidar el papel de Mozilla en Internet, asumir el liderazgo para ayudar a las personas a controlar sus datos y mantener el anonimato e incrementar la cuota de mercado de Firefox.
Según la presidenta de Mozilla el entorno móvil forma parte de una Web abierta y unificada y resulta fundamental para Mozilla incursionar en el.
Además Mozilla ha comenzado a trabajar en su próximo motor TraceMonkey para que este pueda funcionar con procesadores ARM que utilizan muchos móviles.
Fuente: mundonex.com.ar
22 de septiembre de 2008
16 de septiembre de 2008
Traducir en el messenger con TBot
TBot el robot traductor de Windows Live Messenger ofrece traducciones automáticas para todos tus contactos. Es una parte mas de los servicios ofrecidos por translator.live.com. TBot no pueda con la habilidad de los seres humanos para la traducción pero es suficiente como para romper las barreras de la comunicación.
Si deseas comunicarte con el nuevo robot traductor simplemente añade mbot@hotmail.com a tu lista de contactos y comienza a chatear.
De MARCOACHS.COM |
1. Conversación directa con el robot y el responderá con la traducción. Luego de pulsar Enter o enviar el mensaje TBot responderá con una versión traducida de tu mensaje.
2. Invitar a un amigo y cada uno chatea en un idioma diferente TBot ayuda en la traducción.
13 de septiembre de 2008
Imagenes de Septiembre



10 de septiembre de 2008
5 de septiembre de 2008
Para que mas puede servir google maps
El sitio en cuestión es geogreeting.com
2 de septiembre de 2008
Google Chrome el navegador de google
Google continúa plantándole desafíos a Microsoft en todos los frentes y acaba de anunciar que ya se encuentra lista la versión beta de su propio navegador llamado Chrome .
Google se vio obligado a revelar la información ya que debido a un gravísimo error, un comic que la compañía estaba preparando para presentar el nuevo proyecto apareció publicado en el blog oficial , lo que obligó al gigante de Internet a revelar la información.
Según se anuncia en el blog, a partir de hoy será posible descargarse en más de 100 países alrededor del mundo la versión de prueba del nuevo navegador.
Con el objetivo declarado de crear un navegador más rápido, más sencillo y fácil de utilizar, Google busca ingresar en uno de los pocos terrenos donde aún no tiene presencia.
En la actualidad entre los navegadores, Internet Explorer de Microsoft tiene una cuota de mercado levemente superior al 70 por ciento, mientras que el Firefox de Mozilla posee ya una cuota del 19 por ciento . El resto se reparte principalmente entre los navegadores de Apple, Opera y Safari.
Chrome siguiendo la estrategia de Google de confrontar con Microsoft en todos los terrenos será un software de código abierto al igual que el Firefox. De hecho para el navegador de Google se utilizaron algunas piezas creadas para Firefox.
El nuevo navegador incluiría un motor más potente de JavaScript llamado V8, a diferencia del Explorer 8 donde según la opinión de algunos testers que ya lo probaron, podría existir graves problemas con algunos JavaScript debido a la aplicación InPrivate Blocking.
Uno de los principales objetivos de Google podría ser el de integrar su plataforma para teléfonos inteligentes, Android con el nuevo navegador. De hecho se cree que los grandes negocios en futuro cercano provendrán de la navegación a través de los móviles.
Otro de los motivos de la aparición de este nuevo navegador, es que el nuevo navegador de Microsoft, el Explorer 8, cuya segunda beta fue liberada hace pocos días , debido a su sistema de privacidad podría afectar gravemente el negocio de publicidad de Google, ya que el nuevo Explorer otorgará la posibilidad de bloquear los anuncios emergentes si los usuarios así lo requieren.31 de agosto de 2008
Imagenes de Agosto parte 2



28 de agosto de 2008
Encontraron la formula de la Coca Cola
Dos británicas que fomentan la filosofía anticorporativista dicen haber descubierto la fórmula. La pusieron en práctica para hacer otra bebida que bautizaron “Cubecola”. Cítricos, canela, nuez, vodka, azúcar y cafeína, entre los ingredientes.
La fórmula está publicada en el sitio http://sparror.cubecinema.com/cube/cola/new_recipe.html y lo llaman CubeCola y además con licencia GNU GPL
Dos chicas en Inglaterra descubrieron la receta de la Coca-Cola y la publican en Internet. No conformes con eso armaron kits con los instrumentos necesarios para hacerla en casa. Y así fue como el secreto mejor guardado, de esos que se esconden bajo miles de llaves, salió a la luz.
La pócima que tiene millones de adeptos en todo el mundo está hecha a base de jugos de naranja, de limón, de lima, canela, nuez, cilantro, vodka, azúcar y cafeína.
Ellas no sólo descubrieron el secreto de la bebida más famosa del mundo también usaron la fórmula a la que llaman Cubecola y la venden en el bar que ellas gerencian en un cineclub de Bristol, según publica el diario Crítica.
Hace aproximadamente un año, Kate Rich y Kayle Brandon, dos militantes del movimiento "Hágalo usted mismo" y que fomenta una filosofía anticorporativista, decidieron que en su propio negocio, el bar del cineclub Cubecinema, no iban a comercializarse botellitas de Coca Cola. Pero los clientes sentían una gran frustración cuando percibían la ausencia de cocas en las heladeras. La demanda, o la tiranía del paladar, exigía la oferta del burbujeante refresco.
Entonces decidieron conseguir la receta pero no quieren revelar dónde encontraron las siete llaves de un secreto tan blindado. Hicieron el milagro y producen su propia coca artesanal.
El diario The Guardian publicó hace unos días la historia de Kayle y Kate con un subtítulo contundente: "Podría cambiar el mundo". Las emprendedoras vieron el negocio: hicieron pública la fórmula y venden los instrumentos para hacerla. Palabras textuales de Kayle: "No tiene exactamente el mismo gusto, ¡pero es más rica que la verdadera".
27 de agosto de 2008
Motor de busqueda de google en el futuro
En thevacationeers simularon el futuro de google con unos videos sarcásticos, aunque están en ingles son muy entendibles.
Google Maps
Google SMS
25 de agosto de 2008
La verdad sera dicha parte 2
curiosidades de google
Google no es perfecto una pequeña prueba es realizar una sustracción aritmetica (resta),
traten de realizar esta operación 399 999 999 999 999 - 399 999 999 999 998 = ???
o delen clic aca y por si no lo sabian google también funciona como una calculadora.
con otra cifras devuelve el resultado correcto. 399 999 999 999 999 - 399 999 999 999 997 = 2
Internet en los televisores

Estas pequeñas aplicaciones de Internet estarán diseñadas para complementar los programas de televisión y se podrán ver en pequeñas ventanas que aparecerían en los márgenes inferiores de los televisores.
El trabajo de Yahoo se basa principalmente en la creación de canales web que acompañen a la programación de la televisión tradicional.
Esta nueva tecnología significará sin dudas un cambio radical en los medios de comunicación y en el entretenimiento tal cual lo conocemos hasta hoy. Poder integrar las posibilidades de Internet con la masividad de la televisión es un sueño para muchos pero también un pesadilla para otros.
Cuestiones como el reparto de la torta publicitaria, los cambios que los jugadores deberán experimentar para adaptarse al nuevo escenario, la propiedad de los medios, y la convergencia entre formatos son algunos de los desafíos que se plantean.
"La televisión cambiará fundamentalmente cómo hablamos, imaginamos y experimentamos internet," dijo Eric Kim, vicepresidente senior de Intel.
Los nuevos chips saldrían al mercado en la primera mitad de 2009.
Mundonex.com.ar
22 de agosto de 2008
Caracteristicas de las nuevas Eee PC
La nueva Eee PC 1000 ofrece pantalla más grande, mayor capacidad de batería y almacenamiento y procesador Intel Atom.
Ante el lanzamiento de la Wind, la netbook de MSI súper económica y de pantalla de 10 pulgadas, Asus decidió redoblar su apuesta y ya se puede conseguir la tercera generación de su popular ultraportátil Eee PC.
La Asus Eee PC 1000 ofrece, al igual que la MSI Wind, procesador Intel Atom y pantalla de 10 pulgadas, una mejora muy importante si se la compara con las versiones anteriores ya que la primera tenía pantalla de 7 pulgadas y la segunda de 8.9”, mientras que ambas utilizan procesadores Celeron.
Pero la superación del modelo 1000 no viene solo por el lado del procesador y de la pantalla, sino que además ofrece mayor capacidad de almacenamiento y de carga de la batería.
Existen dos versiones de la Eee 1000, una con disco duro tradicional de 80 GB y otra con disco SSD de 40 GB. Las dos cuentan con memoria de 2 GB y batería de 6 celdas que le otorgan una autonomía de hasta 8 horas según la compañía.
La Eee con disco duro pesa 1.45 kg.y se puede optar entre sistema operativo XP o Linux y la que utiliza disco SSD pesa 1.33 kg. y solo viene con Linux.
Eee PC 1000(H): u$s625. Disponible con Linux o Windows XP, con disco rígido tradicional de 80 GB. Lleva procesadores Atom, 2 GB de RAM y un peso de 1.45 kg.
Eee PC 1000: u$s658 para un equipo ultraportátil de 1.33 kg, que viene sólo con Linux, disco SSD de 40 GB, procesadores Intel Atom, 2 GB de RAM y batería de 6 celdas.
Fuente:Nexmedia.com.ar
Editor de imagenes online
Otra opcion es : http://www.drpic.com/
20 de agosto de 2008
Y la verdad sera dicha
Imagenes de Agosto



Una pequeña colección de imágenes divertidas para Agosto de 2008, ver la galeria completa.
17 de agosto de 2008
La verdadera amistad

15 de agosto de 2008
USB 3.0 y su velocidad
El desarrollo de Intel permitirá a otros fabricantes crear productos relacionados y compatibles con este nuevo estándar. La especificación Extensible Host Controller Interface (xHCI) versión 0.9 está disponible bajo términos de licenciamiento libre de regalías para los integrantes del USB 3.0 Promoter Group, es decir gigantes como Microsoft, Nec, Dell y AMD.
La nueva tecnología estaría disponible definitivamente hacia 2010.
12 de agosto de 2008
Arte con Kanjis
Las formas estéticas de los carácteres chinos y japoneses han sido siempre una fuente de inspiración para muchos artistas. Fontpark 2.0 desarrollado por morisawa es un sitio hecho en flash que permite crear bellos dibujos a partir de estos caracteres kanjis. Existen ya creaciones hechas por personas y por el mismo creador.
11 de agosto de 2008
Linux.Phalax primer troyano en Linux
Symantec acaba de publicar la identificación del primer troyano desarrollado para atacar en sistemas basados en GNU/Linux, al cual se lo conoce como Linux.Phalax.
Linux.Phalax es el nombre del primer troyano descubierto contra Linux, el cual tiene un comportamiento de rootkit y podría ser capaz de ejecutar comandos del sistema operativo desde equipos remotos.
Descubierto por el laboratorio de Symantec el troyano no sería muy peligroso y resultaría relativamente fácil el proceso para limpiar una máquina infectada, sin embargo lo más llamativo es que por primera vez se descubre un troyano diseñado para atacar sistemas Linux.
El troyano crea los directorios
• /usr/share/.home.ph1/
• /usr/share/.home.ph1/tty/
y los ficheros
• /usr/share/.home.ph1/cb
• /etc/host.ph1/hostname
• /usr/share/.home.ph1/.phalanx
• /usr/share/.home.ph1/.sniff
Y oculta su presencia al sistema. Luego se conecta a un equipo remoto, previamente especificado por el atacante, el cual podrá ejecutar comandos con todos los derechos del sistema.
Para eliminar al troyano se necesita eliminar los ficheros y directorios creados por el mismo y en algunos casos es recomendable incluso reeinstalar todo el sistema.
Detalles: Symantec
Fuente: nexmedia.com.ar
8 de agosto de 2008
Software de escritorio y Aplicaciones web

Las aplicaciones Web no son en la mayoría de los casos sustitutos ideales para el software de escritorio. Google Docs y Zoho no son tan rápido, tan poderoso y tan fácil de usar como Microsoft Office o OpenOffice.
Por otro lado Gmail y Google Reader puede sustituir fácilmente a muchos clientes de correo electrónico de escritorio y/o lectores de feeds, ya que la mayor parte del tiempo que se lee el correo o noticias se esta conectado a internet.
Las limitaciones de los navegadores, riesgos de seguridad, latencia, falta de acceso fuera de línea son problemas graves que no se resolverán muy pronto y seguirá impidiendo que muchas aplicaciones web puedan convertirse en verdaderas alternativas para el escritorio familiar.
También existen los sistemas operativos web o Escritorios Web que integra aplicaciones en un espacio de trabajo basado en web. Craythur, Desktoptwo, EyeOs, YouOs, son ejemplos de S.O. tipo Web.
¿Has reemplazado alguna aplicación de escritorio con una aplicación web con la misma funcionalidad? ¿Qué aplicaciones de escritorio crees que pasarán a ser obsoletas en 5 años?
7 de agosto de 2008
Kaminsky Vulnerabilidad en los DNS
En un salón repleto, que lo recibió con una gran ovación, Dan Kaminsky brindó detalles sobre la gigantesca falla en Internet que descubrió y divulgó recientemente.
Expertos en seguridad informática de todo el mundo llegados a Las Vegas para la convención Black Hat que se esta llevando en esa ciudad, se agolparon para escuchar los detalles que Dan Kaminsky brindó sobre su descubrimiento de la vulnerabilidad en los DNS.
Kaminsky afirmó que a pesar de los esfuerzos por ocultar y solucionar la vulnerabilidad, gran cantidad de ataques, conocidos como “envenenamiento de cache”, se siguen registrando a diario.
Kaminsky cuando descubrió las fallas había anunciado que recién en esta convención daría detalles al respecto para darle tiempo a las entidades afectadas de resolver los problemas, sin embargo los detalles se filtraron rápidamente y ya eran ampliamente conocidos antes de esta reunión en Las Vegas.
Es su DNS vulnerable?
Fuente: Nexmedia.com.ar
5 de agosto de 2008
Comida rapida en Beijing China
Una muestra es estas imágenes de comida en Snack Wangfujing Street, no muy lejos de la plaza de Tiananmen.
Higados de perro con vegetales
El artículo completo en dailymail
Guia de seguridad de Windows Vista
Por ahora la guía se encuentra solamente en inglés y francés.
Capítulos de la misma:
- Implementar la línea base de seguridad
- Defensa contra el Malware
- Protección de datos sensibles
- Compatibilidad de aplicaciones
- Seguridad Especializada - Funcionalmente Limitado
31 de julio de 2008
28 de julio de 2008
Nuevo buscador Cuil creado por ex empleados de Google
Cuil es el nombre de un nuevo buscador fundado por dos ex empleados de Google, Russell Power y Louis Monier, y por un ex IBM, Tom Costello, el cual busca convertirse en una seria alternativa para el gigante de Internet.
Aunque se trate de una tarea titánica, los emprendedores aseguran que están en condiciones de enfrentarse a Google ya que contarían con más de 120.000 millones de páginas indexadas, el triple que Google y diez veces más que Live Search de Microsoft.
Además según sus fundadores, Cuil prioriza los sitios en función del contenido de los enlaces relacionados, a través de un análisis de las páginas. Por otro lado el tráfico de audiencia no sería tan determinante en el posicionamiento, como ocurre con Google, sino que se le daría más importancia al concepto real al que alude cada búsqueda.
Esto daría posibilidades a nuevos jugadores, ya que en Google resulta muy difícil posicionarse frente a aquellos que ya están instalados hace tiempo.
Además en una de las cuestiones que más buscan diferenciarse de Google es la privacidad. Cuil no almacena el historial de búsquedas de nadie, ya que aseguran que la historia de búsqueda siempre es privada.Enlace : Cuil
Fuente: Nexmedia.com.ar
27 de julio de 2008
Es el DNS de su proveedor ISP vulnerable
Los servidores DNS permite traducir los nombres de dominios de Internet en un código numérico o Direccion IP. El fallo podría haber permitido a personas maliciosas redirigir cualquier dirección de Internet a sitios falsos que solicitan datos personales de los usuarios, como claves bancarias, incluso aunque la víctima hubiera tecleado de manera correcta la dirección en el navegador.
Para comprobar si su DNS de su proveedor existen 2 herramientas y una opcion mediante consola, la página de quien descubrió el fallo www.doxpara.com tiene una herramienta web para detectar la vulnerabilidad.
Otra herramienta descargable es la que ofrece pandalabs DnsTester, es una aplicación que al ser ejecutada devuelve un mensaje si su DNS es vulnerable o no.
Por último mediante consola puedes hacer una consulta a tu DNS y dependiendo de la respuesta indica si tu DNS es vulnerable o no, la linea de comando es esta.
nslookup -type=txt -timeout=30 porttest.dns-oarc.net
Pero para no quedarse de brazos cruzados puedes cambiar tus DNS a OpenDNS que es más seguro y confiable, existen ayudas de como configurar sus DNS en varios sistemas operativos.
Los DNS de OpenDNS son:
208.67.222.222
208.67.220.220
Pruebas con 3 ISP's de Bolivia en www.doxpara.com
DNS de Cotas al parecer vulnerable.
Your name server, at 200.58.160.25, appears vulnerable to DNS Cache Poisoning.
All requests came from the following source port: 34416
Due to events outside our control, details of the vulnerability have been leaked. Please consider using a safe DNS server, such as OpenDNS. Note: Comcast users should not worry.
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for af0d27cdb1b9.doxdns5.com:
200.58.160.25:34416 TXID=52241
200.58.160.25:34416 TXID=1480
200.58.160.25:34416 TXID=28814
200.58.160.25:34416 TXID=31991
200.58.160.25:34416 TXID=30083
DNS de AXS al parecer cubierto de esta vulnerabilidad
Your name server, at 200.105.128.41, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 8ee24f8ffbf8.doxdns5.com:
200.105.128.41:63841 TXID=22023
200.105.128.41:57463 TXID=61354
200.105.128.41:64926 TXID=27211
200.105.128.41:64584 TXID=22299
200.105.128.41:57017 TXID=195
DNS de Megalink al parecer cubierto de esta vulnerabilidad
Your name server, at 200.75.160.10, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 0a8fe365677a.doxdns5.com:
200.75.160.10:58286 TXID=3320
200.75.160.10:61598 TXID=60133
200.75.160.10:57653 TXID=38320
200.75.160.10:5873 TXID=16102
200.75.160.10:9988 TXID=63501
Por último para comparar los DNS de OpenDNS.
Your name server, at 208.69.32.12, appears to be safe, but make sure the ports listed below aren't following an obvious pattern (:1001, :1002, :1003, or :30000, :30020, :30100...).
--------------------------------------------------------------------------------
Requests seen for 3f40b9e44277.doxdns5.com:
208.69.32.12:64686 TXID=30107
208.69.32.12:37929 TXID=36261
208.69.32.12:59234 TXID=2749
208.69.32.12:61527 TXID=33404
208.69.32.12:60049 TXID=60054
La siguiente herramienta es DnsTester y si su DNS pasan la prueba la aplicación devuelve el siguiente cuadro de mensaje: (Su DNS no es vulnerable)
Servidor: resolver1.opendns.com
Address: 208.67.222.222
porttest.dns-oarc.net canonical name = z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net
z.y.x.w.v.u.t.s.r.q.p.o.n.m.l.k.j.i.h.g.f.e.d.c.b.a.pt.dns-oarc.net text =
"208.69.32.12 is GOOD: 26 queries in 1.9 seconds from 26 ports with std dev 19002.41"
AXS, Megalink, OpenDNS pasaron la prueba excepto el DNS de Cotas, las pruebas se realizaron al día siguiente de la publicación de la vulnerabilidad y hasta la fecha tienen el mismo resultado Para dejar las dudas puedes cambiar tus DNS a los de OpenDNS.
24 de julio de 2008
Como administrar tus contraseñas personales
Lo recomendable es que cada persona determina una contraseña apropiada para cada una de sus cuentas, pero el problema es - ¿Cómo te acuerdas de todas esas contraseñas?. Bueno para ello, se puede intentar utilizar KeePass.
¿Qué es KeePass?
Descarga KeePass.
Descarga versión portable.
Descarga traducciones.
De vuelta por el camino MTCNA de Mikrotik
La renovación periódica promueve el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. MikroTik Certified Network Associate (MTCNA) MTCNA M...

-
Contar con un blog en estos días es bastante facil gracias a los diferentes servicios como blogger, wordpress y otros. Pero para algunos de ...
-
Agile methodologies are especially aimed at small projects, because they constitute a tailor-made solution, with a high level of simplifica...
-
Luego de tener tropiezos y aciertos en casi 1 año de publicar en este blog me a tocado la idilica mision de cobrar el cheque de adsense, par...